Averigua si tu herida está infectada con una Bacteria Come Carne 🦠

  • “Bacteria come carne” es una forma coloquial para referirse a la fascitis necrosante.
  • Los pacientes con fascitis necrosante necesitan tratamientos rápidos y agresivos.
  • La tasa de mortalidad se estima entre 25 y 35%, y algunas veces tan alta como 50%.

¿Qué es la fascitis necrosante?

“Bacterias que comen carne” es tan aterrador como suena, una infección grave que se propaga rápidamente en el cuerpo y puede provocar la pérdida de extremidades e incluso la muerte, su nombre médico es fascitis necrosante.

¿Qué probabilidades tengo de tener fascitis necrosante?

La condición, conocida médicamente como fascitis necrosante, en realidad es rara, afecta de 0.4 a 1.0 personas por 100,000 por año. Ambos sexos se ven afectados por igual.

Aún así, dada la gravedad de la afección, que destruye la piel y el tejido muscular, las personas que la padecen necesitan atención médica inmediata.

¿Pero cómo sabes si tu corte tiene bacterias carnívoras?, ¿Qué bacterias son las que ocasionan la fascitis necrosante?

Primero, para aclarar, hay varios tipos de bacterias que pueden causar fascitis necrosante, incluidos:

  • Streptococcus del grupo A (estreptococos del grupo A)
  • Klebsiella
  • Clostridium
  • Escherichia coli
  • Staphylococcus aureus

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Con mayor frecuencia, las personas adquieren fascitis necrosante cuando las bacterias ingresan al cuerpo a través de lesiones en la piel, incluidos cortes y raspaduras, quemaduras y heridas quirúrgicas, según el CDC.

¿Qué manifestaciones provoca la fascitis necrosante? (Sintomas)

Síntomas tempranos:

Los síntomas a menudo comienzan pocas horas después de la lesión.

El área de la piel se ve roja o hinchada alrededor del corte y se extiende rápidamente y dolor más allá del área de la piel que es roja, de acuerdo con el CDC.

Tipo de dolor:

Una característica de la fascitis necrotizante es “un dolor que no guarda proporción”, las personas con la condición a menudo informan “dolor y sensibilidad exquisita”.

Sonidos crepitantes en la herida:

Algunos pacientes también pueden experimentar sonidos crepitantes o sensaciones debido a la presencia de aire debajo del tejido (Algunas especies de bacterias que causan fascitis necrotizante producen gas, lo que produce aire debajo del tejido).

Las personas que tienen estos síntomas después de una lesión deben consultar a su médico de inmediato.

Manifestaciones generales:

Los pacientes también pueden experimentar síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolor de estómago, náuseas, diarrea, escalofríos y dolores en el cuerpo, según el Centro de información sobre enfermedades genéticas y raras de los Institutos Nacionales de la Salud (GARD).

Evolución de los síntomas: 

Los síntomas posteriores de la enfermedad incluyen úlceras, ampollas o manchas negras en la piel y pus que sale del área infectada.

A medida que la infección se propaga, un paciente puede confundirse o delirar; y el dolor puede parecer disminuir a medida que se destruyen los nervios.

Factores agravantes que te predisponen a la fascitis necrosante:

Cualquiera puede contraer fascitis necrotizante, aunque la mayoría de las personas que la desarrollan tienen otros problemas de salud que disminuyen la capacidad de sus cuerpos para combatir las infecciones, como la diabetes, las enfermedades renales, el cáncer y las enfermedades hepáticas, según el CDC.

Otro factor de riesgo es exponer una herida al agua de mar que contiene Vibrio vulnificus, otra causa de fascitis necrosante.

Mortalidad:

Los pacientes con fascitis necrosante necesitan tratamientos rápidos y agresivos. La tasa de mortalidad se estima entre 25 y 35%, y algunas veces tan alta como 50%.

Tratamiento:

La afección se trata con antibióticos intravenosos fuertes y con cirugía para extirpar el tejido muerto.

A veces, los médicos necesitan amputar una extremidad infectada para evitar que la infección se propague, según el CDC.

Prevención:

El cuidado adecuado de las heridas puede ayudar a prevenir las infecciones bacterianas de la piel, como la fascitis necrosante, según el CDC.

Se aconseja a las personas que limpien todos los cortes menores con agua y jabón; cubra las heridas abiertas con vendajes limpios y secos hasta que cicatricen; y consulte a un médico por heridas punzantes y otras heridas profundas o graves.

Si quieres ver más imágenes de la fascitis necrosante ve aquí. O busca en google fascitis necrosante y dar en ver imágenes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio