Un gato descubre accidentalmente un nuevo y extraño virus

Gracias a un inusual hallazgo de un gato, los científicos de Estados Unidos han identificado un virus inusual y desconocido en el país: el primer Jeilongvirus detectado en suelo estadounidense. Este descubrimiento, que combina la curiosidad de un gato con la experiencia de un virólogo, revela tanto la importancia de la vigilancia en enfermedades zoonóticas como los posibles riesgos de contagio entre especies. 

El hallazgo inesperado de John Lednicky y su gato

Un gato descubre accidentalmente un nuevo y exótico virus
¿La curiosidad ayudó al gato?

La historia comenzó cuando Pepper, un gato doméstico en Gainesville, Florida, cazó un ratón y lo dejó a los pies de su dueño, el profesor John Lednicky, investigador en virología en la Universidad de Florida. Aunque para muchos este tipo de “obsequios” puede ser desagradable, para Lednicky representaba una oportunidad única para investigar posibles vectores virales en roedores. 

El objetivo original del estudio era investigar si los ratones podían ser transmisores del virus de la viruela del venado mulo, un virus que afecta a ciervos con lesiones cutáneas características. Sin embargo, el análisis reveló algo completamente inesperado: el ratón estaba infectado con un Jeilongvirus, un tipo de virus nunca antes detectado en América del Norte.

¿Qué es el Jeilongvirus?

El Jeilongvirus pertenece a la familia de los paramixovirus, virus que se transmiten entre especies y pueden causar infecciones respiratorias en humanos y otros animales. Hasta ahora, este género de virus se había documentado únicamente en regiones de Sudamérica, Europa, Asia y África, infectando principalmente roedores, murciélagos y en algunos casos felinos. 

A pesar de la cercanía con el ratón infectado, el gato Pepper no mostró signos de enfermedad, indicando que, aunque el virus puede transmitirse entre especies, no es necesariamente patógeno para todos los animales expuestos.

El análisis genético del virus en el ratón reveló que no solo era un Jeilongvirus, sino que representaba una nueva especie dentro de este género. Los científicos lo han nombrado Virus Jeilong 1 de Roedores de Gainesville (GRJV1)

Este hallazgo es significativo porque muestra cómo los virus pueden habitar y circular en animales cercanos a los humanos sin haber sido detectados previamente. Según la investigadora Emily DeRuyter, primera autora del estudio: 

“Muchos virus desconocidos circulan en animales que viven cerca de los humanos, y si buscáramos más, seguramente descubriríamos muchos más”.

¿Es GRJV1 una amenaza para la salud pública?

Un gato descubre accidentalmente un nuevo y exótico virus
El equipo que ayudó en la confirmación del virus.

Para evaluar el riesgo potencial del GRJV1, el equipo de Lednicky estudió si el virus podría replicarse en células de diferentes especies, incluyendo células de roedores, primates y humanos. Los resultados mostraron que el virus crece de manera eficiente en todos estos tipos de células, lo cual sugiere que tiene el potencial de transmitirse entre especies y posiblemente infectar a humanos en un evento de “contagio”. Sin embargo, el riesgo de que esto ocurra es bajo, dado que la mayoría de las personas no tienen contacto frecuente con roedores silvestres, principales huéspedes del virus.

El siguiente paso para los científicos es evaluar si el virus provoca enfermedades en animales pequeños y si ha tenido algún impacto en humanos en la región de Gainesville o en otras áreas de Florida. De confirmarse que el virus podría infectar a personas, esto subrayaría la necesidad de una vigilancia continua de virus emergentes en la fauna local.

El descubrimiento del Virus Jeilong 1 de Roedores de Gainesville es un recordatorio de los virus aún desconocidos que circulan en los animales cercanos a los humanos. Aunque no parece representar un riesgo inmediato para la salud pública, el caso destaca la importancia de investigar y monitorear los virus en especies que viven cerca de los humanos. 

Este hallazgo, además, ha demostrado la sorprendente capacidad de los animales domésticos, en este caso un gato, para ser inadvertidamente clave en la identificación de patógenos nuevos y potencialmente importantes.

Referencia:

  • Pathogens/A Novel Jeilongvirus from Florida, USA, Has a Broad Host Cell Tropism Including Human and Non-Human Primate Cells. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio