Análisis con IA revela que las huellas dactilares no son tan únicas como pensábamos

Alrededor del planeta, vivimos cientos de millones de seres humanos, tenemos aspiraciones similares y el mismo código de ADN, pero lo que nos diferencia son nuestras huellas dactilares. Esto es lo que nos diferencia de otros, es como una identificación única.

No obstante, eso era lo que pensábamos antes. Luego de un análisis hecho por una inteligencia artificial muy buena, hemos descubierto que las huellas no son tan diferentes.

¿Cómo se logró este nuevo hallazgo de las huellas dactilares?

Anteriormente, existía una fuerte creencia de que no existían dos patrones de huellas dactilares que fueran iguales o que se parecieran. Sin embargo, un grupo de expertos utilizaron una red neuronal para comparar la huella dactilar de una persona con las huellas de otras personas.

Recomendación: 7 cursos gratis para dominar la Inteligencia Artificial

Para sorpresa de muchos, la tasa del experimento fue de 77% de éxito para un par de huellas dactilares en concreto. Claro, esto no quiere decir que todas las huellas dactilares sean idénticas, lo único que nos dice este estudio es que existen algunas huellas que son muy, muy similares, más no idénticas.

Red neuronal

Gabe Guo junto con sus compañeros investigadores explicaron que todas las similitudes descubiertas entre las huellas dactilares, no anulan la creencia que ya teníamos sobre ellas. De cierta manera, gracias a este nuevo descubrimiento, es posible mejorar la identificación de huellas dactilares para las pistas de las investigaciones criminalistas.

Los nuevos hallazgos comenzarían a ser útiles una vez que noten que encontraron huellas que no están registradas en la base de datos policial. La investigación inició haciendo uso de una red pública con bases de datos sobre las huellas de algunos residentes de los Estados Unidos. Dicha red contenía unas 60.000 huellas.

Pistas encontradas

Esta inteligencia artificial no puso su atención en los puntos finales de las huellas dactilares, que son los detalles que con seguridad se usan para saber si se trata de la misma huella. Puso su investigación en las curvaturas y ángulos de la parte del centro, los bucles y remolinos.

Mientras iba analizando miles de huellas, la inteligencia artificial comenzó a mejorar en su trabajo hasta saber si dos huellas eran diferentes o si eran la misma. Aunque es cierto que la IA sabía que dos huellas no eran de la misma persona, no pudo evitar resaltar algunas similitudes para establecer una posible coincidencia.

El detalle es que la orientación de las líneas en la parte central de la huella dactilar es muy parecida al resto de los dedos de la misma persona. Algo a tener presente es que todavía hace falta que la capacidad de esta inteligencia siga mejorando, aún no ha alcanzado su máximo potencial.

Aun así, la mayoría de los investigadores afirman que las coincidencias que esta red neuronal ha encontrado son acertadas, que no se trata de un mero error. Mencionan que una vez que la red logre mejorar y conseguir su potencial, tendrá mejores resultados que les permitirán una mayor exactitud.

Haz clic aquí y síguenos en Google News para recibir más noticias y novedades sobre lo que pasa en el mundo entero.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio