1.- Superbacterias resistentes a los antibiĂłticos son una de las principales causas de muerte en el mundo
Estudio sugiere que las superbacterias resistentes a los antibióticos se han convertido en una de las principales causas de muerte y ahora son responsables de más muertes que el VIH/SIDA o la malaria. Los investigadores estiman que las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos matan directamente a 1.27 millones de personas en 2019 y estuvieron involucradas en la muerte de alrededor de 4.95 millones de personas. Se estima que el VIH/SIDA y la malaria causaron 860,000 y 640,000 muertes respectivamente, en 2019. Estos últimos hallazgos sugieren que la amenaza está aumentando incluso más rápido de lo que se pensaba anteriormente.
2.- Investigadores estiman 40 mil millones de agujeros negros en el universo
El universo observable contiene alrededor de 40 billones de billones (4 seguido de 19 ceros: 40 000 000 000 000 000 000) de agujeros negros, segĂşn una estimaciĂłn recientemente publicada. Otra forma de decirlo es que aproximadamente el 1 por ciento de la materia “ordinaria” en el universo está contenida en forma de agujeros negros.
3.- Los contaminantes, incluido el plástico, han cruzado el umbral de seguridad de la Tierra
Catorce cientĂficos han argumentado que se ha excedido la capacidad de la Tierra para absorber “entidades nuevas”, como sustancias quĂmicas sintĂ©ticas como el plástico, sin poner en peligro el ecosistema global. Estas entidades abarcan una amplia gama, principalmente productos quĂmicos que no se biodegradan o lo hacen de forma deficiente.
4.- Identifican proteĂnas que permitieron la primera vida en la Tierra
Los cientĂficos creen haber identificado elementos centrales de las primeras proteĂnas que hicieron posible la vida. De tener razĂłn, podrĂa abrir nuevas puertas para comprender la gran pregunta de cĂłmo y en quĂ© circunstancias la vida puede emerger de un mundo sin vida.
5.-Antiguas tumbas chinas contienen restos de guerreros posiblemente enterrados vivos
Las tumbas de 3,000 años de antigĂĽedad de un clan rico, incluidos los restos de guerreros y caballos de guerra que parecen haber sido sacrificados en sus funerales, han sido desenterradas en una antigua capital de China. El complejo de 24 tumbas fue descubierto en un sitio arqueolĂłgico dentro de la ciudad de Anyang en la provincia de Henan. Las ruinas allĂ son de la antigua ciudad de Yin, la capital de la dinastĂa Shang, que gobernĂł entre el 1600 a. C. y el 1046 a. C., la dinastĂa más antigua jamás registrada en China.
6.- FĂsicos baten un rĂ©cord al mantener una burbuja intacta durante más de un año
Un equipo de fĂsicos ha creado una burbuja que mantuvo su forma durante un tiempo rĂ©cord de 465 dĂas. La creaciĂłn del equipo, hecha con la ayuda de glicerina (tambiĂ©n conocida como glicerol), podrĂa ayudar a los cientĂficos a desarrollar nuevos materiales, como espumas y pelĂculas.
7.- Estar en el espacio destruye más glóbulos rojos
Los investigadores han notado una constante pĂ©rdida de glĂłbulos rojos entre los astronautas desde que la humanidad comenzĂł a pasar largos periodos de tiempo “fuera” del planeta. El fenĂłmeno se llama “anemia espacial” y, hasta hace poco, su causa era un misterio. Un nuevo estudio apunta hacia un mecanismo más destructivo y duradero. Durante un vuelo de una misiĂłn espacial de seis meses, los investigadores descubrieron que el cuerpo humano destruye aproximadamente un 54% más de glĂłbulos rojos de lo que normalmente harĂa.
8.- AstrĂłnomos detectan la forma de pelota de rugby de un exoplaneta deformado
Más allá del Sistema Solar, existe un subconjunto muy extraño de exoplanetas. Llamados JĂşpiter calientes, estos son en su mayorĂa pegajosos: se abrazan tan cerca de sus estrellas anfitrionas que no solo son intensamente calientes, sino tambiĂ©n probablemente deformados por las fuerzas gravitatorias. Por primera vez, los astrĂłnomos han detectado la forma deformada de uno de estos JĂşpiter calientes. A diferencia de los planetas esfĂ©ricos ordinarios a los que todos estamos acostumbrados, este se deforma en lo que parece más una pelota de rugby .
9.- Doomsday Clock se detuvo en 100 segundos para la medianoche
El “reloj del fin del mundo”, que representa el juicio de los principales expertos en ciencia y seguridad sobre los peligros para la existencia humana, permanece en 100 segundos para la medianoche de este año, con avances como las vacunas contra el covid-19 equilibrados por una creciente desinformaciĂłn y otras amenazas. La presidenta del BoletĂn de CientĂficos AtĂłmicos, Rachel Bronson, declarĂł el jueves que el mundo no era más seguro este año que hace dos años, cuando las manecillas del reloj se movieron a su posiciĂłn actual.
10.- CientĂficos pide a los gobiernos que prohĂban la tecnologĂa de bloqueo solar
Un grupo de cientĂficos y estudiosos de la gobernanza han firmado una carta instando a un acuerdo para no permitir ni emprender proyectos que busquen “bloquear” el Sol. Algunos cientĂficos (o Monty Burns) sugieren bloquear el sol. La llamada geoingenierĂa solar, es básicamente enfriar el planeta reduciendo la luz solar que llega a la Tierra. Los proyectos a menudo se encuentran con más que algunas preocupaciones sobre los riesgos . UniĂ©ndose a estos crĂticos de la idea, 46 cientĂficos y expertos en gobernanza escribieron una carta abierta explicando por quĂ© creen que los riesgos superan las recompensas.