OxÃgeno Oscuro: Extraño hallazgo en el fondo del océano que intriga a los cientÃficos
Un descubrimiento intrigante ha revelado la existencia de “oxÃgeno oscuro” en las profundidades del océano, donde nódulos metálicos generan oxÃgeno sin la presencia de luz solar, desafiando las explicaciones tradicionales de fotosÃntesis. Este fenómeno plantea nuevas preguntas sobre los procesos biogeoquÃmicos en el fondo marino y su impacto en los ecosistemas marinos.
Descubren que Dragones de Komodo tienen los dientes revestidos de hierro
Un estudio reciente ha revelado que los dragones de Komodo tienen los dientes recubiertos de hierro, lo que les permite mantenerlos extremadamente afilados y desgarrar presas grandes con facilidad. Esta adaptación es única y podrÃa proporcionar información sobre cómo cazaban y comÃan los dinosaurios carnÃvoros, como el Tyrannosaurus rex. Además, resalta la importancia de conservar esta especie, que está en peligro de extinción, para mantener el equilibrio ecológico en su hábitat natural en Indonesia.
Adiós a la resistencia bacteriana: El nuevo avance en antibióticos
Un reciente estudio desarrollado por la Universidad de Illinois Chicago y el Instituto de TecnologÃa de Beijing ha dado lugar a una nueva clase de antibióticos llamada macrolones. Estos compuestos atacan dos procesos bacterianos simultáneamente, dificultando la evolución de la resistencia bacteriana. Al combinar macrólidos y fluoroquinolonas, los macrolones bloquean el ribosoma bacteriano y la ADN girasa, lo que impide que las bacterias desarrollen resistencia eficazmente. Este avance representa un paso significativo en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
CientÃficos descubren una tecnologÃa sin baterÃa que usa la energÃa de las señales de radio y WiFi
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado una tecnologÃa que recolecta energÃa de señales de radio y WiFi, eliminando la necesidad de baterÃas en dispositivos de bajo consumo. Este avance utiliza módulos de recolección de energÃa que convierten las señales en voltaje de corriente continua, ideal para sensores y dispositivos IoT, y podrÃa reducir la dependencia de baterÃas y su impacto ambiental.
El papel de los virus antiguos de nuestro ADN en el desarrollo del cáncer
Un estudio reciente de la Universidad de Colorado Boulder revela que los retrovirus endógenos, restos de antiguos virus en nuestro ADN, pueden influir en el desarrollo del cáncer. Estos fragmentos de ADN, anteriormente considerados “basura”, pueden activar genes relacionados con el cáncer al reactivarse, especialmente en células envejecidas. Este descubrimiento destaca una nueva dimensión en la biologÃa del cáncer, sugiriendo que estos virus latentes podrÃan ser una fuente subestimada de influencia genética.
NASA encontró una roca que podrÃa indicar posible rastros de vida pasada en Marte
El rover Perseverance de la NASA ha encontrado una roca en Marte llamada “Cheyava Falls” que podrÃa contener señales de vida microbiana antigua. La roca muestra vetas de sulfato de calcio, compuestos orgánicos y manchas similares a las de un leopardo, lo que sugiere la posibilidad de microbios fosilizados. Este descubrimiento es significativo y las muestras serán analizadas en la Tierra para confirmar la existencia de vida pasada en Marte.