¿“Voucher”, “boucher” o “váucher”? ¿Cómo se escribe correctamente?

En el idioma español existen muchas palabras homófonas, es decir, palabras que se escriben de forma diferente, pero que se pronuncian igual. Aunque de cierta manera es una ventaja porque no hay que complicarse tanto al momento de pronunciarlas, al mismo tiempo es una desventaja porque resulta fácil confundirlas. Así pasa en el caso de los palabras“Voucher”, “boucher” o “váucher”.

Si no sabes cuál es la forma correcta de escribir la palabra, quédate aquí, que te lo explicaremos muy brevemente.

¿“Voucher”, “boucher” o “váucher”?

La manera correcta de escribir este verbo es “váucher”, esta palabra ha sido adaptada de voucher. Los términos báucher o baucher no son correctos, son errores ortográficos y por eso no se deben utilizar. Según el diccionario español, la palabra “váucher” significa que “Da el derecho de disfrutar de algún servicio en específico o de ciertos artículos a una persona en específico”.
Por otra parte, según la academia de la lengua mexicana, la palabra “voucher” de la cual se adaptó váucher, es muy utilizada en países como Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México. Particularmente se utiliza para hacer referencia al “comprobante de un pago cargado a la tarjeta de crédito”.
Así que, podríamos decir que dependiendo la región en la que nos encontremos, la palabra “voucher” algunas veces podría ser válida. Si bien es cierto que la palabra voucher es válida en algunas partes de Latinoamérica, váucher es la más hispanizada. Por ello, lo mejor sería utilizar “váucher”.

Sería adecuado que a la hora de utilizar “voucher” coloques en cursiva o en paréntesis la palabra.

Ejemplos de cómo utilizar las palabras “váucher” o “voucher”

Para que entiendas mejor cuándo y cómo utilizar las palabras “váucher” o “voucher”, aquí te dejamos dos ejemplos que te serán de gran utilidad:

Cuando voy al cajero automático, siempre imprimo un váucher para mostrarle el comprobante al gerente.

En el restaurante, el mesero me mostró el voucher luego de cobrarse la cuenta.

¿De verdad es importante que al escribir la palabra voucher utilice cursivas?

Si no te encuentras en Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala o México, debes utilizar cursivas. De acuerdo con los lineamientos de ortografía del lenguaje español, los términos latinos y extranjeros no adaptados, deben escribirse de forma diferente para denotar su origen foráneo.

Esto aplica sobre todo a los términos que se escriben de manera similar y que se pronuncian de forma diferente en la lengua española. Por eso, es que los dichos o locuciones que sean de otras culturas y que se utilicen en escritos españoles, deben colocarse en cursivas o entre comillas.No obstante, al tratarse de dichos o palabras extranjeras que han sido adaptadas a la lengua española y que no presentan problemas de pronunciación o escritura, hay que escribirlas sin distintivo. Como ya han sido previamente adaptadas al idioma y se someten a las reglas de acentuación y pronunciación, las personas españolas deben aceptarlas sin ningún problema.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio