Las redes sociales se han llenado de imágenes y videos sobre un fenómeno de lo más curioso: la aparición de siete soles. Muchos usuarios se mostraron confundidos, incluso asustados de que en el cielo hayan aparecido hasta siete versiones de nuestro astro rey.
Sin embargo, no hay por qué alarmarse, no se trata de un apocalipsis ni del fin del mundo, de hecho tiene una explicación científica ya que se trata de un fenómeno atmosférico.
Los siete soles de china
Muchas imágenes se han hecho virales en las últimas por un misterioso fenómeno en donde se ven siete soles en el cielo de China, desconcertando a personas de todo el mundo, algunos anunciando que se trata de una señal del fin de los días, otros incluso hablando de fallos en la Matrix y demás. Sin embargo, este fenómeno es más frecuente de lo que se cree y lleva por nombre parhelio, o “soles falsos”.
El parhelio es un fenómeno que ocurre cuando la luz solar se refracta a través de cristales de hielo en la atmósfera, creando imágenes secundarias del Sol que aparecen a ambos lados del Sol verdadero. Como mencionamos anteriormente, este fenómeno es relativamente común, sin embargo, si hay que destacar que pocas veces sucede con la misma intensidad y cantidad como para crear siete soles.
Condiciones necesarias para la formación de parhelios
Para que se forme un parhelio, deben cumplirse ciertas condiciones atmosféricas:
- Cristales de hielo hexagonales: Estos cristales deben encontrarse suspendidos en las nubes cirros, que se encuentran a gran altitud en la atmósfera.
- Luz solar: La luz del Sol debe incidir sobre estos cristales en un ángulo específico para que se produzca la refracción necesaria.
- Temperatura baja: Las bajas temperaturas favorecen la formación de cristales de hielo en las nubes, lo que permite la aparición de parhelios.
Cuando la luz solar atraviesa estos cristales de hielo, se refracta y se dispersa en diferentes direcciones, generando imágenes adicionales del Sol que se perciben como “soles falsos”. En condiciones atmosféricas normales, uno o dos parhelios a cada lado del Sol verdadero son comunes. Sin embargo, bajo circunstancias atmosféricas muy específicas, se pueden formar más de dos parhelios, lo que da la impresión de ver múltiples soles en el cielo.
Características visuales y duración de los parhelios

Aunque los parhelios no son tan raros como parecen, la formación de siete soles al mismo tiempo si lo es. Los colores de estos soles falsos suelen ser más suaves que los del Sol verdadero, presentando tonalidades pastel como el rojo, el naranja y el amarillo. La dispersión de la luz en los cristales de hielo provoca esta gama de colores.
La forma de los parhelios suele ser alargada y pueden aparecer a diferentes alturas en el cielo. Su duración también puede variar desde unos pocos minutos hasta varias horas, dependiendo de las condiciones atmosféricas predominantes. Aunque no siempre son tan brillantes ni numerosos como los observados en Chengdu, el fenómeno nos recuerda la complejidad de los procesos atmosféricos.
El avistamiento de los siete soles en Chengdu no solo ha maravillado y asustado a los residentes locales, sino que también ha capturado la atención de observadores de todo el mundo, demostrando una vez más que la naturaleza puede ofrecer espectáculos de belleza y misterio que trascienden lo ordinario.
Referencia:
- Shangai Daily. Link.