
La ciencia y la exploración del espacio continúan desvelando misterios en el Sistema Solar. Recientemente, las avanzadas herramientas infrarrojas del Telescopio Espacial James Webb detectaron un fenómeno intrigante conocido como los “aviones de Júpiter“.
Los extraños aviones de Júpiter

Aunque el término “aviones” puede evocar la idea de naves voladoras en la Tierra para quienes no están familiarizados con la jerga científica, en realidad se refiere a un concepto astronómico relacionado con las corrientes de elementos que circulan alrededor de Júpiter, el gigante gaseoso de nuestro sistema solar.
Estos “aviones”, capturados en el ecuador de Júpiter por el Telescopio Espacial James Webb, son, en particular, nubes compuestas de cristales de hielo. Estas formaciones son típicas de la atmósfera superior del planeta y se caracterizan por su extrema delgadez y transparencia, lo que las hace visibles solo a través de telescopios potentes.
Según una explicación proporcionada por Gizmodo, los aviones se originan cuando el aire cálido y húmedo de la atmósfera inferior de Júpiter asciende y se enfría. Con el enfriamiento del aire, el vapor de agua se condensa en cristales de hielo de diminuto tamaño. Estos cristales, debido a su ligereza, permanecen suspendidos en la atmósfera durante largos períodos de tiempo.
Más enigmas del universo

Aunque los aviones son un fenómeno conocido en Júpiter, las imágenes del Telescopio Espacial James Webb revelan detalles sorprendentes. Estas imágenes demuestran que estos fenómenos son considerablemente más grandes y complejos de lo que se había imaginado previamente.
Este fascinante fenómeno es de gran relevancia para la comprensión de la atmósfera de Júpiter. La investigación de los aviones puede proporcionar información valiosa para el estudio de la circulación atmosférica del planeta y la composición de su atmósfera superior.
Los enigmáticos “aviones” en Júpiter nos recuerdan que nuestro Sistema Solar aún guarda secretos por descubrir. Estas nubes de cristales de hielo, aparentemente simples muestan la complejidad de la atmósfera de Júpiter. Su estudio promete arrojar luz sobre la dinámica de este gigante gaseoso y su atmosfera superior, demostrando que la exploración espacial continúa desvelando maravillas en el cosmos.
Referencias:
- El Telescopio Webb revela un avión de alta velocidad en la estratosfera de Júpiter – Un artículo de gizmodo.com
https://es.gizmodo.com/el-telescopio-webb-revela-un-avion-de-alta-velocidad-en-1850945773 - An intense narrow equatorial jet in Jupiter’s lower stratosphere observed by JWST – Un artículo de Ricardo Hueso, Agustín Sánchez-Lavega, Thierry Fouchet, Imke de Pater, Arrate Antuñano, Leigh N. Fletcher, Michael H. Wong, Pablo Rodríguez-Ovalle, Lawrence A. Sromovsky, Patrick M. Fry, Glenn S. Orton, Sandrine Guerlet, Patrick G. J. Irwin, Emmanuel Lellouch, Jake Harkett, Katherine de Kleer, Henrik Melin, Vincent Hue, Amy A. Simon, Statia Luszcz-Cook & Kunio M. Sayanagi
https://www.nature.com/articles/s41550-023-02099-2
Pingback: Fotos aéreas de una tribu yanomami del Amazonas que sigue aislada del mundo exterior