El rover Curiosity de la NASA tiene más de una década en Marte, recorriendo el planeta rojo en busca de pistas sobre la vida pasada y, posiblemente, futura. Ahora, ha hecho un hallazgo sorprendente: rocas compuestas de azufre puro al romper accidentalmente una roca con sus ruedas. Este descubrimiento, que revela cristales de color verde amarillento, ha dejado a los científicos asombrados y ha abierto nuevas preguntas sobre la historia geológica del planeta rojo.
El Hallazgo Inesperado de Curiosity

El pasado 30 de mayo, el equipo del rover Curiosity, liderado por Ashwin Vasavada del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, observó una roca triturada entre las huellas del rover en Marte. Una inspección más cercana reveló cristales verdes y amarillos nunca antes vistos en Marte. “Es el hallazgo más extraño y el más inesperado de toda la misión”, afirmó Vasavada, resaltando la suerte involucrada en el descubrimiento.
El equipo estaba investigando el canal de Gediz Vallis, un surco en el Monte Sharp creado hace 3 mil millones de años por agua y escombros. Al acercarse al área, las cámaras de Curiosity capturaron un mosaico del paisaje, revelando la roca triturada con los cristales sorprendentes.
La significancia del azufre puro en Marte

Aunque Curiosity ya había encontrado sulfatos en Marte, como el yeso, el descubrimiento de azufre puro es completamente nuevo y desconcertante. Las rocas de azufre tienen una textura translúcida y cristalina, pero la erosión en Marte las ha pulido con chorro de arena, mezclándolas con el terreno predominantemente naranja del planeta.
El análisis de la roca reveló que era azufre puro, un hallazgo sin precedentes en Marte. La presencia de azufre elemental puro es rara en la Tierra y se encuentra principalmente en lugares como respiraderos hidrotermales. Esto sugiere que Marte pudo haber tenido procesos geotérmicos similares.
Este no es el primer descubrimiento notable hecho por un rover de la NASA. Anteriormente, el rover Spirit encontró sílice casi puro al arrastrar una de sus ruedas rotas, lo que sugirió la existencia de fuentes termales en Marte. Este tipo de hallazgos proporcionan pistas valiosas sobre la posible habitabilidad pasada del planeta.
El descubrimiento de azufre puro añade una nueva dimensión a nuestra comprensión de Marte y plantea a los especialistas nuevas interrogantes sobre los procesos geológicos y las condiciones ambientales que ayudaron a la formación de este tipo de cristales antes desconocidos.
Exploraciones futuras y desafíos

Curiosity continúa su exploración del canal de Gediz Vallis, analizando las rocas y sedimentos para comprender mejor la historia geológica de la región. Aunque el rover ha enfrentado desafíos mecánicos, sigue en excelente estado de salud y continúa siendo una herramienta vital para la exploración de Marte.
Los científicos están ansiosos por descubrir más detalles sobre la formación de los cristales de azufre y lo que pueden revelar sobre el pasado marciano. A medida que Curiosity sigue su camino, se espera que nuevos hallazgos sigan sorprendiendo y expandiendo nuestro conocimiento del planeta rojo.
El descubrimiento de cristales de azufre puro en Marte es un hallazgo sorprendente que nos impulsa a continuar la exploración continua y su importancia. Este hallazgo no solo proporciona nuevas pistas sobre la historia geológica de Marte, sino que también abre nuevas preguntas sobre la posibilidad de ambientes habitables en el pasado y, porqué no, del planeta.
Referencias:
- Space/’An oasis in the desert’: NASA’s Curiosity rover finds pure sulfur in Martian rocks. Link.