Nuevos términos de servicio de Photoshop: Adobe va a moderar el contenido

adobe photoshop

Photoshop accederá a tus proyectos

Los nuevos términos de servicio de Photoshop requieren que los usuarios permitan a Adobe acceder a sus proyectos activos con fines de ‘moderación de contenido’ y otras razones diversas.

Esto ha generado preocupación entre los profesionales, ya que significa que Adobe tendría acceso a proyectos bajo acuerdos de confidencialidad (NDA), como logotipos para juegos no anunciados u otros proyectos de medios.

Sam Santala, fundador de Songhorn Studios, señaló el lenguaje de los términos en Twitter, criticando la intromisión excesiva de Photoshop y la empresa. Las empresas tecnológicas están cada vez más ansiosas por supervisar y espiar a sus usuarios.

Recientemente, Microsoft anunció un producto impulsado por inteligencia artificial llamado Recall. Recall escanea las pantallas de los usuarios, permitiéndoles buscar su actividad pasada en términos comunes.

terminos de servicio de photoshop

El acuerdo de usuario también deja abierta la posibilidad de entrenar IA utilizando contenido generado por los usuarios, afirmando que pueden utilizar el contenido recuperado para ‘mejorar nuestros servicios y software’.

Recomendación: Adobe anunció la integración de Sora AI y podría cambiarlo todo

¿Qué otras empresas han implementado términos de servicio similares?

Además de Adobe Photoshop, hay varias empresas que han implementado políticas similares en términos de acceso a proyectos y contenido de usuarios. Algunas de las principales competidoras y alternativas de Adobe son:

  • Autodesk: una empresa tecnológica que desarrolla productos de software como AutoCAD, Revit, Fusion 360 y Maya. Los servicios que presta Autodesk implican suscribirse y que los datos se guarden en la red, así como también hace Adobe.
  • Google: a través de su motor de búsqueda y Google Cloud Platform, Google proporciona herramientas en línea gratuitas similares a los productos de Adobe. Si se trata de experiencias digitales online, todo lo que ofrece es de esta forma.
  • SAP: una empresa de software que ofrece soluciones empresariales y de gestión. Aunque no se enfoca exclusivamente en creatividad, también ha implementado políticas relacionadas con el acceso a datos y contenido de usuarios.
  • Microsoft: aunque no es un competidor directo en el ámbito creativo, Microsoft también ha desarrollado productos y servicios que requieren acceso a datos de usuarios, como su producto basado en inteligencia artificial llamado “Recall” para buscar actividades pasadas.

¿Cuáles son las implicaciones legales de los nuevos términos de servicio de Photoshop?

nuevos terminos de servicio de photoshop

El hecho de establecer estos nuevos términos puede traerle problemas a Adobe. Por eso, tienen que tener mucho cuidado con la forma en la que manejan la información a la que se le da acceso. Algunos de los problemas son:

  • Privacidad y consentimiento: las políticas que permiten a las empresas acceder a proyectos o contenido de los usuarios deben ser transparentes y obtener un consentimiento claro. Si hay algún malentendido, pueden recibir varias demandas.
  • Acuerdos de usuario y términos de servicio: las empresas deben redactar acuerdos de usuario y términos de servicio claros y comprensibles. Es obligatorio que todo sea entendible. Si los escriben de forma no entendible, pueden recibir demandas.
  • Propiedad intelectual y derechos de autor: si una empresa accede a proyectos creativos, como logotipos o diseños, debe considerar los derechos de autor y la propiedad intelectual. Si Adobe usa el contenido sin permiso o se violan derechos, pueden recibir demandas.
  • Cumplimiento de normativas: las empresas deben cumplir con las leyes y regulaciones locales e internacionales.
  • Responsabilidad y daños: Si una empresa utiliza incorrectamente el contenido de los usuarios o causa daños (como la divulgación de información confidencial), podría enfrentar demandas por responsabilidad civil.
  • Contratos de confidencialidad: Si los proyectos están cubiertos por acuerdos de confidencialidad (NDA), el acceso no autorizado podría violar esos contratos y dar lugar a acciones legales.

Puedes encontrar todos los cambios aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio