Baia, la ciudad romana que se hundió hace 2,000 años

Aquí vas a conocer una ciudad que fue engullida por el mar hace 1,500 años y que se cree pudo servir de inspiración para la Atlántida. Estamos hablando de Baia (Bayas), también conocida como la “Atlántida Romana”, se encuentra sumergida en el golfo de Nápoles, donde se esconde en el fondo del mar.

Baia, la ciudad romana que fue engullida por el mar hace 1.500 años

Baia, la Atlántida Romana

Para conocer bien la ciudad de Baia nos debemos de regresar aproximadamente 2,000 años en el tiempo. Época en la que esta ciudad romana, que se encontraba ubicada en la costa noreste del golfo de Nápoles y que fue un centro turístico bastante popular al final de la República Romana.

Aquí los romanos más adinerados construyeron sus villas vacacionales, además de que la ciudad era conocida por ser un lugar en donde la gente acaudalada podía satisfacer todos sus placeres. Básicamente podemos decir que era una ciudad tipo Las Vegas, pero para el Imperio Romano. De hecho, Julio César tenía una villa en la ciudad, y gran parte de la ciudad era propiedad imperial de Augusto.

Ciudad hundida de Baia

Un detalle importante que debemos de tener en cuenta es que la ciudad se encontraba ubicada sobre respiraderos volcánicos naturales, lo que hacía que fuera famosa por sus aguas termales medicinales y curativas. Por esto se encontraban spas y aguas termales por toda la ciudad.

La ciudad se construyó sobre la península de Cuma, en los Campos Flégreos, que es una zona volcánica bastante activa que se encuentra en la ladera de un antiguo cráter que baja hasta la orilla. Esto es muy importante, ya que fue un factor importante para el declive de la ciudad.

Relacionado: ¿Restos de la Atlántida? El hallazgo de reliquias de más de 2.500 años, arroja luz sobre el misterio

¿Por qué se hundió Baia?

Lamentablemente todo el lujo y excentricidad de esta ciudad no duró para siempre. La intensa actividad volcánica de la zona termino siendo la perdición de la ciudad. De hecho, la ciudad se encontraba cerca del Vesubio, el volcán que arrasó con la famosa ciudad de Pompeya en el año 79 d.C., por lo que no es raro ver por qué Baia también encontró su perdición.

Pero, ¿exactamente qué paso? Bueno, para entender como es que la ciudad termino bajo el agua, tenemos que conocer el fenómeno natural conocido como bradisismo, que es el ascenso y descenso gradual de la superficie de la tierra que es ocasionado por la actividad hidrotermal sísmica. Esto fue lo que provocó que la ciudad se terminará hundiendo bajo el agua, lugar en el que todavía se encuentra hoy en día.

por qué se hundió Baia

El bradismo es un fenómeno propio de las zonas volcánicas que hace que la altura el suelo cambie dependiendo del magma que se acumula debajo, como si la tierra se llenara o hinchara y luego se deshinchara con el tiempo, lo que provoca que el suelo se vaya hundiendo con el pasar del tiempo.

¿Cómo lucen los restos de Baia en la actualidad?

En la actualidad se encuentra completamente hundida bajo el agua, aún se encuentran los restos de los puertos comerciales Portus Julius, Baiae (Lacus Baianus) y, un poco más al oeste, el Cabo Misenum, que era la base de la flota del Imperio Romano.

Al sumergirnos en sus aguas nos encontramos con vestigios de mosaicos, esculturas, frescos, trazados de carreteras y columnas. Todo esto se encuentra aproximadamente unos 5 metros bajo el nivel del mar.

¿La buena noticia? En la actualidad se pueden visitar los restos de Baia gracias a ahí se encuentra uno de los pocos parques arqueológicos submarinos que hay en todo el mundo. Así que ya conoces un nuevo destino turístico que te podría interesar mucho conocer. 

La Atlántida Romana

Al visitar esta ciudad submarina podrás ver una gran cantidad de estatuas y estructuras derrumbadas, las cuales se han conservado lo suficiente para poder imaginarnos la ciudad en sus días de gloria. La puedes conocer a través de viajes en botes con fondo de vidrio, buceando o haciendo snorkel. Así que podrás elegir el método que más te guste para ver esta Atlántida Romana.

Pero hay una mala noticia, ya que lo más seguro es que se esté terminando el tiempo para poder conocer a Baia, ya que los sismólogos predicen una mayor actividad volcánica a lo largo de la cosa. Esto hace que no se tenga certeza sobre el futuro de esta ciudad, pudiendo quedar sepultada por completo en algún momento.

Ahora conoces la mística ciudad de Baia, mejor conocida como la Atlántida Romana. ¿Te gustaría visitar este destino?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio