
En 1852, el astrónomo italiano Annibale de Gasparis hizo el descubrimiento del decimosexto asteroide en la historia de la humanidad. Le dio el nombre de la diosa griega del alma, creando el nombre completo: 16 Psique. De Gasparis no podía imaginar que esta roca de 279 km de longitud sería un tesoro absoluto. La NASA tiene la intención de estudiarlo en detalle mediante la misión Psyche.
Misión Psyche es lanzada

A diferencia de la mayoría de los asteroides conocidos, que están compuestos de roca y hielo, 16 Psique está hecho de hierro y níquel. La NASA ha estado trabajando durante años en una misión que permitirá el estudio de este cuerpo celeste, y el pasado viernes lanzó una misión no tripulada con la sonda Psyche.
La misión se lanzó a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX, y además de llegar al asteroide, servirá para demostrar la tecnología de comunicación láser Deep Space Optical Communication. La NASA espera que esta “línea de banda ancha” ofrezca una alternativa futura a los sistemas de comunicación actuales utilizados en las misiones espaciales.
16 Psique tiene un valor de 10 cuatrillones de dólares. Como mencionamos anteriormente, la composición de 16 Psique lo convierte en un recurso minero potencialmente colosal, más que la economía global en su conjunto. Sin embargo, la NASA no se dirige allí con el objetivo de explotar esta fortuna.
La misión Psyche de la NASA no busca la extracción de minerales valiosos del asteroide, ya que actualmente no contamos con la tecnología necesaria para hacerlo. Desconocemos cómo están distribuidos estos elementos en su interior, y separarlos sería un desafío significativo. Además, transportarlos de manera segura a la Tierra sería extremadamente complicado, por lo que, al menos por ahora, no se plantea una misión de explotación. El propósito de la agencia espacial es diferente.
El origen de 16 Psique

El origen de 16 Psique sigue siendo un misterio, aunque los expertos sugieren que podría ser parte del núcleo de un planetesimal, precursor de un planeta rocoso. La teoría es que colisiones masivas podrían haber causado que las capas exteriores se desintegraran durante la formación de nuestro sistema solar, y el asteroide se convirtió en un testigo de ese evento. Con esta misión, la NASA espera aprender más acerca del origen de la Tierra, incluyendo cómo se formó y creció nuestro planeta.
Según la NASA, en esa fecha la sonda Psyche comenzará a orbitar el asteroide, y se espera que la investigación dure 26 meses. La sonda tendrá que recorrer 3.600 millones de kilómetros para llegar al principal cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter, donde se encuentra 16 Psique.
Durante los primeros tres meses de la misión, se verificará el funcionamiento de todos los sistemas, incluyendo los de propulsión solar-eléctrica. También se evaluarán los instrumentos científicos, como el espectrómetro de neutrones y de rayos gamma. En las próximas semanas, la sonda Psyche comenzará a capturar imágenes preliminares, y es probable que la NASA comparta algunas de ellas para mostrar el progreso de la misión. En menos de un mes, comenzarán las pruebas del sistema de comunicación láser, aunque no se utilizará para transmitir datos de la misión por el momento.
Sin duda, esta misión podría ser el comienzo de un programa sin precedentes, ya que, aunque aseguran que las intenciones no son la de explotar sus minerales, realmente es poco creíble que, dentro de un futuro no muy lejano, esta actividad no de inicio y, muy posiblemente, comenzará con 16 Psique.
Referencias:
- Un cohete Falcon Heavy de SpaceX lanzó la misión Psyche de la Nasa hacia un asteroide rico en metales – Un artículo de actualidadaeroespacial.com
https://actualidadaeroespacial.com/un-cohete-falcon-heavy-de-spacex-lanzo-la-mision-psyche-de-la-nasa-hacia-un-asteroide-rico-en-metales/ - SpaceX hace posible la misión Psyche con tecnología experimental de la NASA – Un artículo de contrarepublica.mx
https://puebla.contrareplica.mx/nota-SpaceX-hace-posible-la-mision-Psyche-con-tecnologia-experimental-de-la-NASA2023151035 - Sener participa en la misión Psyche de la NASA – Un artículo de Clara González, redactora de fly-news.es
https://fly-news.es/espacio/sener-participa-en-la-mision-psyche-de-la-nasa/
Pingback: Observatorio espacial de la NASA consigue estudiar el primer microcuásar