AstrĂ³nomos logran observar por primera vez el Nacimiento de una Luna

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha detectado con ayuda de ALMA la presencia de un disco alrededor de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar por primera vez.

Estas nuevas observaciones ayudan a entender mejor la formaciĂ³n de las lunas y planetas en sistemas estelares jĂ³venes.

La investigadora de la Universidad de Grenoble, Francia y de la Universidad de Chile, Myriam Benisty dijo:

“Nuestro trabajo presenta una clara detecciĂ³n de un disco en el que se podrĂ­an estar formando satĂ©lites”

 “Nuestras observaciones de ALMA se obtuvieron con una resoluciĂ³n tan exquisita que pudimos identificar claramente que el disco estĂ¡ asociado con el planeta y podemos restringir su tamaño por primera vez”

El exoplaneta PDS 70c es un planeta similar a JĂºpiter orbitando una estrella a 400 años luz de distancia, rodeado por un disco circumplanetario.

Anteriormente ya se habĂ­an encontrado indicios de discos formadores de planetas pero no se habĂ­a podido distinguir el proceso tan claramente, lo cual evitaba la confirmaciĂ³n de tal evento hasta ahora.

El disco tiene aproximadamente el mismo diĂ¡metro que la distancia del Sol a la Tierra. Con masa suficiente para formar hasta tres satĂ©lites del tamaño de nuestra Luna.

De momento no se comprenden completamente detalles del proceso, por lo cual este sistema da una oportunidad para estudiar la formaciĂ³n de planetas y satĂ©lites.

1 comentario en “AstrĂ³nomos logran observar por primera vez el Nacimiento de una Luna”

  1. Pingback: AstrĂ³nomos observan por primera vez el nacimiento de una Luna – Omniciencia

Dejar un comentario

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Scroll al inicio