Todo indica que esta es la verdadera persona detrás de Satoshi Nakamoto

La verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, ha sido un misterio durante más de una década, con cientos o quizás miles de personas intentando descubrir quién se encontraba detrás de una de las criptomonedas más importantes. Sin embargo, parece que el misterio ha llegado a su fin

Recientes revelaciones sugieren que Satoshi podría haber sido Len Sassaman, un notable cypherpunk: brillante, irreverente e idealista a partes iguales. Este artículo explora la vida de Sassaman, sus contribuciones a la criptografía y las pistas que lo conectan con la creación de Bitcoin.

La Historia de Len Sassaman

Todo indica que esta es la verdadera persona detrás de Satoshi Nakamoto

Dedicó su vida a defender las libertades personales a través de la criptografía, trabajando como desarrollador de cifrado PGP y tecnología de privacidad de código abierto, así como criptógrafo académico que investigaba las redes P2P bajo la dirección del inventor de la cadena de bloques David Chaum.

Desde joven, Len Sassaman se destacó como tecnólogo autodidacta, especializándose en criptografía y desarrollo de protocolos. A los 18 años, ya formaba parte del Internet Engineering Task Force, trabajando en el protocolo TCP/IP, que más tarde sustentaría el funcionamiento de Bitcoin.

En 1999, Sassaman se mudó al Área de la Bahía de San Francisco, junto a Bram Cohen, el creador de BitTorrent. Allí, se unió a los Cypherpunks, un grupo que buscaba proteger la privacidad utilizando la criptografía. Fue ahí donde conoció a David Chaum y donde Sassaman rápidamente se estableció como una figura clave en la comunidad.

A sus 22 años, Len ya se presentaba en conferencias y había fundado una startup de criptografía junto a Bruce Perens, un destacado activista del software libre. Sin embargo, después del colapso de su empresa debido a la Burbuja puntocom, Sassaman se unió a Network Associates y trabajó en el desarrollo del cifrado PGP, un precursor clave para Bitcoin.

Colaboración con Hal Finney

Todo indica que esta es la verdadera persona detrás de Satoshi Nakamoto

Uno de los colaboradores más importantes en la vida de Len Sassaman fue Hal Finney, un miembro destacado en el desarrollo inicial de Bitcoin. Finney fue la primera persona en recibir Bitcoin de Satoshi Nakamoto, el 12 de enero del 2009 y desempeñó un papel crucial en el proyecto. 

Imagen
Tweet de Hal Finney un día antes de la primera transacción de Bitcoin.

Tanto Finney como Sassaman trabajaron en la tecnología de remailers, una herramienta para enviar información de manera anónima que sirvió de inspiración para la arquitectura P2P de Bitcoin.

A lo largo de los años, muchas personas teorizaron que Finney era Satoshi Nakamoto, sin embargo, siempre lo negó, pero las similitudes entre él y Sassaman, especialmente en cuanto a sus conocimientos sobre criptografía y redes P2P, hacen que Sassaman sea un candidato aún más fuerte para ser el creador de la criptomoneda.

Sassaman en Europa y el desarrollo de Bitcoin

Un detalle importante que vincula a Sassaman con Satoshi es su estancia en Bélgica durante el desarrollo de Bitcoin. Algunas pistas sugieren que Satoshi estaba en Europa, como el encabezado en el Genesis Block de Bitcoin, que corresponde a una edición impresa de The Times distribuida en el Reino Unido. Además, la correspondencia entre los horarios de las publicaciones de Satoshi y la actividad en Twitter de Sassaman refuerza esta teoría.

Curiosamente, aunque era estadounidense, Sassaman usaba el inglés británico, algo que también se observa en las publicaciones de Satoshi.

Imagen
Tweets donde se ve el inglés británico de Sassaman, similar al de Satoshi.

Estas pistas nos dejan con una paradoja: sugieren que Satoshi era europeo, pero también alguien con las habilidades y la exposición necesarias a las principales influencias de Bitcoin, por lo que probablemente habría sido estadounidense. 

La desaparición de Satoshi y la muerte de Len Sassaman

Todo indica que esta es la verdadera persona detrás de Satoshi Nakamoto

Una de las coincidencias más llamativas es el momento en que Satoshi desapareció de la esfera pública en 2011, poco antes de que Len Sassaman se quitara la vida a los 31 años. Dada la relación cercana entre Sassaman y Finney, así como su participación en la criptografía, esta coincidencia prácticamente confirmó que Sassaman podría haber sido Satoshi Nakamoto.

En homenaje a Sassaman, una mención codificada en la cadena de bloques de Bitcoin lo describe como “un amigo, un alma bondadosa y un astuto conspirador”. Esta frase podría ser más que un tributo, quizás una pista sobre su rol en la creación de Bitcoin.

Para crear Bitcoin, se necesitaba una profunda comprensión de economía, criptografía y redes P2P. Sassaman dominaba estos tres campos. Su participación en el movimiento Cypherpunk, su trabajo en criptografía avanzada, y su cercanía con figuras clave como David Chaum y Hal Finney, lo posicionan como uno de los pocos con la capacidad de desarrollar una tecnología tan revolucionaria.

La tecnología de los remailers en la que trabajaba Sassaman, que distribuía información de manera descentralizada, es sorprendentemente similar a la arquitectura P2P de Bitcoin. Además, su exposición temprana a tecnologías de privacidad y monedas digitales refuerza la teoría de que él podría haber sido el creador anónimo de Bitcoin.

En las siguientes gráficas se observa claramente como el historial de tweets de Len coinciden con los cambios de código de Satoshi. Las horas de actividad entre ambos usuarios era básicamente la misma.

Imagen
Imagen

El lado humano de Satoshi

Más allá de las habilidades técnicas, es importante considerar el lado humano de Len Sassaman. Su vida estuvo marcada por su lucha por la privacidad y la libertad individual. Bitcoin, como una moneda descentralizada y libre de control gubernamental, encarna estos ideales. 

A lo largo de su carrera, Sassaman se comprometió a desarrollar herramientas que permitieran a las personas mantener su privacidad en la era digital, lo que lo convierte en un candidato aún más adecuado para ser el creador de Bitcoin.

Bitcoin fue diseñado para devolverle el control financiero a las personas, un principio que Sassaman defendió a lo largo de su vida. Sus creencias personales y su trabajo profesional se alinean perfectamente con la filosofía detrás de Bitcoin, reforzando la idea de que él podría haber sido Satoshi Nakamoto.

Aunque la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto supuestamente será revelada la próxima semana a través de HBO, las pruebas que apuntan a Len Sassaman son convincentes. Su experiencia técnica, sus conexiones con figuras clave del movimiento Cypherpunk, y sus valores personales concuerdan con lo que sabemos sobre Satoshi. La desaparición de Nakamoto poco antes de la muerte de Sassaman añade una capa trágica pero plausible a este misterio.

El documental de HBO

Todo indica que esta es la verdadera persona detrás de Satoshi Nakamoto

Un nuevo documental de HBO dice que está a punto de revelar lo que podría ser uno de los mayores misterios del mundo financiero. Esta posible revelación tiene implicaciones significativas para los mercados globales y las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, dados los fuertes vínculos entre el candidato republicano y expresidente Donald Trump y los partidarios de Bitcoin.

Dirigida por el cineasta nominado al Emmy, Cullen Hoback, conocido por su serie documental “Q: Into the Storm”, que expuso a los arquitectos de la teoría de la conspiración QAnon, la nueva película promete revelar la identidad de Satoshi Nakamoto. 

El documental, titulado Money Electric: The Bitcoin Mystery, está programado para emitirse el martes a las 8 p. m. hora de México.

Probabilidad sobre la identidad de Satoshi Nakamoto

En el sitio de apuestas criptográficas Polymarket, se generaron expectativas sobre la identidad de Satoshi Nakamoto. Inicialmente, un gran número de apostadores creía que Len Sassaman, el talentoso criptógrafo, sería identificado como el creador de Bitcoin. Sin embargo, la situación cambió tras las declaraciones del productor de un documental de HBO, quien afirmó haber confrontado a la persona que considera ser el verdadero Satoshi, lo que redujo las probabilidades a favor de Sassaman. En su lugar, Nick Szabo, otro prominente cypherpunk, ganó popularidad en las apuestas, con el 12,8% de los apostadores apoyando la idea de que Szabo será revelado como el creador del Bitcoin en el documental de HBO.

Esto puede ser verdad o no, sin embargo, aquellos investigadores que se tomaron la tarea de averiguar a fondo en el caso, siguen sosteniendo que se trata de Sassaman.

Por otro lado, otro contrato de apuestas en Polymarket, titulado “¿Se probará la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto en 2024?”, ha inclinado significativamente las expectativas. Más del 90% de los apostadores creen que la identidad de Satoshi no se confirmará este año.

Este escepticismo refleja la naturaleza hermética que rodea a la creación de Bitcoin y la creencia de que el enigmático fundador podría nunca ser revelado. Estas especulaciones mantienen el misterio en torno a la figura de Satoshi, perpetuando su legado y anonimato en la historia de las criptomonedas.

La historia de Len Sassaman es una de genialidad, innovación y, finalmente, de un legado enigmático que podría incluir la creación de una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo: Bitcoin. Sea o no él el verdadero Satoshi, sus contribuciones a la criptografía y la privacidad seguirán siendo recordadas. De momento, solo nos toca esperar la revelación. 

Referencia:

  • Medium/Len Sassaman and Satoshi: a Cypherpunk History. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio