Para todos los que nos gusta la lectura, Internet nos abrió un mundo de posibilidades únicas. Y no solo hablamos de redes sociales, porque existen páginas webs dedicadas a recopilar libros totalmente gratis que podemos leer de manera online en nuestros dispositivos.
Ninguna de estas plataformas vulneran el derecho de autor de sus escritores o, por el contrario, tienen autorización directa de los mismos para publicarlos, asà que no estamos haciendo nada ilegal si leemos desde ellas.

Webs para leer libros online: 24symbols
Una plataforma creada por españoles y a la que podemos acceder des cualquier computadora, teléfono o Tablet. 24symbols dispone de una versión Premium de 8,99€ al mes, con la que accederemos a todo el catálogo sin publicidad y con descargas ilimitadas.
Claramente, también cuenta con un apartado dedicado exclusivamente a libros gratuitos y lo único que necesitamos es registrarnos y acceder a ellos. Y no crean que por ello el catálogo es pequeño, hay libros para todos los gustos: hay tÃtulos de ficción, tutoriales para aprender a jugar póker, autoayuda, de salud, etc.
Dominio Público
Esta web tiene como objetivo recopilar y difundir obras que ya son parte del demonio público, como las obras de Sherlock Holmes, por ejemplo.
El diseño de la web no es el más llamativo del Internet, pero en su sencillez radica su gracia, porque es muy fácil de usar. En la parte izquierda hay una barra con el abecedario, en la que poder acceder rápidamente a los apellidos de los autores.
Una vez encontrado el autor, nos aparecerán las obras disponibles, las cuales podremos leer directamente en el navegador.
Casa del Libro
Una de las más conocidas tiendas de compra libros del planeta, también cuenta con una sección gratuita, en la que podemos leer eBooks directamente desde la web.
Su catálogo es extenso, tanto que está agrupado por géneros: novelas, economÃa, ensayos, y más. Hay que tener en cuenta que es necesario registrarse para poder tener acceso a la plataforma.
Proyect Gutenberg
Uno de las webs más antigua que recopila libros electrónicos y que centa con más de 60,000 eBooks totalmente gratis. Pueden consultarse directamente desde la página o descargarlos para leer en nuestros dispositivos.
Aunque la página está en inglés, tiene libros en más de 50 idiomas diferentes, entre ellos el español. Como es habitual, también se puede navegar por los nombres de los autores, obras, o descubrir cuáles son los más leÃdos.
Libroteca.net
Una web con un diseño antiguo, pero en la que hay más de 56,000 obras diferentes, desde libros, audiolibros, documentos, etc. En su portada deja claro que es una plataforma que respeta los derechos de autor.
La página nos permitir navegar por los autores, tÃtulos e incluso por el idioma. Una vez que encontremos el texto que buscamos, solo nos queda leer en uno de los formatos en los que está disponible.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es un enorme fondo bibliográfico, con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc. Fue creado por el gobierno de España, junto con la Universidad de Valencia.
Deja a nuestra disposición más de 5,000 obras de autores clásicos españoles y sudamericanos, los cuales se pueden leer directamente desde el portal. Además, su diseño es bastante intuitivo y fácil de usar debido a su modernidad.
Wikisource
Finalmente, tenemos a Wikisource, una biblioteca repleta de libros que se encuentran libros de derecho de copia. Cuenta con un catálogo de 114,000 libros que podemos leer de manera online o descargar.
Nos deja la opción de investigar por el apellido del autor, tÃtulo de la obra, época, género o paÃs. Además, la portada se va actualizando constantemente con las últimas incorporaciones, extractos relacionados, efemérides, y más. Lo mejor de todo, es que todas las obras están traducidas al español.
Si no encuentras un tÃtulo, no tienes el dinero para comprarlo en ese momento o sencillamente quieres leer un par de capÃtulos antes de decidirte si comprarlo o no, aquà tienes las webs que más libros ofrecen para disfrutar online.
Pingback: Mujeres escritoras: 80 libros para leer gratis
Pingback: 21 carreras de la UNAM que puedes estudiar en lÃnea