Una de las aplicaciones que cuenta con una de las bases de datos más grande del mundo es WhatsApp. Los desarrolladores tienen pensado aprovechar este potencial para volver más fácil la comunicación de los usuarios. Están trabajando para que en el futuro se puedan enviar mensajes entre aplicaciones.
Aunque es una idea que lleva en desarrollo unos 2 años, parece que ya está cerca de suceder. El objetivo de esto es que la comunicación de los usuarios sea más rápida y no se interrumpa nunca. No obstante, al mismo tiempo también quieren brindar la seguridad de que los chats estén cifrados de extremo.
La Unión Europea ha sido responsable de impulsar este proyecto, ya que, de lograrse, sería algo que se ajustaría muy bien a sus presiones regulatorias. De hecho, su Ley de Mercados Digitales catalogó a la empresa ‘Meta’ como una especie de ‘guardián digital’. Ante esto, Meta ha revelado varios detalles acerca de este proyecto.
¿Cómo será posible enviar mensajes entre aplicaciones con Whatsapp?
El sistema va a comenzar a operar desde lo más sencillo y luego se irán incorporando funciones más complejas. En primer lugar, se quiere que funcionen cosas elementales como poder enviar mensajes de texto y de voz, fotos, videos y documentos. Más adelante, se quiere hacer funcionar videollamadas y llamadas.

Recomendación: Guía Definitiva 2024: Recupera tu cuenta de WhatsApp suspendida paso a paso
Para evitar el spam y la alta probabilidad a estar expuesto a estafas, el usuario será quien decide si se quiere unir a esta función de mensajes entre aplicaciones. El funcionamiento de esto va a ser muy sencillo. Hasta el momento existe solo una bandeja de mensajería, en la que están solo usuarios de WhatsApp.
Pero se va a colocar una bandeja nueva que tendrá el nombre “chat de terceros”. Los chats que estén en esta bandeja van a servir para recibir y enviar mensajes entre aplicaciones. Para que todo funcione de manera óptima, las demás aplicaciones tienen que contar con el mismo nivel de seguridad.
¿Es posible que esto llegue a funcionar?
Sí es posible, pero para que ocurra los desarrolladores de todas las aplicaciones tienen que tener la iniciativa de unirse. Ya WhatsApp ha sentado las bases que se necesitan para el proyecto. Los dueños de las demás aplicaciones tienen que hacer los protocolos de seguridad necesarios para que se pueda disfrutar de comunicación con seguridad.

Recomendación: Cómo saber si te bloquearon en WhatsApp en un solo paso
Meta tiene planeado revelar todos los detalles posibles acerca de este proyecto en el mes de marzo. Luego de eso, van a colocar la función a prueba para averiguar cuáles son los fallos y contras que se puedan presentar. El objetivo es encontrar los riesgos de privacidad y de seguridad y ver si la experiencia es de calidad.
Se busca mantener la identidad de las personas a salvo para que no sufran de spam. Si todo funciona bien, cada persona puede quedarse en la comodidad de su plataforma de mensajería preferida. Las personas que prefieran usar Messenger, podrán escribir desde allí y recibirán respuesta desde alguien que prefiere usar WhatsApp.
Haz clic aquí y síguenos en Google News para recibir más noticias y novedades sobre lo que pasa en el mundo entero.
Pingback: Actualización de marzo de 2024: WhatsApp trae más de 10 cambios