Al parecer, los habitantes de Australia han estado disfrutando de una especie de pez desconocido para la ciencia. Esta especie es un tipo de mero y se le dio el nombre científico de Epinephelus fuscomarginatus.
El primer avistamiento del “pez desconocido”
En el 2000, Jeff Johnson, un experto en peces del Museo de Queensland, recibió fotografías en las que aparecía un mero que no había visto antes por parte de un pescador. A pesar de haber visto más imágenes a lo largo de los años, no logró obtener ninguna muestra física, ya que seguían siendo vendidas como alimento.
Sin embargo, en 2017, Johnson encontró cinco de estas criaturas esperando ser vendidas en un mercado de pescado en Brisbane. Compró los peces y se puso manos a la obra.
“Cuando los vi, pensé que tal vez eran una nueva especie, así que los compré y empecé el arduo trabajo de demostrar de manera formal que sí se trataba de una nueva especie”, declaró Johnson.

Presionando aquí puedes encontrar el comunicado oficial.
La genetista del Museo de Queensland, la Dra. Jessica Worthington Wilmer, realizó algunas pruebas en el laboratorio molecular del museo y, tras compararlas con otras muestras de diversas colecciones de museos, encontró suficiente evidencia para demostrar que se trataba de una nueva especie.
“Me han dicho que son bastante sabrosos”, añadió.
El “pez desconocido” es una nueva especie de Mero
La especie no tiene una apariencia muy distintiva, lo que probablemente explica por qué pasó desapercibida durante tantos años. Se ve bastante común, compartiendo similitudes con otros meros del género Epinephelus.
Sin embargo, lo que hizo que Johnson lo analizara es que no tenía marcas y que las aletas tenían los bordes oscuros. Por esa razón, recibió la descripción “fuscomarginatus” en su nombre científico, ya que en latín significa “bordes oscuros”.
Esta especie puede llegar a medir hasta 70 centímetros, un buen tamaño. Se encuentran viviendo en el centro de la Gran Barrera de Coral. Su hábitat ideal está a una profundidad de 220 y 230 metros.

Después de hacer un análisis de su ADN, los investigadores se dieron cuenta de que sí era una nueva especie. Este mero se convirtió en el miembro 92 del género Epinephelus y está descrito en el diario Zootaxa.
Recomendación: Han descubierto una nueva especie de tigrillo silvestre que habita en América Latina
Otras especies descubiertas de forma similar
Es curioso que no es la primera vez que se identifica una nueva especie a partir de un animal que la gente se come. En 2010, los científicos descubrieron una nueva especie de mono que, según, estornuda cuando llueve.
No obstante, las personas del lugar después de un tiempo se lo terminaron comiendo y no se ha visto otro ejemplo de la especie. En 2011, se avistó una nueva especie de tiburón de 90 centímetros en un mercado de pescado en Taiwán.
Entonces, el tiburón elusivo que no se veía desde hace décadas fue redescubierto en un mercado de pescado en Mumbai el año pasado. Parece que nuestro amor por las cosas sabrosas puede llevar a emocionantes descubrimientos. A menos que los especímenes sean comidos primero, claro está.