
La tecnología ha transformado significativamente nuestra forma de vida y, en consecuencia, la economía. Hoy en día, es común abrir Instagram y encontrar diversas tiendas virtuales, ofreciendo varios productos o servicios a todo el mundo. Pero ¿Cómo se reciben pagos internacionales?
Si estás considerando lanzar un negocio en línea, es probable que una de tus principales inquietudes sea cómo realizar y recibir pagos desde el extranjero. La respuesta es simple: mediante las Pasarelas de Pago, empresas especializadas al intercambio comercial entre terceros, actuando como intermediarios para que las transacciones sean seguras.
Existen numerosas empresas dedicadas a este nuevo sistema de comercio electrónico, cada una con sus propias políticas internas. Si buscas determinar cuál se adapta mejor a tu negocio o necesidades, aquí te presentamos las más reconocidas.
¿Qué son las pasarelas de pago y como recibir pagos internacionales?
Cómo muy bien lo explica Dechivilcoy.com, las pasarelas de pago son sistemas que permiten a los comercios electrónicos procesar transacciones con clientes fuera de sus países de origen. Actúan como intermediarios entre el comprador y el vendedor, gestionando todo el proceso y garantizando la seguridad de la transacción.
También suelen proporcionar enlaces directos integrados en las tiendas virtuales para pagos internacionales, facilitando así que los clientes realicen compras o paguen servicios. Estas pasarelas admiten diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias e incluso criptomonedas.
Dado que existen múltiples pasarelas de pago, cada una con características, requisitos y políticas internas específicas, es crucial que los comercios electrónicos elijan la que mejor se ajuste tanto a sus necesidades como a las de sus clientes.
Pasarelas de pago más populares
PayPal
Posiblemente la pasarela de pago más reconocida en el mundo, PayPal ofrece un servicio en línea que facilita el envío y recepción de pagos internacionales a través de Internet sin la necesidad de compartir información financiera con terceros.
Operando en más de 200 países, las tarifas de PayPal varían según la región del usuario, generalmente oscilando entre el 2,9% + $0,30 USD por transacción en Estados Unidos y el 3,4% + €0,35 EUR en la mayoría de los países europeos. Ofrece diferentes tipos de cuentas y tarifas adaptadas a las necesidades de los usuarios.
Stripe
Reconocida por su sencillez de integración, herramientas de personalización y opciones avanzadas de seguridad y prevención de fraude, Stripe es una plataforma de pagos internacionales en línea que opera en más de 40 países, incluyendo algunos de Latinoamérica.
Sus tarifas varían según el país y el tipo de transacción, generalmente situándose en el 2,9% + $0,30 USD por transacción en Estados Unidos y el 1,4% + 0,25 EUR en la mayoría de los países europeos. Stripe también ofrece tarifas personalizadas y herramientas adicionales como suscripciones y pagos móviles.
PayU
Con una creciente popularidad en América Latina, Europa y África debido a su enfoque en la seguridad, PayU opera en más de 50 países. Sus tarifas de procesamiento de pagos internacionales oscilan entre el 2,99% y el 5,99% del valor de la transacción, dependiendo del país y el tipo de negocio. Además de su plataforma de pagos en línea, PayU ofrece herramientas adicionales como pagos recurrentes e integración con diferentes sistemas de comercio electrónico y gestión de fraude.
Zelle
Quizás, la que más destaca por su seguridad, Zelle permite enviar y recibir pagos de manera rápida y segura mediante cuentas bancarias. Aunque opera exclusivamente en Estados Unidos, su aplicación puede utilizarse globalmente, permitiendo recibir pagos en cualquier país. Zelle no cobra tarifas por su servicio, pero algunos bancos asociados pueden aplicar tarifas por el uso de su plataforma.
2Checkout
2Checkout es una pasarela de pago en línea que permite a los comercios electrónicos aceptar pagos internacionales. Destaca por su enfoque en la venta de software y productos digitales, así como por su amplia variedad de opciones de pago.
Operando en más de 200 países y territorios, incluyendo Estados Unidos, la mayoría de los países europeos.
Pingback: Cómo hacer y recibir pagos internacionales online - Contrastes