Rejuvenece tu corazón: solo 2 años de ejercicio pueden revertir su envejecimiento

El envejecimiento y la falta de actividad física pueden afectar la salud del corazón, haciéndolo menos flexible y eficiente. Sin embargo, un estudio reciente de UT Southwestern y Texas Health Resources revela que el ejercicio adecuado puede revertir estos efectos, siempre y cuando se practique con la frecuencia e intensidad necesarias. Descubre cómo la actividad física puede rejuvenecer tu corazón y mejorar la calidad de vida. 

El corazón y el envejecimiento: ¿qué sucede con el paso del tiempo?

A medida que envejecemos, el corazón pierde elasticidad, lo que dificulta su capacidad para llenarse de sangre y bombearla eficientemente. Este endurecimiento del músculo del ventrículo izquierdo puede llevar a un aumento en la presión arterial y, en casos graves, a insuficiencia cardíaca. Estudios previos han demostrado que las personas sedentarias desarrollan corazones menos eficientes y válvulas más rígidas.

Sin embargo, el Dr. Benjamin Levine, investigador principal y director del Instituto de Ejercicio y Medicina Ambiental, ha descubierto que el ejercicio puede ayudar a revertir este proceso si se inicia antes de los 65 años

En los atletas de alto rendimiento, por ejemplo, el corazón se mantiene grande y flexible, lo que permite una mejor circulación sanguínea y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. La clave está en comenzar a tiempo y ser constante con la actividad física.

Dr. Benjamin Levine

¿Cuál es el tipo y la frecuencia de ejercicio recomendados?

El estudio indica que la mejor manera de mejorar la salud cardiovascular es realizar ejercicio de cuatro a cinco veces por semana, combinando diferentes tipos de actividad. Un entrenamiento estructurado debe incluir:

  • Ejercicio de alta intensidad: Una sesión semanal de 30 minutos con intervalos aeróbicos en los que la frecuencia cardíaca alcance el 95% de su máximo.
  • Ejercicio moderado: Una sesión de una hora a intensidad media, como caminar, bailar, jugar al tenis o andar en bicicleta.
  • Sesiones adicionales de intensidad moderada: Una o dos veces por semana, con suficiente esfuerzo para sudar pero manteniendo la capacidad de conversar.
  • Entrenamiento de fuerza: Al menos una o dos sesiones semanales con pesas o máquinas de ejercicio.

La clave es la constancia y la progresión gradual. En el estudio, los participantes comenzaron con tres sesiones de 30 minutos semanales y fueron aumentando la intensidad y la duración con el tiempo.

Resultados: ¿cómo beneficia el ejercicio al corazón?

Esta investigación reclutó a más de 50 participantes de entre 45 y 64 años, dividiéndolos en dos grupos: uno con entrenamiento supervisado y otro que realizó solo yoga y ejercicios de equilibrio. Luego de dos años, aquellos que siguieron el plan de ejercicio mostraron mejoras notables:

  • Un aumento del 18% en la capacidad de oxígeno durante el ejercicio.
  • Una mejora del 25% en la elasticidad del ventrículo izquierdo.

Estos cambios permiten que el corazón bombee sangre de manera más eficiente, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorando la calidad de vida. Los expertos comparan estos beneficios con el efecto de transformar una banda de goma rígida en una flexible y resistente.

El ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también rejuvenece el corazón. Si se inicia antes de los 65 años y se mantiene con regularidad, el ejercicio puede revertir el envejecimiento cardiovascular y mejorar la función cardíaca. 

La clave está en la constancia y en seguir un plan estructurado que incluya ejercicios de resistencia, fuerza e intensidad moderada. Adoptar esta “prescripción de por vida” podría ser la mejor decisión para un corazón sano y fuerte.

Referencia:

  • Proper exercise can reverse damage from heart aging. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio