El propietario de una granja en el norte de Tailandia (con licencia para cultivar cannabis medicinal), se preguntaba quĆ© hacer con el exceso de hojas que habĆa acumulado. Preguntó: ĀæpodrĆa su crĆa de pollos beneficiarse de las sobras?

Los acadĆ©micos de la Universidad de Chiang Mai tambiĆ©n tenĆan curiosidad. Desde enero pasado, han estudiado 1,000 pollos en la granja orgĆ”nica Pethlanna de Ong-ard, en Lampang, para ver cómo respondĆan los animales cuando se mezclaba cannabis en su alimento o agua.
Los resultados son prometedores y sugieren que el cannabis podrĆa ayudar a reducir la dependencia de los agricultores a los antibióticos, segĆŗn Chompunut Lumsangkul, profesor asistente en el departamento de ciencias animales y acuĆ”ticas de la Universidad de Chiang Mai, quien dirigió el estudio.
Chompunut observó a los pollos para ver quĆ© impacto tenĆa el cannabis en su crecimiento, vulnerabilidad a las enfermedades y para ver si su carne y huevos eran de diferente calidad o si contenĆan cannabinoides. A los animales se les dio la planta en diferentes intensidades y en diferentes formas: a algunos se les dio agua hervida con hojas de cannabis, mientras que otros comieron alimento mezclado con hojas trituradas.
No se observó ningún comportamiento anormal en los pollos, dijo Chompunut:
“En el nivel de intensidad que les dimos, no harĆa que los pollos se coloquen”.
Los niveles de tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia psicoactiva de la planta que hace que las personas se sientan drogadas, y de cannabidiol (CBD), un compuesto que no produce euforia, en las hojas oscilaron entre 0,2 y 0,4 %.
Chompunut dijo:
āTrato de encontrar el nivel adecuado para ellos que pueda ayudarlos a mejorar la inmunidad y el rendimiento sin efectos negativosā.
Los resultados aĆŗn no se han publicado, pero Chompunut ha observado signos positivos. Los pollos suplementados con cannabis tendĆan a experimentar menos casos de bronquitis aviar, y la calidad de su carne, a juzgar por la composición de proteĆnas, grasa y humedad, asĆ como por su ternura, tambiĆ©n era superior.
Los beneficios medicinales y culinarios del cannabis han sido reconocidos durante mucho tiempo en la tradición tailandesa, dijo Chompunut:
āEs la sabidurĆa local de los tailandeses usar hojas de cannabis como aditivo alimentario, mezclĆ”ndolo como ingrediente para hacer fideos con pollo. La gente lo pone en la sopa para que sepa mejorā.
Ella querĆa investigar la ciencia detrĆ”s de tales prĆ”cticas.
No estƔ claro por quƩ el cannabis tuvo efectos positivos en los pollos. Es posible que los compuestos bioactivos del cannabis hayan estimulado la salud intestinal y la inmunidad de los pollos y, por lo tanto, mejorado su rendimiento en otros lugares .
Se necesita mĆ”s investigación para observar si el cannabis podrĆa reemplazar a los antibióticos en la crianza de pollos, dijo Chompunut. Ella estĆ” planeando un segundo estudio que utilizarĆ” extractos de cannabis con una mayor intensidad para observar quĆ© impacto tiene esto en las tasas de enfermedad y mortalidad entre los pollos.
āLa tendencia de criar pollos en estos dĆas avanza hacia un cultivo mĆ”s limpio y orgĆ”nico con menos uso de antibióticosā.
TambiĆ©n existe el deseo de aprovechar los subproductos y producir menos residuos. El uso de cannabis en granjas de pollos podrĆa ayudar a lograr tales objetivos, dijo Chompunut.
Ong-ard dijo que el precio del cannabis sigue siendo demasiado alto en Tailandia para que las granjas lo incorporen fĆ”cilmente en la alimentación de los pollos, pero que las recientes reformas legales pueden cambiar eso. āA medida que pase el tiempo y podamos crecer mĆ”s, mejorarĆ”ā, dijo.
Los pollos que han sido alimentados con cannabis se venderĆ”n a un precio mĆ”s alto en el restaurante de la granja, agregó. El pollo generalmente se vende a 60 baht (1,40 libras esterlinas) por kg, dijo, pero su pollo costarĆa el doble.
Sin embargo, no hay rastros de cannabinoides en la carne de pollo o sus huevos, segĆŗn los hallazgos de Chompunut.