
El creador de Dragon Ball y artista principal de franquicias como Dragon Quest, Chrono Trigger y muchas otras, el legendario Akira Toriyama, ha fallecido a la edad de 68 años. La noticia fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de Dragon Ball de plataforma X, anoche, 7 de marzo. De acuerdo al comunicado, falleció debido a un hematoma subdural agudo.
La noticia ha golpeado a todo el mundo y las redes sociales se han inundado de millones de comentarios en honor a uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.
Murió Akira Toriyama

Si tomas una persona al azar en la calle y le preguntas si conoce a Goku, todos responderán afirmativamente. No hay nadie en este planeta quien no conozca Dragon Ball y es que, posiblemente, sea el manga y anime más importante de todos los tiempos. ¿Quién no recuerda esperar ansioso la salida del colegio para ir a ver los nuevos episodios? ¿Quién no aprendió a dibujar con sus personajes? ¿Quién no creó sus propios Torneos de Artes Marciales con sus juguetes?
Akira Toriyama marcó un antes y un después en la vida de muchos niños de los noventa y dos mil, especialmente en Latinoamérica. Además de ser el responsable de internacionalizar el anime y llevarlo a cada rincón del mundo.
El manga de Dragon Ball debutó por primera vez en 1984 y nos cuenta la historia de Goku, un niño con cola de mono que emprende una aventura para recolectar las Esferas del Dragón. Con el pasar de los años, la serie dejó de lado su tono aventurero, enfocándose más a la acción, lo que atrajo la atención de millones de personas.
Pero su fama llegó a cifras impensadas con la llegada del anime en 1989, convirtiéndose en una de las obras japonesas más reconocidas a nivel mundial. Y en todo ese tiempo, a pesar de la fama, Akira Toriyama no abandonó su obra y estuvo 45 años trabajando en ella, y aún tenía trabajo que ofrecer.
Reacciones de la cultura
Hoy, viernes, el mundo entero se ha rendido ante la noticia, y han brindado hermosos homenajes en su nombre.
Toyotaro, quien fue escogido por el mismo Akira para continuar su trabajo en Dragon Ball Super, cuando la salud comenzó a afectarle, escribió en su cuenta de X:
“Dibujé manga porque quería que Toriyama-sensei me elogiara. Fue todo para mí”.
De igual forma, el creador de Naruto, Masashi Kishimoto, posteó:
Además, tanto Kishimoto como Eiishiro Oda, creador de One Piece, se despidieron de él con una sentida carta en la página de la Shonen Jump:
Carta de Masashi Kishimoto
“Francamente, no sé qué escribir ni cómo escribir sobre algo tan repentino. Pero me gustaría expresar mis pensamientos y sentimientos hacia Toriyama-sensei, algo que desearía que él mismo me hubiera preguntado algún día. Mientras crecía con ‘Dr. Slump’ y ‘Dragon Ball’ en la escuela, tener su manga a mano siempre fue natural y parte de mi vida. Incluso cuando tuve una mala experiencia, ver ‘Dragon Ball’ me hizo olvidarla. Fue un alivio para mí, un chico de campo que no tenía nada. Porque ‘Dragon Ball’ no puede ser más divertida.
Cuando llegué a la universidad, de repente, ‘Dragon Ball’ terminó y sentí una increíble sensación de pérdida que no pude reemplazar. Pero al mismo tiempo me ofreció la oportunidad de comprender la grandeza del maestro que lo creó. Y por supuesto, quería hacer algo similar. Quería ser como mi maestro. Comencé a seguir sus pasos y aspiraba a convertirme en mangaka, lo que hizo que ese sentimiento de pérdida desapareciera. Porque hacer cómics era divertido. Encontré una nueva diversión al seguirte. Siempre fuiste mi guía. Te admiraba. Lamento que tenga que ser así, pero me gustaría expresarte que para mí fuiste un salvador y el dios del manga.
Cuando nos conocimos estaba tan nervioso que no podía decir una palabra. Aún así, después de innumerables reuniones en el comité del Premio Tezuka, superé mis miedos y tuvimos muchas conversaciones. Oda y yo volvimos a ser niños cada vez que hablábamos de ‘Dragon Ball’. Parecía que estábamos compitiendo para ver quién era el mayor fan y no he olvidado cómo nos miraste y sonreiste un poco avergonzado cuando nos viste.
Hoy recibí la noticia de la muerte de mi maestro. Siento una sensación de pérdida aún mayor que cuando terminó ‘Dragon Ball’. No sé cómo lidiaré con este agujero en mi corazón. Ahora ni siquiera puedo leer ‘Dragon Ball’. Todos esperaban ansiosamente tu trabajo. Ojalá existieran los deseos de ‘Dragon Ball’. Quizás sea egoísta, pero estoy muy triste. Gracias, Toriyama, por tu trabajo durante más de 45 años. Gracias por sus esfuerzos y trabajo duro. Los miembros restantes de su familia están profundamente heridos. Por favor cuídense y descansen en paz”.
Carta de Eiichiro Oda
“Todavía se siente demasiado repentino. Siento como si un enorme agujero hubiera atravesado mi corazón. La idea de no volver a verte me llena de tristeza. Te he admirado mucho desde que era niña. Recuerdo vívidamente el día que me llamaste por mi nombre por primera vez. Recuerdo cuando me llamaste amigo por primera vez. Y recuerdo la última conversación que tuvimos”.
Tomaste el mando en una época en la que leer manga se consideraba una tonta pérdida de tiempo. Forjó una era en la que tanto adultos como niños podían leer y disfrutar de este medio . Me mostraste que el manga podía lograr tal cosa. Me hiciste soñar que podía llegar al mundo entero. Eras mi superhéroe.
Su impacto no se limitó sólo a la industria del manga. La infancia de millones de creadores de diversas industrias tiene sus raíces en la emoción de leer y ver ‘Dragon Ball’. Tu existencia ha sido como un gran árbol cuyas ramas se extienden hasta el cielo . Para los mangaka de nuestra generación, cuanto más nos acercábamos a su trabajo, más nos dábamos cuenta de su importancia. Aunque fue aterrador, la persona detrás de todo estaba muy tranquila y descubrir eso me hizo muy feliz. Terminamos amándote por lo que eras y no sólo por lo que hiciste.
Me gustaría ofrecer mi más profundo respeto y gratitud por el vibrante mundo creativo que Toriyama dejó atrás y rezar desde el fondo de mi corazón para que descanse en paz. Espero que el cielo sea tan encantador como lo imaginaste en tu manga”.
En Latinoamérica, también se han expresado voces que nos acompañaron durante las aventuras de Goku. Laura Torres, quien hizo la voz del joven Saiyajin y la de sus dos hijos, Gohan y Goten, también se despidió del maestro:
Asimismo, el jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, convocó una rueda de prensa donde exclamó que el gobierno estaba profundamente entristecido.
“Toriyama sirvió como una oportunidad para que el contenido japonés fuera ampliamente reconocido en todo el mundo, lo que llevó a un aumento en el turismo receptor”, dijo. “Creo que el trabajo del señor Toriyama ha desempeñado un papel extremadamente importante a la hora de demostrar el poder blando de Japón”.
Famosos actores, cantantes y seiyus japoneses también expresaron su gratitud en publicaciones en X.
El fallecimiento de Akira Toriyama también generó homenajes en Weibo, una red social china, que ya suma 40 millones de entradas relacionadas con la noticia. Cabe resaltar que en China, el mangaka era muy querido ya que su obra insignia estaba inspirada en el Viaje al Oeste, una fábula procedente de esa nación.
Una leyenda que marcó la historia

La primera vez que Akira Toriyama irrumpió en la industria del manga, fue a la edad de 23 años, cuando participó en un concurso para la revista Weekly Shonen de Kodansha. Rápidamente se hizo un nombre con la publicación de Dr. Slump, en 1980.
En el 84 comenzó la publicación de Dragon Ball, que más tarde se convertiría en la serialización más importante, no solo de la revista, sino del mundo entero. La influencia de la serie fue tanta, que sin ella, series como Naruto, One Piece, Bleach, entre otras, no existirían.
Pero la influencia de Akira Toriyama va más allá del manga o el anime, ya que también figuró en grandes franquicias de videojuegos, como el popular JRPG Dragon Quest, uno de los primeros juegos de rol para consola de Japón, y de los primeros que llegaron a Occidente. A mediados de los 90, se creó la sociedad entre Yuji Horii, creador de Dragon Quest, Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy, y el mismo Toriyama, para crear lo que, para muchos, es el mejor RPG de la historia y uno de los mejores videojuegos jamás creados: Chrono Trigger.
Según informes, el último proyecto en el que trabajó Toriyama, era en los personajes para su próxima serie basada en Dragon Ball, Dragon Ball Daima. Su historia continuaba la historia de Goku y Vegeta con un estilo “chibi”, ambientada en el universo de Sand Land, otra de sus obras que se lanzará en Abril.
Durante la Comic Con de Nueva York del 2023, Akio Iyoku, productor ejecutivo de Daima, declaró que Akira Toriyama estaba muy involucrado en el proyecto, supervisando la historia y el diseño de personajes. Daima está programado para estrenarse en otoño de este año.
Sin duda, se nos va uno de los artistas más importantes de las últimas décadas, quien nos inspiró a muchos y llevó a toda una generación a tener la mejor infancia posible. Hasta siempre, leyenda.
Pingback: Tus series favoritas en versión anime gracias a la IA