Estudio del MIT revela que te pueden espiar por el sensor de luz de tu teléfono

La seguridad cibernética es algo que evoluciona todos los días. Los atacantes cibernéticos siempre hallan nuevas estrategias para tratar de violar la privacidad y conseguir datos. El MIT hizo un estudio encontraron que existe una nueva manera que usan los hackers para espiar a la gente.

Solo se valen de 2 elementos, la luz de la pantalla o la del ambiente y el sensor de luz que tiene el móvil. Aunque parezca increíble, ya se ha comprobado que es posible y muchos piratas virtuales ya están empleando este método.

¿De qué forma me pueden espiar a través del sensor de luz?

Los sensores de luz que tienen los celulares tienen la tarea de interceptar la cantidad de luz del ambiente, para luego ajustar el brillo de la pantalla del celular. Ya no es posible que te espíen a través de la cámara porque solo aplicaciones confiables pueden tener acceso a ella, además de las aplicaciones que pidan permiso para usarla.

No obstante, el sensor de brillo es algo que funciona con cualquier aplicación, sin que sea necesario pedirte permiso para ello. Aunque al fabricarla y usarla todo el mundo pensó que era inofensivo, se pueden lograr muchas cosas al tener acceso al sensor de luz de un teléfono.

Usando sus conocimientos y habilidades, los delincuentes virtuales pueden recrear imágenes a tiempo real tan solo con usar los rastros del sensor de luz. Dentro del MIT existe un departamento llamado CSAIL (Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, en español). Este departamento reveló que por medio de este sensor se pueden ver los gestos de la persona que está viendo la pantalla.

Claro, el atacante no va a poder tener una imagen en HD y con grandes detalles, pero va a tener la capacidad de reconstruir los gestos a partir de la sombra que se genere en el sensor. Los investigadores del caso dijeron que existe un algoritmo especializado que, de forma rápida, puede construir una imagen basándose en la poca información recibida.

Así se probó la posibilidad de ser espiado a través del sensor de luz

Para probar la teoría se hicieron 3 pruebas. La primera prueba consistió en colocar un trozo de cartón en frente de la pantalla, un muñeco y una mano humana. El resultado fueron imágenes que mostraban ligeramente la sombra de las figuras que habían detectado el sensor.

La segunda prueba se enfocó en la velocidad. Se pudo descubrir que cada 3 o 4 minutos se podía obtener un fotograma. Pero con sensores de mayor potencia se podían obtener tasas de fotogramas a tiempo real.

Para la tercera prueba se pudo ver la interacción que tienen los usuarios al momento de ver una película o serie. Se vieron las reacciones y gestos de las personas al ver escenas de la famosa caricatura animada ‘Tom y Jerry’.

Aunque es menos preciso, el espionaje por sensor de luz es mejor para los atacantes. No necesita que le den permiso, no importa si la cámara está tapada y puede revelar gestos y movimientos.

Haz clic aquí y síguenos en Google News para recibir más noticias y novedades sobre lo que pasa en el mundo entero.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio