
El incidente del avión de Aloha Airlines 737 implantó miedo a volar en la zona de Hawái. Aunque se presentaron varios problemas al momento, los hábiles pilotos se esforzaron al máximo y pudieron hacer lo imposible, aterrizar un avión que literalmente se estaba desarmando, un avión que ya casi no tenía techo. Dicho vuelo duró aproximadamente cuarenta minutos y completaron su aterrizaje en solamente ¡trece minutos!
¿Qué pasó el 28 de abril de 1988?
El día 28 de abril del año 1988, un avión de Aloha Airlines el 243 logró hacer historia en la aviación sin nisiquiera haberlo tenido como objetivo. Era un día cualquiera, estaban transportando un lote de pasajeros por la ruta de Hilo y Honolulu en Hawái. Iban dentro de un avión Boeing 737-297, el cual de repente tuvo una descompresión que absolutamente nadie esperaba y que explotó en pleno vuelo.
Lo que hizo que se produjera este accidente fue una falla que comenzó en la zona del fuselaje. Comenzó a despegarse poco a poco por el desgaste que tenía el metal del avión y por un malísimo mantenimiento. El daño era increíble, pero aún así la nave logró aterrizar de manera segura en un aeropuerto cercano, en el aeropuerto de Kahului en Maui.
¿Qué pasó con el accidente del avión de Aloha Airlines 737?

El avión de Aloha Airlines sufrió una descompresión explosiva que arrancó aproximadamente 5,5 metros del techo del avión. La fuerza del viento y la presión atmosférica crearon un entorno caótico en la cabina.
Afortunadamente, la tripulación fue capaz de mantener el control de la situación y llevar a cabo un aterrizaje seguro en Maui. Lamentablemente, durante el accidente, una azafata llamada Clarabelle “C.B.” Lansing perdió la vida.
Además de ella, unos 65 pasajeros y otros miembros que formaban parte de la tripulación resultaron heridos. Algunos con heridas leves y otros con heridas graves.
Recomendación: Programa ACE: primer avión controlado por IA le gana a un F-16
¿Cuál fue la causa del accidente del 737?
La investigación que realizaron luego del accidente arrojó que la debilidad del metal y el mantenimiento deficiente fueron los principales responsables. El avión había acumulado muchísimos ciclos de vuelo porque realizaba muchos vuelos cortos entre las islas de Hawái. Entonces, a veces no había tiempo para hacerle mantenimiento y también se creía que el desgaste no era tan grande.
La corrosión y el desgaste, fueron debilitando poco a poco la integridad del fuselaje, y al final se desprendió gran parte.
¿Se ha estrellado alguna vez un avión camino a Hawái?

Hasta el momento, no tenemos ningún caso de ningún avión que se haya estrellado de camino a Hawaii, solo tenemos el caso del avión de Aloha Airlines que estuvo a punto de hacerlo. Eso demuestra que el incidente llegó a darse no porque la ruta tuviera un clima intenso y peligroso, sino porque el avión no tenía las condiciones necesarias para volar.
Aunque a lo largo de la historia de aviación se han visto múltiples casos de aviones que han llegado a estrellarse, tampoco es algo que suceda muy a menudo. De hecho, el porcentaje de accidentes mortales de avión es de 0.09 por cada millón de vuelos.
¿Hay una película sobre el avión de Aloha Airlines?
En 1990 salió una película que trató sobre el accidente del avión de Aloha Airlines. En ella se cuentan y dan detalles específicos sobre lo que sucedió ese día, sería bueno que si tienes tiempo libre dedicaras un poco a verla para que comprendas cómo ocurrió todo. Se llama “Vuelo milagroso”.
La historia del accidente del avión de Aloha Airlines es un recordatorio de lo importante que es contar con pilotos hábiles y priorizar la seguridad en la aviación. Es super necesario que siempre se estén haciendo inspecciones y por su puesto mantenimiento adecuado.
Entra aquí para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.