Hay muchas expresiones que usamos con frecuencia al hablar, pero cuando toca escribirlas, pueden causarnos confusión. Un caso común es no saber si se escribe “a partir de” o “apartir de”. Al fin y al cabo, suenan igual, pero ¿será correcto escribirlo de cualquiera de las dos maneras?
Es común que ocurran este tipo de cosas con palabras del español. Hay muchas otras expresiones que la gente escribe malpor una sola letra, o por omitir o agregar un espacio. En estos casos, la RAE se hace presente para resolver las dudas de las personas que hablamos el idioma.
Antes de continuar, recordemos para qué se usa esta expresión. Generalmente, se utiliza para referirse al punto de partida de algo, ya sea en el pasado, presente o futuro. También sirve para tomar como base alguna declaración o ciertas reglas que deben aplicarse en un asunto.
¿”A partir de” o “apartir de”? ¿Cómo se escribe correctamente?
La manera correcta de escribir esta expresión es “a partir de”. Entonces, es obvio que la forma incorrecta es “apartir de”. Pero, ¿por qué? La razón es que se utiliza el verbo “partir”. Aunque este verbo tiene distintos significados dependiendo del contexto en que se utilice, uno de ellos es para indicar el inicio de algo.
En este caso, la palabra “partir” hace referencia a que alguien va a empezar un viaje o recorrido hacia otro lugar.
Ejemplos:
- Mañana tengo que partir hacia Londres.
- Me toca partir a las 4 am para poder llegar temprano.

Con la expresión “a partir de” se hace referencia a un momento en el que empezó, empieza o empezará algo que se quiere destacar.
Ejemplos:
- El jueves pasado gané la lotería. A partir de ahí he tenido buena suerte en muchas cosas.
- A partir de ahora voy a comenzar a trabajar en mi puntualidad.
- A partir de mañana se aplicarán los nuevos horarios de trabajo.
También se hace referencia a las bases morales o éticas por las que hay que regirse o a la base por la que se pudo producir algo.
Ejemplos:
- A partir de estos términos vamos a ejecutar las primeras dos fases del proyecto. Las 2 fases finales tendrán instrucciones diferentes.
- Podemos ganar el torneo a partir de concentración, buen entrenamiento y entrega.
- Logré reunir $109,8 en todo el año a partir de guardar 3 centavos cada día.

Recomendación: ¿Hobby o hobbie? ¿Cuál es la forma correcta?
Sinónimos de la expresión “a partir de”
En caso de que no quieras usar la expresión “a partir de”, existen otras expresiones que hacen alusión a lo mismo y que también puedes llegar a usar.
Algunas son:
- Desde.
- A base de.
- En base a.
- Ir.
- Salir.
Para comprobarlo, vamos a usar todos los ejemplos anteriores, pero usando los sinónimos.
Ejemplos:
- Mañana tengo que ir hacia Londres.
- Me toca salir a las 4 am para poder llegar temprano.
- El jueves pasado gané la lotería. Desde ahí he tenido buena suerte en muchas cosas.
- Desde ahora voy a comenzar a trabajar en mi puntualidad.
- Desde mañana se aplicarán los nuevos horarios de trabajo.
- En base a estos términos vamos a ejecutar las primeras dos fases del proyecto. Las 2 fases finales tendrán instrucciones diferentes.
- Podemos ganar el torneo a base de concentración, buen entrenamiento y entrega.
- Logré reunir $109,8 en todo el año a base de guardar 3 centavos cada día.
Si notamos, el mensaje que se quiere expresar sigue siendo el mismo. Así como esta, existen muchas expresiones y palabras más que tienen significados diferentes y sinónimos. En caso de que tengas alguna duda, el diccionario de la RAE te permite hacer consultas y te da todos los significados y sinónimos de una palabra o expresión.
Pingback: "Hice", "hise" o "hize" ¿Cuál de las 3 formas es la correcta?