
Aitana López es una modelo hermosa de 25 años con cabello rosa que ha llamado atención de internet debido a su impresionante apariencia. Sin embargo, hay un detalle: Aitana no es una persona real, aunque sus ingresos sí lo son.
Aitana, la modelo generada por IA

Aunque no lo parezca, esta despampanante chica es, en realidad, un bot creado por el diseñador español Rubén Cruz, quien utiliza inteligencia artificial para dotar al modelo animado de un aspecto lo más auténtico posible. Gracias a los apasionados seguidores en línea de Aitana, el diseñador ahora está generando considerables ingresos, alcanzando hasta $10,900 al mes.
“Lo hicimos para mejorar nuestras vidas y no depender de otras personas con egos, manías o simplemente buscando ganar mucho dinero posando”.
Así lo explicó Rubén Cruz en una entrevista a EuroNews. Cruz, un innovador diseñador, es el fundador de la agencia de modelos de inteligencia artificial llamada The Clueless.
La idea de crear a Aitana surgió cuando Cruz enfrentaba desafíos logísticos al trabajar con influencers de la vida real. Actualmente, un equipo de su agencia de inteligencia artificial administra cuidadosamente la presencia en línea de Aitana con la ayuda de Photoshop, determinando sus acciones, destinos y contenido, todo sin la complicación de colaborar con creadores humanos.
La gente “sigue vidas, no imágenes”, explicó Cruz, por lo que a sus creadores se les encomendó “contar una historia” con su contenido, ya que no es una persona real.
“Aitana ha sido cuidadosamente concebida. La creamos basándonos en lo que a la sociedad más le gusta. Pensamos en los gustos, pasatiempos y nichos que han estado de moda en los últimos años”.
Conociendo a Aitana
Aitana se presenta como una influencer de fitness y gamer con sede en Barcelona, incluso cuenta con un signo zodiacal (es Escorpio, para que conste). Con un seguimiento en Instagram de 132,000 personas, Cruz y su equipo ahora pueden cobrar hasta $1,000 por un anuncio que presente la imagen de Aitana.
Los fanáticos también pagan por contenido en la plataforma basada en suscripciones Fanvue, un rival de OnlyFans que ofrece varios perfiles con modelos de inteligencia artificial. La creación de Aitana es tan realista que celebridades le han enviado mensajes directos sin darse cuenta de que es generada por computadora.
“Un día, un conocido actor latinoamericano le envió un mensaje para invitarla a salir. No tenía idea de que Aitana no existía”.
Debido al enorme éxito de Aitana, los diseñadores crearon un segundo modelo, Maia, a quien describen como “un poco más tímida”. Ahora han recibido una avalancha de solicitudes de marcas que desean sus propios modelos de inteligencia artificial.
“Quieren tener una imagen que no sea una persona real y que represente los valores de su marca, para evitar problemas de continuidad si tienen que despedir a alguien o ya no pueden contar con ellos”.
Las empresas también pueden reducir costos al emplear a un influencer virtual en lugar de influencers como la magnate Kim Kardashian o la TikToker Alix Earle, quienes, según rumores, cobran grandes sumas por acuerdos con marcas.
The Clueless cree que su estrategia digitalizada podría reducir los precios del mercado y brindar a las empresas más pequeñas la oportunidad de crear campañas publicitarias que de otra manera no podrían costear.
Si Aitana López parece demasiado buena para ser verdad, estarías en lo cierto: la deslumbrante modelo es en realidad un modelo de inteligencia artificial. Aunque los modelos de la agencia siguen las normas de belleza de la sociedad, que han sido criticadas por promover estándares corporales poco realistas y sexualizar en exceso a las mujeres, Cruz argumenta que es necesario para el éxito de los modelos.