China ha logrado un hito en telecomunicaciones espaciales al superar a Starlink con una transmisión de datos satelital de 100 Gbps mediante lÔser. Este avance, liderado por Chang Guang, promete revolucionar la observación terrestre, la navegación y la conectividad global, impulsando la carrera espacial tecnológica.
SatƩlite de China alcanza los 100 Gbps

China ha dado un paso adelante en la carrera espacial al superar a Starlink, la red de satĆ©lites de Elon Musk, en tĆ©rminos de transmisión de datos desde el espacio a la Tierra. A finales de diciembre de 2024, la empresa china Chang Guang Satellite Technology Co. logró una velocidad rĆ©cord de 100 Gbps utilizando tecnologĆa lĆ”ser, lo que marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones espaciales.
Este avance tiene el potencial de revolucionar múltiples Ôreas tecnológicas, desde la teledetección de la Tierra hasta la navegación y la comunicación móvil con redes 6G. Con una constelación de 117 satélites de observación, Chang Guang no solo estÔ expandiendo la capacidad de transmisión de datos, sino que también estÔ estableciendo un nuevo estÔndar en la infraestructura satelital global.
SegĆŗn informes de medios chinos y del periódico singapurense Lianhe Zaobao, la transmisión a 100 Gbps se llevó a cabo con Ć©xito desde un satĆ©lite de Chang Guang hasta una innovadora estación terrestre equipada con un receptor lĆ”ser. Esta velocidad sin precedentes permite, en tĆ©rminos comparativos, la transferencia de 100 pelĆculas en alta definición en tan solo un segundo.
Hasta ahora, una de las principales limitaciones de las comunicaciones satelitales ha sido la creciente cantidad de datos recopilados por sensores y cĆ”maras de alta resolución. Con los mĆ©todos actuales, la transmisión a la Tierra se ha convertido en un cuello de botella, dificultando el procesamiento y anĆ”lisis de información en tiempo real. El uso de lĆ”ser para la transmisión satĆ©lite-tierra no solo resuelve este problema, sino que tambiĆ©n abre nuevas posibilidades para aplicaciones cientĆficas, comerciales y militares.
La ventaja sobre Starlink

Mientras Starlink ha desarrollado un sistema de comunicación entre sus satĆ©lites mediante lĆ”ser, aĆŗn no ha implementado la tecnologĆa de transmisión lĆ”ser hacia la Tierra. Wang Hanghang, director de estaciones terrestres de Chang Guang, enfatizó que su empresa no solo ha desarrollado la tecnologĆa, sino que ya ha comenzado su implementación a gran escala. “Sabemos que Starlink podrĆa tener la tecnologĆa, pero nosotros ya estamos equipando nuestros satĆ©lites con ella”, afirmó Wang.
Este desarrollo coloca a China un paso adelante en la competencia por la supremacĆa en telecomunicaciones espaciales. La implementación de enlaces de comunicación lĆ”ser mejorarĆ” la eficiencia de los satĆ©lites de teledetección y permitirĆ” la creación de una infraestructura mĆ”s robusta para la transmisión de datos en tiempo real.
Chang Guang no solo busca mantenerse a la vanguardia, sino que planea equipar todos sus 117 satĆ©lites con esta tecnologĆa y expandir su constelación a 300 unidades para 2027. Esta infraestructura avanzada servirĆ” como base para el desarrollo de sistemas satelitales en navegación, Internet 6G y observación terrestre.
Los beneficios de la transmisión lĆ”ser van mĆ”s allĆ” de la velocidad. SegĆŗn el informe de la compaƱĆa, esta tecnologĆa es mĆ”s fiable y rentable que los mĆ©todos actuales, lo que la hace ideal para aplicaciones en seguridad nacional, gestión de desastres, monitoreo ambiental y respuesta a emergencias. La posibilidad de transmitir grandes volĆŗmenes de información con alta precisión es especialmente valiosa en Ć”mbitos como la defensa y la vigilancia estratĆ©gica.
Una tecnologĆa de doble uso: Implicaciones geopolĆticas

Como muchas innovaciones espaciales, esta tecnologĆa tiene aplicaciones tanto civiles como militares. Chang Guang ha sido objeto de sanciones por parte de la Unión Europea por supuestamente proporcionar imĆ”genes satelitales al grupo mercenario ruso Wagner. AdemĆ”s, la empresa mantiene estrechos vĆnculos con el gobierno y el ejĆ©rcito chinos, lo que sugiere un fuerte componente estratĆ©gico en su desarrollo tecnológico.
Para mejorar la estabilidad de la transmisión, la compaƱĆa ha desarrollado estaciones terrestres móviles capaces de desplazarse en caso de mal tiempo o interferencias atmosfĆ©ricas. Esta capacidad garantiza una comunicación mĆ”s estable y segura, lo que refuerza su utilidad tanto en escenarios de crisis como en operaciones militares.
El desarrollo de tecnologĆas de transmisión de datos espaciales no es exclusivo de China. Instituciones como la NASA y el MIT han experimentado con sistemas de transmisión lĆ”ser, logrando velocidades de hasta 200 Gbps con su proyecto TBIRD. Francia tambiĆ©n ha estado investigando el uso de lĆ”ser para mejorar la comunicación satelital. Sin embargo, Chang Guang se ha convertido en la primera empresa comercial en implementar una transmisión de 100 Gbps de manera operativa.
Este logro no solo representa un avance para la industria espacial china, sino que tambiĆ©n plantea desafĆos para Estados Unidos y sus aliados, que ahora ven a China liderando una nueva Ć”rea de la competencia espacial. La reacción de Starlink y del ejĆ©rcito estadounidense ante este avance podrĆa definir el futuro de la tecnologĆa de telecomunicaciones satelitales en los próximos aƱos.Conclusión
El rĆ©cord alcanzado por Chang Guang marca un punto de inflexión en la comunicación satelital. Con una velocidad de 100 Gbps, China ha tomado la delantera en una tecnologĆa clave para la exploración espacial, la observación terrestre y las telecomunicaciones globales. Mientras Starlink y otras compaƱĆas occidentales trabajan en soluciones similares, la ventaja inicial de China en la implementación de esta tecnologĆa podrĆa redefinir la geopolĆtica del espacio en la próxima dĆ©cada.
Referencia:
- Reuters/Chinese rivals to Musk’s Starlink accelerate race to dominate satellite internet. Link.