El Popeye real: La historia de Frank “Rocky” Fiegel

Los que ya peinamos una que otra cana, recordamos esas mañanas divertidas de los fines de semanas, cuando nos servían un tazón de cereal y nos sentábamos a ver caricaturas. Entre ellas, se encontraba una bastante particular: Popeye el Marino. Por muchos años, Popeye fue un personaje que, junto a Olivia y Brutus, nos hicieron pasar momentos alegres, pero ¿Sabes que el personaje está inspirado en alguien real?

Si te digo el nombre de Frank “Rocky” Fiegel quizás no lo reconozcas, pero su figura fue inmortalizada en este personaje, que es uno de los más icónicos de la cultura popular. Aunque la conexión entre Fiegel y Popeye no siempre es conocida, su vida y apariencia dejan claro que él fue la principal influencia para la creación de este famoso personaje.

Frank “Rocky” Fiegel, la historia del marino que inspiró la creación de  Popeye

Frank “Rocky” Fiegel nació el 27 de enero de 1868 en Polonia y emigró a los Estados Unidos con su familia cuando era un niño. Se asentaron en Chester, Illinois, una pequeña ciudad ubicada a lo largo del río Mississippi. Chester es también la ciudad natal de Elzie Crisler Segar, el creador de Popeye, algo que sería crucial para la conexión entre Fiegel y el personaje de Popeye.

Fiegel era conocido en Chester por su físico robusto y su habilidad para pelear. Trabajó como portero en un bar local y su personalidad fuerte y su disposición para enfrentarse a cualquiera que causara problemas le ganaron el apodo de “Rocky”. Además, era famoso por su pipa de maíz, que siempre tenía en la boca, un detalle que también sería inmortalizado en el personaje.

El parecido con Popeye

El personaje de Popeye hizo su debut en la tira cómica “Thimble Theatre” de Elzie Crisler Segar el 17 de enero de 1929. Era un marinero musculoso con una pipa de maíz y una inclinación por las espinacas, rápidamente se convirtió en el protagonista de la tira, gracias a su popularidad.

El parecido físico entre Frank “Rocky” Fiegel y Popeye es notable. Fiegel, con su mandíbula prominente, su pipa de maíz y su físico fuerte, parece casi una versión real del personaje animado. Este parecido ha llevado a muchos a especular que Segar se inspiró directamente en Fiegel al crear a Popeye.

Su influencia en el personaje

El Popeye real: La historia de Frank "Rocky" Fiegel
Estatua de Popeye en Chester.

Pero ¿Por qué las personas están tan seguras que fue su inspiración? Elzie Crisler Segar creció en Chester y, según diversas fuentes locales, conocía bien a Frank “Rocky” Fiegel. Aunque no hay documentos oficiales que confirmen que Fiegel fue la inspiración directa para Popeye, la tradición local y las anécdotas personales sugieren que Segar modeló al personaje basándose en él.

Una de las historias más populares es que Segar, de joven, solía escuchar las historias de Fiegel y observar su comportamiento mientras trabajaba en el bar. La pipa de maíz, su disposición a pelear siempre y la actitud intrépida de Fiegel también están representadas en Popeye. 

De igual forma, la ciudad de Chester adoptó con orgullo la conexión del hombre con Popeye, siendo visitada por miles de turistas por año que se toman fotografías con la estatua conmemorativa al personaje durante su festival anual.

De hecho, las personas están tan convencidas, que en la lápida de “Rocky”, en el cementerio local, se puede ver una imagen del marinero. Siegel falleció el 24 de marzo de 1947, 18 años después del nacimiento de Popeye.

La relevancia cultural de Popeye

El Popeye real: La historia de Frank "Rocky" Fiegel
Lápida de Frank “Rocky” Fiegel

Cuando Elzie Crisler Segar creó al personaje, lo hizo porque necesitaba a un marinero para su publicación semanal y de larga duración para su tira cómica. Creyendo que las personas se olvidarían rápidamente de él, tomó inspiración rápida en el pintoresco Fiegel.

Sin embargo, desde su creación, Popeye ha sido un fenómeno cultural. El personaje ha aparecido, además de tiras cómicas, cortometrajes animados, películas, una serie de televisión y videojuegos. Su imagen ha sido utilizada en publicidad, productos comerciales y ha inspirado a generaciones de niños y adultos.

La popularidad de Popeye se disparó durante la década de 1930, pero en Chester, Rocky Fiegel siguió haciendo trabajos ocasionales y peleando en bares. No tenía idea de que había sido la inspiración (al menos visualmente) de uno de los personajes de cómic más populares de Estados Unidos, que aparecía en 500 periódicos de todo el país y en dibujos animados.

Por desgracia, Segar murió de leucemia en 1938, a la edad de 43 años.cuando, Fiegel tenía 69 años y seguía tan gruñón y bullicioso como siempre. Fue entonces cuando se dio cuenta de lo cerca que estaba realmente del famoso marinero de su ciudad natal. Para conmemorar el fallecimiento del creador de “Popeye”, el St. Louis Post-Dispatch, el periódico más importante más cercano a Chester, publicó una foto de Fiegel, sentado en una mecedora con una pipa en la boca, señalando que él fue la inspiración para el icónico personaje de Segar.

Popeye también ha tenido un impacto significativo en la percepción de las espinacas. Durante décadas fue usado como ejemplo para que los niños consumieran verduras, además de ser utilizado en estudios de cómo personajes ficticios pueden afectar hábitos y percepciones en el mundo real. 

Sí, es cierto que Frank “Rocky” Fiegel no es una personalidad icónica ampliamente reconocida, pero su influencia a través de Popeye el Marino sí lo es. Las personas en el pueblo de Chester aseguran que, a través del personaje, el legado de este pintoresco y gruñón hombre sigue vivo. Qué importa que no exista algo que confirme que él es el verdadero Popeye de la vida real, para ellos, sí lo es.

Referencias:

  • New York Times/Where They Really Knew Popeye and Co. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio