Oxígeno Oscuro: Extraño hallazgo en el fondo del océano que intriga a los científicos

En las clases de ciencias, se enseña que las plantas necesitan luz solar para realizar la fotosíntesis y producir el oxígeno que respiramos. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado un fenómeno desconcertante: la producción de oxígeno oscuro en las profundidades abisales del océano, donde la luz solar no llega y, por tanto, la fotosíntesis es imposible

El estudio publicado en la revista Nature Geoscience, sugiere que el oxígeno se está generando en el fondo marino, a más de 13.000 pies de profundidad, sin la intervención de plantas. Este descubrimiento ha dejado perplejos a los científicos y plantea nuevas preguntas sobre los procesos biogeoquímicos en el fondo marino

Oxígeno oscuro en el abismo

Oxígeno Oscuro: Extraño hallazgo en el fondo del océano que intriga a los científicos
Los nódulos metálicos producirían oxígeno oscuro.

En lugar de plantas, el oxígeno en estas profundidades es producido por nódulos metálicos que se asemejan a trozos de carbón. Estos nódulos están dividiendo las moléculas de H2O en hidrógeno y oxígeno, un proceso que ha desconcertado a la comunidad científica.

El fenómeno del oxígeno oscuro fue observado por primera vez en 2013 por Andrew Sweetman, profesor de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas. Mientras estudiaba la Zona Clarion-Clipperton, un área entre México y Hawái, Sweetman notó que los sensores indicaban la producción de oxígeno en el fondo marino, algo que inicialmente atribuyó a un error en los equipos.

“Les dije a mis estudiantes que simplemente volvieran a poner los sensores en la caja. Los enviaremos de vuelta al fabricante porque solo nos están dando galimatías”. 

Sin embargo, el fabricante confirmó que los sensores funcionaban correctamente. Este hallazgo fue ignorado durante años hasta que Sweetman se dio cuenta de su potencial significado.

Y el oxígeno que se encontró no estaba en pequeñas cantidades, de hecho, la concentración era más alta que las observadas en aguas superficiales ricas en algas. Ninguna de las otras regiones estudiadas tenía nódulos, lo que sugiere la impotencia en la producción de este oxígeno oscuro.

La primera prueba hecha para corroborar la hipótesis consistió en la recreación de condiciones encontradas en el fondo marino en un laboratorio a bordo del barco. El equipo monitoreó muestras recogidas del fondo marino que incluían nódulos polimetálicos y vieron que la concentración de oxígeno aumentó durante un tiempo.

Sweetman cree que se debe a que la energía que impulsa la división de las moléculas de agua se agota. Esto plantea otra interrogante ¿De dónde proviene esa energía? Si los propios nódulos actuaran como baterías, produciendo energía a partir de una reacción química, se habrían agotado hace tiempo.

La fuente del oxígeno en el océano

Oxígeno Oscuro: Extraño hallazgo en el fondo del océano que intriga a los científicos

Aproximadamente la mitad del oxígeno de la Tierra proviene del océano, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Tradicionalmente, esta producción se atribuía al plancton oceánico, plantas a la deriva, algas y algunas bacterias, todos capaces de realizar la fotosíntesis. Sin embargo, estos organismos no pueden funcionar a la profundidad donde se ha observado la producción de oxígeno oscuro.

Los nódulos metálicos, formados durante millones de años, contienen elementos esenciales para la fabricación de baterías, como litio, cobalto y cobre, lo que ha despertado el interés de las empresas mineras. Sin embargo, el estudio de Sweetman plantea preocupaciones sobre los riesgos ambientales de la recolección de estos nódulos de las profundidades marinas.

Esto demuestra que aún hay procesos químicos en el océano que desconocemos, especialmente en aquellos capaces de sostener la vida de forma desconocida. A medida que se profundiza en el estudio del oxígeno oscuro, los científicos esperan desentrañar los mecanismos detrás de este fenómeno y evaluar su impacto en el ecosistema marino y en las prácticas de minería submarina.

Referencias:

  • Nature/Mystery oxygen source discovered on the sea floor — bewildering scientists. Link

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio