
Apple anunció hoy, viernes 19 de enero, que ya se puede reservar su nuevo dispositivo, las Apple Vision Pro, a un precio de 3,500 dólares y tendrá un stock limitado en Estados Unidos, único país donde se podrá adquirir de momento.
Las revolucionarias Apple Vision Pro ya disponibleS

El proceso de reserva o precompra de las Apple Vision Pro ya está disponibles en las tiendas de Estados Unidos. De momento, el resto del mundo de esperar a su anuncio. Estas son sus primeras gafas de realidad aumentada o “computación espacial”, como lo han llamado para diferenciarse.
La tienda de Apple actualizará hoy la posibilidad de reserva, y las gafas llegarán a un precio de 3,500 dólares. Será el primer competidor de las Meta Quest de Facebook, y buscará masificar el contenido de realidad aumentada, la cual se ha limitado a un nicho específico desde su nacimiento.
Mark Gurman, analista tecnológico y especialista en Apple, explicó que a partir del lanzamiento el 2 de febrero, las personas que adquieran las Apple Vision Pro, podrán inscribirse para realizar una demostración.
Esta prueba de aproximadamente 25 minutos, será un tutorial dado por los empleados de las tienda, que comienza con el escaneo del rostro del cliente que, en caso de que use lentes, también se analizarán para ver la graduación que usan y ofrecer una lente que se adapte al usuario.
Una vez puestas, el cliente recibirá una explicación sobre su interfaz, que incluye como controlar el puntero con los ojos o hacer los gestos. Después de un proceso de calibración, comenzará viendo fotos fijas, panorámicas, fotos espaciales y videos espaciales en la aplicación de fotos. Con esto, se busca que la experiencia sea lo más parecida a como será en casa.
Tecnología de vanguardia

Las gafas, que en principio se asemejan a las de un buzo, permiten interactuar en mundos virtuales y reales, fusionándolos. Su principal componente son dos paneles micro-OLED que agrupan 23 millones de pixeles, más que cualquier panel 4K por ojo. Éstas se combinan con lentes catadióptricos personalizados que permiten una nitidez y claridad únicas en dispositivos similares.
Obviamente, las Apple Vision Pro tienen 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos para garantizar que el contenido se sienta como si estuviese frente a los ojos del usuario. Esto también hace se reconozcan los gestos de la cara en videollamadas, se controla el sistema con ligeros movimientos de la mano y se realiza seguimiento ocular para la navegación por el contenido, entre otras funciones.
Para mover toda la información y gestionarla en tiempo real, integra el chip M2, al que se le suma el nuevo chip R1, encargado de procesar todo y transmitir las imágenes en pantallas en 12 milisegundos, o lo que es lo mismo, 8 veces más rápido que un pestañeo. El audio será igual de importante, por lo que tiene dos controladores amplificados individualmente dentro de cada módulo que brinda audio espacial personalizado, basado en la geometría de la cabeza y del oído del usuario.
Según Apple, las Apple Vision Pro incluirán dos cintas para la cabeza, un sello para la luz, dos almohadillas de sellado ligero, una funda para la parte frontal de las gafas, batería, el cable de carga y el adaptador de corriente, ambos USB-C.
Fuera y dentro de casa

Las Apple Vision Pro prometen una gran variedad de usos para entornos laborales y ocio, dentro o fuera de casa. Sin embargo, hay cierta expectativa, ya que muchas personas se burlaron de quienes usaron las Meta Quest 3 en las calles, y si eso sucede, podría afectar la imagen que Apple ha intentado preservar como producto de estatus.
También se ha conocido nuevas funciones y contenidos disponibles, como las más de 150 películas en 3D que se podrán comprar o alquilar en Apple TV. Asimismo ofrecerá contenidos grabados en el formato Apple Inmersive Video sin coste adicional, con grabaciones 3D en 8K, con 180 grados de rango y capturados en audio espacial.
También habrá aplicaciones preinstaladas en las Apple Vision Pro, como TikTok, Amazon Prime Video o Crunchyroll, plataformas como Discovery+, Pluto TV, IMAX o Red Bull TV. También contará con acceso a ESPN y la MLS Season Pass de Apple TV.
Por desgracia, Apple no pudo llegar a un acuerdo con Netflix y YouTube, lo que significan bajas importantes para el dispositivo. Aunque se dijo que se podrían instalar aplicaciones como en los teléfonos y tablets, así que, en principio, se podrían bajar ambas, la cuestión es ver cómo funcionan en el sistema operativo. Aunque la portavoz de YouTube, Jessica Gibby, explicó que se podrá usar YouTube a través de Safari, lo mismo pasará con Netflix.
Todo parece indicar que las empresas están a la expectativa de ver como se desenvuelven las Apple Vision Pro y si tienen éxito o no. Solo así decidirán sumarse al proyecto o, como sucedió con Meta, pasar de largo.