
Muchas personas siguen diciendo que los videojuegos son para niños y que no ofrecen nada a la cultura ni a la educación. Cuando te suceda, muéstrale esta nota, ya que vamos hablar de lo que, posiblemente, sea una de las fuentes de información sin censura más importante de la actualidad, The Uncensored Library de Minecraft.
Desde su lanzamiento, este videojuego se convirtió en un fenómeno debido a las obras de arte que los usuarios podrÃan crear. Desde ordenadores y consolas funcionales, en la cual podÃas jugar a otros videojuegos dentro de Minecraft, incluso aquà mostramos como un usuario creó al universo mismo. Sin embargo, no todo es entretenimiento, hay algunas creaciones que son una verdadera lucha contra la censura y al periodismo, como la LibrerÃa sin Censura.
¿Qué es The Uncensored Library?

La ONG Reporteros sin Frontera, especializada en la defensa de la Libertad de los medios, decidió crear una biblioteca digital dentro de Minecraft, a la cual llamaron The Uncensored Library, con el objetivo de almacenar artÃculos que en algún punto fueron censurados o eliminados, para que el público en general pueda leerlos con total libertad. De esta manera, alcanzarÃan un público directamente más joven a través del videojuego.
En el sitio oficial del proyecto, se explica que hay varios paÃses del mundo donde las páginas web o redes sociales son controladas directamente por sus gobiernos, lo que provoca que mucha información sea sesgada.
Pero a pesar de todas las restricciones que puede hacer un gobierno a sus redes sociales, no pueden aplicar sus leyes dentro del universo de un videojuego, menos en uno tan colosal y exitoso como Minecraft. Asà es como Reporteros sin Fronteras decidió usar esta oportunidad para evadir la censura de internet y terminar con la cesura periodÃstica.
Su inauguración se produjo el 12 de marzo del 2020, durante el DÃa Mundial contra la Censura en Internet. El proyecto lo hizo RSF junto con BlockWorks, una compañÃa especializada en crear experiencias personalizadas en entornos virtuales de Minecraft.
The Uncensored Library, cuya estructura está inspirada en la Biblioteca Pública de Nueva York, cuenta con documentos de cinco paÃses diferentes, de momento. En el caso de México, los usuarios que la visiten tendrán acceso a los artÃculos de Javier Valdez, periodista y fundador de Riodoce, además de autor de varios libros sobre el narcotráfico y que fue asesinado en mayo de 2017.
Más de tres meses de trabajo

Entre los otros paÃses que también tienen artÃculos en The Uncensored Library, está Egipto, Rusia, Arabia Saudita y Vietnan.
Aclararon que todos los usuarios que formen parte del servidor, podrán leer los libros, pero no podrán modificar el contenido de los mismos. Se espera que con el paso del tiempo se añadan más libros y artÃculos rescatados, que fueron censurados en el pasado, y asà siga creciendo la biblioteca.
The Uncensored Library necesitó un arduo trabajo para su creación, donde se contó con BlockWorks para su construcción, la cual llevó más de tres meses y se usaron más de 12.5 millones de bloques. Durante el proyecto, participaron 24 constructores de 16 paÃses diferentes, quienes invirtieron alrededor de 250 horas cada uno.
“La cúpula principal de la biblioteca tiene casi 300 metros de ancho, lo que la convertirÃa en la segunda más grande del mundo“.
Si deseas tener acceso a la biblioteca y leer su contenido, solo necesitas ingresar al juego y de ahÃ, entrar a la siguiente dirección: visit.uncensoredlibrary.com. Además, puede descargar el mapa de Minecraft de The Uncensored Library aquÃ.
Esta es una prueba más de lo que las necesita hacer para divulgar la verdad y luchar contra la censura que hay actualmente en internet. Quien iba a pensar que Minecraft se convertirÃa en una ventana a favor de la verdad y la divulgación.