
Resulta que el pueblo que más consume Coca Cola en el mundo es de México. Se trata de Chamula, un pueblito indígena. A pesar de eso consumen esta bebida como si fuera agua. Incluso la usan en rituales religiosos tradicionales.
Sin embargo, hay varios factores que han hecho esto posible. Uno de esos es que no tienen agua potable limpia. Además, Coca Cola ha hecho buen marketing allí y en Chamula, esta bebida ha empezado a tener un gran valor cultural.
El problema es que beber tanta Coca Cola puede afectarlos a todos de varias formas. Aunque no será posible que se despeguen de consumirla.
¿Por qué Chamula Consume Tanta Coca-Cola?
- No consiguen agua potable: en Chamula no hay agua potable. Entonces, toman Coca Cola para hidratarse, ya que la pueden conseguir más fácil que el agua.
- Marketing: Coca Cola ha hecho mucha publicidad en Chamula y le ha dado buenos resultados.
- Inclusión en rituales: por su gran sabor decidieron incluir la Coca Cola es sus rituales. Gracias a esto, todos los del pueblo la consumen más.
Estos son algunos de los factores han hecho que en Chamula se beba tanta Cola Cola.

Recomendación: Hombre es arrestado después de mantener a una momia masculina de 800 años como su «novia espiritual»
Impacto en la vida cotidiana de Chamula debido al consumo de Coca Cola
- Rituales y prácticas religiosas: en los ritos y ceremonias religiosas en Chamula siempre se había usado el posh. No obstante, ahora usan es la Coca Cola. Piensan que con esta se purifica el alma y que sirve de ofrenda para los santos y los difuntos.
- Cambios sociales y económicos: con esto, se han creado nuevas oportunidades de negocio para los miembros de la comunidad. Pero la dependencia económica de las corporaciones extranjeras ha aumentado y autonomía económica de los chamulas se ha hecho menor.
- Mala salud: se sabe que cada persona en el pueblo bebe 800 litros al año. Esto ha generado enfermedades como la diabetes.
La Coca Cola en Chamula ha cambiado la vida de todos y también sus costumbres. Ha alterado las prácticas religiosas, la estructura económica y social y la salud.

Recomendación: La oscura conexión entre el mito Maya de los gemelos y los sacrificios de niños, según un estudio
¿Cómo ha reaccionado la comunidad internacional al consumo excesivo de Coca Cola en Chamula?
Como es costumbre, la comunidad internacional siempre da su opinión en casos como estos. Por eso, destacaron varios puntos.
- La salud: organizaciones de salud están trabajando para que sepan el daño que hace la bebida y cómo pueden llevar una vida más sana. A pesar de la desventaja en la salud, la Coca Cola ha generado empleos y ha hecho que puedan tener otros productos.
- La cultura: mientras la mayoría de los del pueblo Chamula ya la adoptaron como factor cultural, en otros lugares se piensa que están violando sus tradiciones y amenazando sus propias vidas.
Entra aquí para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.