Encuentran el cuerpo congelado de un montañista en el pico más alto del Perú

El cuerpo congelado de un hombre fue encontrado a más de 5.000 metros de altura en el Perú, uno de los países más visitados por todo el mundo por los entusiastas del alpinismo. Por eso, no es de extrañar que entre sus grandes y empinadas montañas, puedan encontrarse los cuerpos de personas que, por desgracia, obtuvieron un fatídico final, cómo le sucedió al hombre encontrado el pasado 5 de julio.

A pesar de no ser el primer cuerpo congelado encontrado en estas montañas, lo que ha llamado verdaderamente la atención de este caso es que ya habían pasado 22 años desde que se fue de expedición. 

Cuerpo congelado de 22 años en el Huascarán

Encuentran el cuerpo congelado de un montañista en el pico más alto del Perú
El cuerpo congelado fue encontrado 22 años después.

El 5 de julio, un equipo de rescate peruano, junto con una empresa privada, encontró el cuerpo congelado de William Stampfl, un ingeniero civil estadounidense de 58 años que murió hace 22 años durante una expedición en el monte Huascarán, la montaña más alta de Perú. Stampfl y dos amigos quedaron atrapados en una avalancha mientras intentaban escalar el pico que es frecuentado por escaladores de todo el mundo, ubicado en la región de Ancash dentro de la Cordillera Blanca.

El agente Lenin Alvarado, del Departamento de Salvamento de Alta Montaña, quien participó en el rescate, comentó que el hallazgo se produjo tras una ardua caminata de nueve horas en condiciones peligrosas, enfrentando posibles avalanchas y profundas grietas. El cuerpo de Stampfl, descubierto a 5.200 metros de altitud, estaba momificado pero comenzando a descongelarse. Sorprendentemente, Stampfl aún llevaba puesto su anillo de bodas y tenía todas sus pertenencias en buen estado, incluyendo su ropa, arneses, sogas, pica y botas de escalada.

En la ropa de Stampfl se encontraron su licencia de conducir, pasaporte, cámara fotográfica, tarjeta de crédito, lentes, un lapicero, una grabadora de voz y billetes de 20 dólares corroídos por el tiempo. Su licencia de conducir indicaba que vivía en Chino, California. El grupo de rescate, compuesto por cinco policías y ocho guías de la empresa Alpamayo, trasladó los restos a la morgue de Yungay, en la región Ancash.

Un encargo familiar 

Encuentran el cuerpo congelado de un montañista en el pico más alto del Perú
El cuerpo fue encontrado gracias al guía Eric Raúl Albino.

El rescate de Stampfl se realizó gracias al encargo de su familia a Eric Raúl Albino, un guía de alta montaña con más de 50 expediciones en los nevados de Perú. Albino explicó que un andinista pasó por el lugar y vio el cuerpo momificado, contactando a la familia de Stampfl después de encontrar su licencia de conducir. La familia, a su vez, se comunicó con Albino, quien organizó el rescate junto con la policía.

El grupo de rescate tuvo que enfrentarse a varios peligros durante la operación, dadas las condiciones peligrosas del Huascarán, las cuales han variado significativamente durante estos últimos 20 años. Por ejemplo, una gran parte de su cobertura de hielo ha desaparecido, lo que hace impredecible su escalada. A pesar de estos desafíos, el equipo logró recuperar el cuerpo congelado de Stampfl, ofreciendo un cierre para su familia después de más de dos décadas de incertidumbre.

Stampfl desapareció el 24 de junio de 2002, junto a sus amigos Matthew Richardson y Steve Erskine, cuando una avalancha los atrapó durante su escalada. El cuerpo de Erskine fue encontrado poco después del accidente, pero Richardson sigue desaparecido. La búsqueda de Richardson continúa, con la esperanza de brindar una resolución similar a su familia.

Impacto del cambio climático en la temporada de escalada

Encuentran el cuerpo congelado de un montañista en el pico más alto del Perú
La dificultad de escalar el monte Huascarán

El Huascarán, con sus 6.768 metros de altitud, es un destino popular para escaladores de todo el mundo. Sin embargo, el cambio climático ha tenido un impacto significativo en la Cordillera Blanca, donde se encuentra el Huascarán. La pérdida del 27% de la cobertura de hielo en las últimas cinco décadas ha cambiado las condiciones de escalada, haciendo que la montaña sea aún más peligrosa.

Las autoridades han notado un aumento en los rescates y hallazgos de cuerpos de escaladores en la región. En mayo de este año, se encontró el cuerpo congelado de un alpinista israelí desaparecido, y en junio, un italiano murió mientras intentaba escalar otro pico de la Cordillera Blanca. La temporada de escalada más concurrida es entre mayo y septiembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables para los montañistas.

El rescate del cuerpo congelado de Stampfl dará por fin un cierre a su familia, sin embargo, aún hay muchos casos que siguen sin resolverse, incluyendo a su compañero Richardson. Sí eres aficionado al alpinismo y te gusta escalar, recuerda siempre tomar todas las precauciones posibles y tener en cuenta todas las posibilidades.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio