Swaminarayan Akshardham: El colosal e imposible templo hindĂș

Templo Swaminarayan Akshardham: El colosal e imposible templo hindĂș

El Swaminarayan Akshardham es un colosal templo hindĂș que se ubica en Delhi. Fue construido con mĂĄrmol y piedra caliza, cubierto de miles de esculturas hermosas. Pero Ă©ste no es un templo cualquiera, es un monumento moderno y tiene menos de veinte años. Lo mĂĄs sorprendente es que podrĂ­a cambiar el futuro de la arquitectura.

El imponente templo Swaminarayan Akshardham

Templo Swaminarayan Akshardham: El colosal e imposible templo hindĂș
Interior del templo Swaminarayan Akshardham .

Swaminarayan Akshardham es una de las visitas obligatorias cuando se realiza turismo en la India, pero muchas personas tienen una idea equivocada de este lugar. La idea sobre su construcciĂłn comenzĂł en 1968, pero no fue hasta comienzos del siglo 21 que finalmente se comenzĂł su construcciĂłn.

Fue erigido bajo una denominaciĂłn hindĂș conocida como Bochasanwasi Akshar Purushottam Swaminarayan Sanstha, o BAPS. Finalmente, su construcciĂłn finalizĂł en 2005 y fue abierto al pĂșblico.

Pero desde que se comenzĂł a construir, el templo ya incluĂ­a muchas notas curiosas. En principio, el capital fue donado por entidades privadas y los trabajos fueron realizados por voluntarios y artesanos locales que se basaron en textos hindĂșes sobre arte y arquitectura, como los Shilpa y Vastu Shastras. Su estructura estĂĄ hecha enteramente de piedra. No se usĂł ni una sola pieza de hierro o acero.

El diseño del templo es sumamente complejo, tomando en cuenta la ciencia arquitectĂłnica, como se estipula en los textos antiguos y gira entorno a nueve secciones llamadas mandir. Estas constan de 235 pilares tallados, nueve cĂșpulas ornamentadas, 20 chapiteles cuadrangulares y 20,000 estatuas de personajes espirituales del hinduismo. El mandir en general alcanza 43 metros de altura y una extensiĂłn es de 96 metros de ancho.

Cabe destacar que cada pilar, techo y cĂșpula tallada intrĂ­nsecamente comparte una historia de devociĂłn, ofrece el darshan de una deidad o capta un suceso de la vida de Bhagwan Swaminarayan.

De igual forma, toda la estructura descansa sobre un pedestal, al cual llaman Gajendra Peeth, decorado con grandes esculturas de elefantes que cuentan historias tradicionales sobre ellos.

Todo lo mencionado transforma a Swaminarayan Akshardham en una maravilla arquitectĂłnica que deberĂ­a ser Ășnica en el mundo ÂżVerdad? Pues, no. Su mĂ©todo de construcciĂłn, BAPS, tiene dĂ©cadas construyendo templos hindĂșes tradicionales iguales de mĂĄrmol y piedra caliza, sin usar nada de acero y todos diseñados y decorados por artesanos segĂșn los textos antiguos. Y se han erigidos en todo el mundo.

Monumentos construidos con BAPS

Templo Swaminarayan Akshardham: El colosal e imposible templo hindĂș
Templo de Nueva Jersey.

Secta, movimiento. Es complicado definir qué es exactamente Bochasanwasi Akshar Purushottam Swaminarayan Sanstha, conocido como BAPS por lo extenso y complicado de mencionar. Lo cierto es que se trata de uno de los numerosos grupos religiosos que hacen vida dentro del hinduismo.

Aunque no es el que mĂĄs adeptos tiene, en las Ășltimas dĂ©cadas se transformĂł en una enorme organizaciĂłn transnacional que construye imponentes templos en diferentes paĂ­ses, lo que ayudĂł a sumar miles de fieles en la diĂĄspora india. Especialmente en Estados Unidos.

Sus templos, se encuentran en Los Ángeles, Houston, Chicago y otras ciudades, pero ninguno se compara como el Swaminarayan Akshardham de Robbisville, Nueva Jersey. Su construcciĂłn comenzĂł en 2010, con mĂĄs de 1.900 metros cĂșbicos de mĂĄrmol de Carrara, esculpidos a mano en Rajasthan, India, y transportados a Estados Unidos.

Se terminĂł de construir en 2023 y, al igual que se equivalente en Delhi, fue erigido por mano voluntaria de diferentes estratos sociales, adeptos a BAPS.

Otro templo descomunal construido por esta religión, es el Shri Swaminarayan en Toronto, Canadå, finalizado en 2007. El mårmol de esta estructura también era esculpido en la India y enviado hasta Toronto, donde se ensamblaba, usando el mismo proceso que se usaba en su país de origen. También construyeron un templo en Londres en 1990.

De todas estas construcciones, la que mås tuvo complicaciones fue la que se encuentra en California. Su proceso de planificación fue problemåtico ya que los códigos y leyes de construcción en la ciudad no permitían construir edificios con los métodos y diseños tradicionales. Sin embargo, consiguieron que la gobernación modificara la ley, lo que hizo posible que se erigiera.

Una construcciĂłn tradicional, pero moderna

Templo Swaminarayan Akshardham: El colosal e imposible templo hindĂș
Otros templos de arquitectura tradicional en el mundo.

Este es un proyecto global que podría cambiar por completo las opiniones sobre la arquitectura misma. La mayoría de estos edificios tradicionales son fabricados con ayuda de métodos y måquinas modernas.

Cuando se cuestiona porque ya no se realizan construcciones tradicionales, la respuesta comĂșn es que no tenemos los conocimientos para hacerlo, no es prĂĄctico o sencillamente es imposible. Pero los templos BAPS contradicen todas esas explicaciones y ademĂĄs, no son los Ășnicos. La Frauenkirche de Dresde, del siglo XVIII, destruida durante la Segunda Guerra Mundial, estuvo en ruinas durante dĂ©cadas, pero fue reconstruida recientemente.

TambiĂ©n se reconstruyĂł el casco antiguo de Frankfurt, junto con edificios como la Catedral de Cristo Salvador de MoscĂș, derribada por Stalin, el Templo del PabellĂłn Dorado de Kioto, que se incendiĂł en los años 50 y la Lonja de los Paños de Ypres, destruido en la Primera Guerra Mundial.

En cuanto a nuevos proyectos, ademås de los templos BAPS, hay lugares como la Catedral de San Sava, en Belgrado o la Catedral de la Salvación del Pueblo en Bucarest. En ambos casos, las iglesias ortodoxas se construyeron con la combinación de diseño tradicional con métodos y materiales modernos.

TambiĂ©n estĂĄ el Ox Horn Campus en Dongguan, la nueva sede de I+D construida pro Huawei, donde hacen vida  25.000 trabajadores y es bĂĄsicamente una pequeña ciudad fantĂĄstica, compuesta de mĂĄs de 100 edificios inspirados o basados en ciudades europeas.

Entonces, la cuestión no es que cada edificio deba tener un diseño tradicional, ni que la arquitectura moderna sea mala. Hay maravillas en ambos mundos y se puede usar ambas cosas, aunque mucha gente diga que no.

Pero lo mĂĄs extraño, aunque tambiĂ©n es lo mĂĄs alentador, es que a pesar de las dudas sobre el costo y su practicidad, la Ășnica condiciĂłn necesaria para crear estos edificios tradicionales era el simple deseo de hacerlo.

Así lo hizo saber Yogiji Mharaj en los años 60, cuando propuso la construcción de los templos. Creía que la arquitectura tradicional era importante para la fe, la cultura y la comunidad. Una creencia que fue compartida por su sucesor.

Así nació Swaminarayan Akshardham y todos los templos que ahora adornan el mundo, pero que también envían un claro mensaje: es fåcil pensar que la arquitectura tradicional es imposible en el siglo XXI, pero estas construcciones nos demuestran que eso solo es una idea impuesta y si nos negamos a creerlo, dejarå de ser una verdad.

Dejar un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Scroll al inicio