¿Por qué los animales azules son tan raros?

¿Te gusta el color azul? ¿Si? !Pues al parecer a la naturaleza no tanto! Preguntándose por qué los animales azules son tan raros dentro de la naturaleza, los científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia, dicen que esto se debe a que no existe un pigmento azul verdadero en la naturaleza.

¿Por qué el color azul es tan raro en la naturaleza?

Los organismos que parecen azules tienen que hacer malabares con la luz y la energía. Necesitan absorber muy poca energía y reflejar luz azul de alta energía, lo cual es un proceso complicado. Por eso, el azul es más raro que otros colores en plantas y animales.

Vamos a compartir contigo un video para puedas saber por qué los animales azules son tan raros y por qué en general este es un color muy raro en la naturaleza:

¿Qué animales azules existen?

Ahora vamos a analizar algunos de los animales que destacan por tener el color azul:

Langostas azules

langostinos azules

Las langostas azules son una rareza impresionante. Según el New England Aquarium, solo una de cada dos millones de langostas es azul. En mayo, un pescador del sur de Inglaterra encontró una langosta azul celeste y la donó a un acuario local en lugar de arriesgarse a que terminara en un plato.

Estas langostas también se han visto en lugares como Marblehead, Massachusetts y Francia. Andrew Hebda, ex curador de zoología en el Museo de Historia Natural, compara la langosta azul con una pintura, señalando que la falta de otros pigmentos resulta en su distintivo color azul. Lo cierto es que se trata de un animal azul que llama bastante la atención.

La tarántula azul eléctrica

tarantula

En 2023, un grupo de científicos en Tailandia descubrió la Chilobrachys natanicharum, también conocida como la tarántula azul eléctrica. Estos arácnidos habitan en diversos lugares, desde árboles hasta madrigueras en el suelo. Su impresionante color azul no proviene de un pigmento, sino de la estructura de sus pelos, que manipulan la luz.

Dependiendo de la cantidad de luz, estos pelos pueden mostrar tonos violetas, creando un efecto iridiscente. Esta especie, antes vista solo en el mercado de mascotas, fue estudiada científicamente para describir su hábitat y características únicas.

Rana flecha azul

Rana Flecha Azul

En el caso de la rana flecha azul (Dendrobates azureus) podemos decir que se trata de un anfibio que se caracteriza  por tener un color azul metálico. Utiliza este color para poder darle una advertencia a los depredadores, dándoles a entender que es peligroso. Pero no es un engaño, ya que esta rana es famosa por poder segregar sustancias venenosas.

Esta rana se encuentra en las zonas húmedas y forestales de Surinam, generalmente se le encuentra cerca del agua y trepando árboles. Al igual que muchas otras especies de ranas, pone huevos cerca de las fuentes de agua. Sin duda uno de los animales azules más llamativos y peligrosos.

Dragón azul

Dragón azul

El dragón azul (Glaucus atlanticus) es un fascinante molusco marino conocido por su inusual forma y su brillante coloración azul y plateada. Este diminuto habitante de los océanos mide apenas 4 cm de largo y prefiere las aguas templadas, siendo común en las costas de Europa, África y Australia.

Lo que hace único al Glaucus atlanticus es su capacidad para flotar gracias a una pequeña bolsa de gas en su estómago, que le permite mantenerse en la superficie sin esfuerzo. Además, posee una habilidad impresionante: puede absorber el veneno de otros animales y combinarlo con el suyo, creando un veneno aún más potente.

Relacionado: 7 INCREÍBLES ESTRATEGIAS DE CAMUFLAJE EN EL REINO ANIMAL

Mariposa morfo azul

Mariposa morfo azul

La mariposa morfo azul (Morpho menelaus) es una de las mariposas más bellas del mundo. Residente de los bosques de América Central y del Sur, se distingue por el vibrante color azul de sus alas. Con una envergadura que puede alcanzar los 20 cm, es una de las mariposas más grandes que existen.

La mariposa morfo azul pasa la mayor parte de su vida en el suelo del bosque o entre los arbustos, donde encuentra su alimento, que consiste en orugas, plantas y néctar. Su vuelo elegante y sus llamativas alas azules la convierten en un espectáculo natural increíble.

Serpiente coral azul

Serpiente coral azul

La serpiente coral azul (Calliophis bivirgata) es una de las serpientes más venenosas y visualmente impactantes del mundo. Con una longitud que supera el metro, sus escamas muestran una combinación de azul oscuro y negro, mientras que su cabeza y cola son de un intenso color rojo.

Esta serpiente vive en los bosques de Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia, donde se alimenta de otras serpientes. Su veneno extremadamente potente y su llamativa coloración la convierten en una de las criaturas más temidas y admiradas en su hábitat. Un animal azul al que muchas personas no se van a querer acercar.

Abejas carpinteras azules

abejas carpinteras azules

Las abejas carpinteras azules (Xylocopa caerulea) parecen sacadas de un cuento de Dr. Seuss. Viven en el sudeste asiático, India y el sur de China, y miden cerca de una pulgada de largo. A pesar de su robustez, no son especialmente agresivas y prefieren vivir solas.

El tono cerúleo de estas abejas las hace populares entre los coleccionistas de insectos, destacando en un arcoíris de colores que va más allá del amarillo tradicional.

Cigarras de ojos azules

Cigarras de ojos azules

En las afueras de Chicago, durante la excepcional “cicadapocalipsis” de doble camada de este año, una familia encontró una cigarra de ojos azules. Esta Magicicada cassin hembra tenía ojos azules debido a una rara mutación genética.

Aunque su vida fue breve, ahora forma parte de las colecciones del Field Museum, donde los científicos intentarán secuenciar su ADN para entender mejor esta peculiaridad genética.

Resumen: ¿Qué animales son color azul?

Ya repasamos algunos de los animales azules más llamativos que hay en la naturaleza. Pero ahora vamos a darte un pequeño resumen de las distintas especies de animales que presentan este color:

  • Mariposas azules: Algunas especies de mariposas, como la mariposa morfo azul, tienen un color azul brillante en sus alas. Esto se debe a la estructura de sus escamas, que refractan la luz de manera que se percibe como azul.
  • Aves azules: Ciertas aves como el guacamayo jacinto, la garza azul y el pavo real tienen plumajes de tonos azules. Esto se logra a través de la estructura de las plumas, que dispersa la luz para producir el color azul.
  • Anfibios azules: Algunas ranas, como la rana flecha azul, presentan un color azul intenso en su piel. Esto se debe a la presencia de células especiales llamadas cromatóforos que reflejan la luz.
  • Reptiles azules: Hay lagartos e iguanas que exhiben tonos azules, como la iguana azul y el lagarto azul de Gorgona. Al igual que en las aves, esto se logra a través de la estructura de las escamas.
  • Peces azules: Especies como el pez cirujano y el pez betta pueden tener coloraciones azules, aunque no es tan común como en otros grupos de animales.
  • Invertebrados azules: Algunos invertebrados como la langosta azul, el pulpo de anillos azules y ciertos cangrejos presentan un color azul intenso.

Como ya mencionamos, el color azul es poco común en el reino animal debido a la dificultad de producir pigmentos de este color. La mayoría de los animales azules lo logran a través de estructuras especiales que refractan la luz, en lugar de tener verdaderos pigmentos azules.

¿Por qué los animales azules son tan raros? El color azul en la naturaleza es raro debido a las complejidades de la absorción y reflexión de la luz. Sin embargo, cuando aparece, ya sea en animales o plantas, es un espectáculo digno de admiración.

1 comentario en “¿Por qué los animales azules son tan raros?”

  1. Pingback: El nuevo color de ojos más raro del mundo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio