Los arqueólogos que realizan excavaciones en la Civita Giuliana de Pompeya han identificado una habitación utilizada por esclavos.
Pompeya era una ciudad romana, ubicada en la moderna comuna de Pompeya cerca de NÔpoles en la región de Campania de Italia. Pompeya, junto con Herculano, y muchas villas en el Ôrea circundante fueron enterradas bajo 4 a 6 m (13 a 20 pies) de ceniza volcÔnica y piedra pómez durante la erupción del Vesubio en el 79 d.C.
La villa de Civita Giuliana se ha estudiado desde 2017, con excavaciones previas que desenterraron varias habitaciones, un cuarto de servicio y un carro ceremonial y un establo con caballos enjaezados.
En la Ćŗltima serie de excavaciones realizadas por el Parque Arqueológico de Pompeya, junto a la FiscalĆa de Torre Annunziata, los arqueólogos encontraron una habitación cercana a donde se descubrió el carro, que se cree que son los humildes alojamientos de los esclavos que realizaban la cotidianidad. trabajos en la villa romana, incluido el mantenimiento y preparación del carro.
Descubriendo parte de la historia
Usando moldes de yeso de los vacĆos dentro de la habitación, los investigadores identificaron camas hechas de tablones de madera toscamente trabajadas, con bases de tela metĆ”lica que se pueden discernir sepultadas en cinerita de la erupción.Ā TambiĆ©n se conserva en cinerita un eje de carro y restos de mantas de tela en las camas, asĆ como varios objetos personales como ocho Ć”nforas, cĆ”ntaros de cerĆ”mica y un orinal.
El Director General Gabriel Zuchtriegel dijo: āLa arqueologĆa nos ayuda a descubrir una parte del mundo antiguo de la que de otra manera sabrĆamos poco, pero que, sin embargo, es extremadamente importante.Ā Lo mĆ”s llamativo es el carĆ”cter estrecho y precario de esta sala, que era algo entre un dormitorio y un trastero de apenas 16 m2, que ahora podemos reconstruir gracias al excepcional estado de conservación creado por la erupción del 79 d.C. ā
Hay dos camas para adultos y una mĆ”s pequeƱa, presumiblemente para un niƱo. La habitación fue descubierta despuĆ©s de que la policĆa tropezara con tĆŗneles ilegales cavados por presuntos saqueadores en 2017.
Los arqueólogos también descubrieron los restos óseos de dos personas, que se cree que eran un hombre rico y su esclavo, que fueron alcanzados por cenizas volcÔnicas cuando intentaban escapar después de la erupción.
āSin duda, es uno de los descubrimientos mĆ”s emocionantes durante mi vida como arqueólogo, incluso sin la presencia de grandes ‘tesoros’: el verdadero tesoro aquĆ es la experiencia humana, en este caso de los miembros mĆ”s vulnerables de la sociedad antigua, a la que esta sala es un testimonio Ćŗnico ā, agregó Zuchtriegel.