Gusanos de Arena de Dune Tulostoma shaihuludii es increÃblemente parecido al gigantesco y dentado Shai-Hulud de Arrakis.

Tras años recolectando muestras en la estepa húngara, se han descubierto cuatro especies nuevas de hongos, incluyendo una que los cientÃficos afirman se asemeja enormemente a un famoso monstruo de ciencia ficción. Su cuerpo alargado y su hábitat arenoso llevaron al equipo a nombrar a la nueva especie Tulostoma shaihuludii, en honor a los gusanos de arena Shai-Hulud de las novelas de Dune de Frank Herbert.
Las cuatro especies nuevas pertenecen al género Tulostoma, más comúnmente conocidas como hongos pedicelados. Este nombre se deriva de los cuerpos fructÃferos esféricos que producen en el extremo de un tallo, de donde se liberan sus esporas al ser perturbados por el viento o pisoteados por un animal.
En el caso de T. shaihuludii, se comprende por qué los investigadores hicieron la conexión con los monstruosos gusanos de Herbert – pero no necesitas ir tan lejos como Arrakis para encontrar tales formas de vida inusuales.
La extensa estepa de Panonia en el sur de HungrÃa, cerca de las fronteras con RumanÃa y Serbia, es conocida por ser un hábita para los hongos pedicelados. El suelo arenoso salpicado de matorrales herbáceos proporciona el hábitat perfecto para hongos gasteroides como estos, pero las condiciones pueden ser duras. La región recibe poca lluvia, y en verano y otoño las temperaturas de la arena pueden dispararse, por lo que las especies de Tulostoma han tenido que evolucionar resistencia.
Las nuevas identificaciones se basan en muestras recolectadas en la zona durante 25 años.
“En HungrÃa, hasta ahora se han registrado 19 especies, incluyendo las cuatro nuevas especies propuestas en este estudio”, escriben los autores, insinuando que la tierra aún tiene secretos por revelar: “nuestros estudios en curso indican la presencia de muchas más especies no descritas de Tulostoma en Europa Central”.
Aunque no tengan un gusano ficticio de pelÃcula como homónimo, algunos de los otros nuevos descubrimientos tienen sus propias caracterÃsticas distintivas.
“Tulostoma sacchariolens destaca como la única especie de hongo pedicelado fragante, una rareza entre los hongos pedicelados”, dijeron los autores a Newsweek. “Tulostoma hungaricum tiene el tÃtulo del hongo pedicelado más pequeño del mundo. El tallo curvado de Tulostoma shaihuludii es una caracterÃstica distintiva dentro de su género.”
Junto con los nuevos hallazgos, la exhaustiva investigación taxonómica del equipo es una importante adición a nuestro entendimiento de este grupo de organismos. Por ejemplo, pudieron demostrar que otra especie, T. dunense, es una nueva especie que surgió como resultado del aislamiento geográfico, siendo estrechamente relacionada pero genéticamente distinta de especies similares encontradas en América del Norte.
Lamentablemente, como señalan los autores, las especies de Tulostoma son raras, con la mayorÃa en la lista roja del Consejo Europeo para la Conservación de los Hongos. Conocer las mejores formas de protegerlos comienza con aprender todo lo que podamos sobre su diversidad y hábitat.
¿Quién sabe qué otros monstruos mÃticos podrÃan estar acechando justo debajo de la arena?
El estudio se publicó en la revista MycoKeys.