La prueba más antigua de la fotosíntesis de la Tierra data de hace 1 750 millones de años

Los científicos han descubierto microfósiles ancestrales que constituyen la prueba más antigua de la fotosíntesis en la Tierra.

Se cree que estos minúsculos fósiles, hallados en formaciones rocosas de la Formación McDermott del norte de Australia, son restos de cianobacterias que datan de hace 1.750 millones de años.

Las cianobacterias son organismos fotosintéticos cruciales para la producción de energía en plantas y algunas bacterias.

El estudio, dirigido por la Universidad de Lieja, identificó estructuras tilacoides en los fósiles, esenciales para la fotosíntesis oxigénica en las cianobacterias.

Los hallazgos pueden contribuir a comprender el Gran Evento de Oxidación, un importante periodo de la historia de la Tierra en el que aumentaron los niveles de oxígeno atmosférico.

Está previsto proseguir la exploración para descubrir otras pruebas antiguas e investigar la evolución de las cianobacterias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio