La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha

La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha

La misión Juno de la NASA continúa enviando imágenes impresionantes de Júpiter en lo que podría ser su último año operativo, y su reciente acercamiento al planeta gaseoso el pasado 23 de octubre de 2024 ha resultado en una serie de fotos sorprendentes. Este sobrevuelo, el número 66 desde su llegada en 2016, ha aportado nuevas perspectivas sobre las tormentas y bandas atmosféricas del planeta, y sobre una de sus lunas, Amaltea.

Juno: 8 años capturando Júpiter y sus lunas

La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha
Júpiter, como se vio durante el perijove número 66 de Juno de la NASA el 23 de octubre de 2024.

Desde su llegada a la órbita de Júpiter en julio de 2016, Juno ha completado múltiples sobrevuelos del gigante gaseoso, enviando miles de imágenes que muestran la dinámica atmosférica y el campo magnético del planeta. En este último sobrevuelo, Juno capturó detalles excepcionales de Amaltea, la quinta luna más grande del planeta, cuya forma irregular y pequeño tamaño contrastan con la imponencia de Júpiter. 

Con un radio de apenas 84 kilómetros, Amaltea se mueve en una órbita cercana al planeta, donde soporta fuerzas gravitacionales extremas. La misión Juno ha sido revolucionaria no solo por su exploración cercana de Júpiter y sus lunas, sino también por el enfoque colaborativo para el procesamiento de las imágenes. 

La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha
Un collage de imágenes de Júpiter, tal como las vio la sonda Juno de la NASA durante su 66º perijove el 23 de octubre de 2024.

En lugar de contar con un equipo dedicado de procesamiento visual, la NASA permite que científicos ciudadanos descarguen y editen las imágenes crudas de JunoCam, la cámara de dos megapíxeles de la sonda. Estas versiones, a menudo creativas, son luego compartidas en la página oficial de la misión, permitiendo una interacción única con el público.

La misión Juno y sus próximos pasos

La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha
Júpiter, como se vio durante el perijove número 66 de Juno de la NASA el 23 de octubre de 2024.

Además de capturar imágenes, Juno lleva instrumentos avanzados que permiten medir el campo magnético de Júpiter, sus campos gravitatorios y los perfiles de temperatura en la atmósfera. A medida que se acerca el final de la misión en septiembre de 2025, la sonda se prepara para un final épico: un descenso controlado en la atmósfera de Júpiter, donde será destruida. Este “gran final” tiene como objetivo evitar cualquier impacto en lunas como Europa, que podrían albergar condiciones para la vida.

La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha
Júpiter, como se vio durante el perijove número 66 de Juno de la NASA el 23 de octubre de 2024.

La misión de Juno abrirá el camino para otras misiones que ya se están preparando para explorar el sistema joviano. La Agencia Espacial Europea lanzó en 2023 la misión JUICE, que llegará a Júpiter en 2031 y centrará su exploración en Ganímedes, además de realizar sobrevuelos de Europa y Calisto. También se espera que la misión Europa Clipper de la NASA, lanzada recientemente, llegue en 2030 para estudiar detalladamente Europa y sus posibles océanos subterráneos.

Con la próxima generación de misiones a Júpiter, la humanidad continuará ampliando su comprensión de este planeta gigante y sus intrigantes lunas, revelando cada vez más sobre el Sistema Solar exterior y las posibilidades de vida en sus recónditos rincones.

La NASA acaba de publicar algunas de las imágenes más nítidas de Júpiter hasta la fecha
Júpiter, como se vio durante el perijove número 66 de Juno de la NASA el 23 de octubre de 2024.

Referencia:

  • Mission Juno/IMAGE PROCESSING GALLERY. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio