Arañas violinistas: Señales que pueden estar en casa y cómo actuar

Arañas violinistas: Señales que pueden estar en casa y cómo actuar

Dentro del grupo de los arácnidos, las arañas violinistas son una de las criaturas más peligrosas que hay, siendo más nociva que la famosa viuda negra. Su peligrosidad se atribuye a su mordida, la cual inyecta un veneno que puede ser mortal. Dicho compuesto tiene enzimas que producen necrosis, toxicidad generalizada y, en el peor de los casos, la muerte.

El peligro de las arañas violinistas

https://rodrigo1.360elevate.co/video-una-vista-muy-detallada-de-un-crater-en-el-planeta-marte-8k-dags/

El cuadro toxico se conoce como loxoscelismo, debido a que loxosceles es el género al cual pertenece a las arañas violinistas. Específicamente, Loxosceles laeta es la especie más reconocida, pero no la única, de América del Sur, Central y Norte, siendo más predominante en México, en zonas urbanas del Bajío, Sonora, Chihuahua, Morelos, Ciudad de México y zonas aledañas del valle de México.

Pese a ser consideradas peligrosas, la arañas violinistas no son seres agresivos, de hecho, son más bien tímidas y es probable que, al vernos, intente huir. De esa  forma, solo atacan cuando están muy amenazadas, ya que es su único mecanismo de defensa, así que su mordedura es poco común.

Sin embargo, debido a su comportamiento reproductivo, durante la temporada de lluvia, su población suele crecer y es más probable encontrar un ejemplar de nuestra casa, la cuales usan como refugio.

Así que es importante reconocer las señales que definitivamente debes evitar, ya que son considerados indicios de que arañas violinistas pueden estar en tu casa.

Señales de que hay arañas violinistas en casa

https://rodrigo1.360elevate.co/video-una-vista-muy-detallada-de-un-crater-en-el-planeta-marte-8k-dags/
  1. Zonas oscuras, en donde no se han hecho cambios por mucho tiempo o no se suele limpiar con frecuencia, como áticos, compartimientos de tanques de gas, bombas de agua u otros.
  2. Lugares sucios, con muebles viejos y presencia de polvo. Estos lugares son los favoritos de la araña violinista para alojarse y tejer sus telarañas.
  3. Debido a la disposición de los muebles en casa, hay lugares que no suelen limpiarse ya que son difícil acceso. Es común que las arañas violinistas se alojen ahí, o bajo los muebles.
  4. Roperos, cajas de zapatos, incluso los mismos zapatos. Estos también pueden ser guaridas, por lo cual se recomienda ampliamente que, antes de hacer uso de estos, se sacudan muy bien y se revisen.
  5. El jardín o patio donde hay escombros de vegetación, madera, leña u otros materiales. Esto facilitará el escondite y será una guarida ideal.

¿Qué hacer si hay arañas violinistas en casa?

Si nos encontramos con una araña violinista en nuestro hogar, aquí te damos una serie de recomendaciones y qué hacer:

  1. En principio, lo más importante es reconocer si estamos en presencia de una araña violinista y no de alguna especie que no sea de importancia médica.
  2. Para su reubicación, es indispensable que sea una labor hecha por alguien que no tenga miedo a las arañas, ya que la maniobra, aunque no es complicada, debe ser precisa. La reubicación permite poner a salvo a nuestras familias, mientras respetamos la vida los animales.
  3. Se debe usar un recipiente de vidrio ya que las arañas no pueden escalar sobre la superficie de vidrio. Una vez capturada, la puedes liberar lejos de tu hogar. Nunca se be tener contacto directo con la araña violinista.
  4. Finalmente, lo mejor que puedes hacer para evitar que estas arañas te visiten, es mantener una limpieza y orden constante dentro y fuera, para que no se sientan atraídas para esconderse ahí.

Cómo puedes observar, las arañas violinistas son mucho más comunes en nuestro hogar de lo que creemos y, es posible que se conviertan en un peligro para nosotros y nuestra familia. Con estas recomendaciones, no tendrás problemas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio