La NASA Avanza En El desarrollo De Un Reactor Nuclear En La Superficie Lunar

La NASA se encuentra en la fase final de diseño de un innovador proyecto que busca crear un pequeño reactor de fisión nuclear para generar electricidad en la Luna. Denominado “Proyecto de Energía de Superficie de Fisión”, este proyecto tiene como objetivo proporcionar fuentes de energía seguras, limpias y confiables en la Luna, donde las noches pueden extenderse hasta aproximadamente 14,5 días terrestres.

Créditos: NASA

La implementación de un sistema de este tipo podría desempeñar un papel crucial en el programa Artemis de la agencia, destinado a la exploración lunar. En una declaración conjunta, la NASA y el Departamento de Energía de EE. UU. anunciaron contratos con tres destacadas empresas: Lockheed Martin, Westinghouse y IX para la fase inicial en 2022. Estas compañías fueron encargadas de presentar un diseño inicial para el reactor y sus subsistemas, junto con estimaciones de costos y un cronograma de desarrollo. El objetivo es allanar el camino para establecer una presencia humana sostenida en la superficie lunar durante al menos 10 años. Trudy Kortes, directora del programa para misiones de demostración de tecnología en la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA, destacó la importancia de contar con una fuente de energía independiente del sol para la exploración y los esfuerzos científicos a largo plazo en la Luna. Dada la duración de las noches lunares y los desafíos técnicos asociados, un reactor nuclear se presenta como una opción fundamental.

“La noche lunar es un desafío desde una perspectiva técnica, por lo que tener una fuente de energía como este reactor nuclear, que opera independientemente del Sol, es una opción que permite la exploración y los esfuerzos científicos a largo plazo en la Luna”.

Trudy Kortes, Directora del programa de Misiones de Demostración de Tecnología dentro de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA en la sede de la NASA en Washington.

Particularmente, se considera que un reactor podría ser especialmente útil en el polo sur lunar, donde las regiones permanentemente en sombra podrían contener hielo de agua y otros volátiles importantes para futuras misiones espaciales. La NASA tiene previsto extender los contratos de la Fase 1 con las empresas seleccionadas para refinar la dirección del proyecto en la Fase 2, esta fase incluirá el diseño final del reactor para su demostración lunar. Se espera que la licitación abierta para la Fase 2 comience en el año 2025.

Después de la Fase 2, la NASA tiene como objetivo lanzar un reactor a principios de la década de 2030. El reactor deberá tener una capacidad de 40 kilovatios, y no exceder las seis toneladas métricas de peso. Esta capacidad podría proporcionar energía eléctrica a unos 33 hogares estadounidenses promedio, según la NASA. Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas nucleares para el espacio, que incluyen el lanzamiento de una nave espacial de propulsión nuclear llamada DRACO a principios de 2026. Además, la NASA ha otorgado contratos recientes para desarrollar convertidores de energía Brayton más eficientes a empresas como Rolls Royce North American Technologies, Brayton Energy y General Electric, estos convertidores son esenciales para convertir la energía térmica de la fisión nuclear en electricidad.

1 comentario en “La NASA Avanza En El desarrollo De Un Reactor Nuclear En La Superficie Lunar”

  1. Pingback: Japón es pionero en un nuevo tratamiento de radiación contra el cáncer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio