En un reciente descubrimiento arqueológico en la antigua ciudad griega de Notion, un equipo de arqueólogos desenterró un tesoro de monedas de oro de 2.600 años de antigüedad. Estas monedas, conocidas como dáricos persas, probablemente eran el salario de un mercenario. El hallazgo se llevó a cabo en julio de 2023 y ha sido autorizado para hacerse público por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía este mes.
El tesoro de dáricos persas

Las monedas descubiertas, que muestran la figura de un arquero arrodillado, son un diseño típico del dárico persa, una moneda emitida por el Imperio persa. Según el arqueólogo Christopher Ratté de la Universidad de Michigan, estas monedas se acuñaron probablemente en Sardis, a unas 60 millas al noreste de Notion. El hallazgo de este tesoro es significativo porque proporciona una fecha firme que puede ayudar a establecer la cronología de los dáricos persas, que se usaron desde finales del siglo VI a.C. hasta la conquista del Imperio persa por Alejandro Magno en el 330 a.C.
Ratté destacó la rareza del hallazgo:
“Nadie entierra jamás un tesoro de monedas, especialmente de metales preciosos, sin tener la intención de recuperarlo. Por tanto, sólo la más grave desgracia puede explicar la conservación de un tesoro de este tipo”.
Esta declaración subraya la importancia del contexto arqueológico del tesoro, ya que permite ajustar la cronología de las monedas y entender mejor su historia y uso.
El descubrimiento también es notable porque las monedas fueron encontradas en una excavación controlada, lo que proporciona un contexto claro y preciso. Según Andrew Meadows, historiador de la Universidad de Oxford, este contexto puede ayudar a afinar la cronología de las monedas de oro aqueménidas, considerándolo un hallazgo espectacular de gran importancia.
La conexión con Notion y sus implicaciones históricas

La ciudad de Notion, situada en la costa occidental de Turquía, tiene una historia militar compleja. Fue incorporada al Imperio persa en el siglo VI a.C., liberada a principios del siglo V a.C. y luego reintegrada al Imperio persa hasta la conquista de Alejandro Magno en 334 a.C. Los restos mejor conservados de la ciudad datan del período helenístico, pero la excavación de una gran casa con patio sugiere una ocupación anterior. En julio de 2023, se encontraron las monedas de oro en una pequeña olla enterrada debajo de esta casa.
Ratté explicó que el tesoro fue hallado en la esquina de una habitación en una estructura enterrada, presumiblemente almacenado para su custodia pero nunca recuperado. Este tipo de hallazgo proporciona una gran cantidad de evidencia circunstancial sobre el momento en que fue depositado y los eventos que ocurrieron en esa época.
La región donde se encuentra Notion fue un punto conflictivo entre las esferas de influencia persa y ateniense. Según el historiador griego Tucídides, Notion fue escenario de varios conflictos militares durante el siglo V a.C. Estos eventos históricos podrían haber llevado a que el tesoro de monedas se depositara y se perdiera. Además, durante la Gran Rebelión de los Sátrapas en la década de 360 a.C., el puerto de Notion se convirtió en un importante activo militar, lo que también podría haber contribuido a la ocultación del tesoro.
Las monedas descubiertas están siendo estudiadas y conservadas por el Museo Arqueológico de Éfeso en Turquía. Los investigadores continúan excavando en nuevas áreas de la ciudad para aclarar más el contexto arqueológico del hallazgo y descubrir más sobre la rica historia de Notion y sus antiguos habitantes.
Referencia:
- University of Michigan/Persian gold coins likely used to pay mercenaries found at site of ancient Greek city in western Turkey. Link.