Las ballenas jorobadas, uno de los mamíferos marinos más impresionantes del mundo, han sorprendido nuevamente a los científicos. Un reciente estudio sugiere que estos gigantes del mar no solo son hábiles cazadores, sino también creadores y usuarios de herramientas especializadas para mejorar sus habilidades de caza. Este descubrimiento coloca a las ballenas jorobadas en un grupo selecto de animales capaces de manipular su entorno para obtener un beneficio directo, un comportamiento que hasta ahora se atribuía a pocas especies.
Las redes de burbujas de las ballenas jorobadas
Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) han sido observadas en las aguas de cutilizando una técnica de caza fascinante: la creación de redes de burbujas. Este comportamiento, que consiste en soplar burbujas en patrones específicos para atrapar a sus presas, ha llevado a los científicos a considerar estas burbujas como herramientas.
El estudio, realizado por un equipo de biólogos marinos liderado por Lars Bejder de la Universidad de Hawái en Mānoa, ha demostrado que estas redes de burbujas no son simples creaciones al azar, sino que están cuidadosamente diseñadas y manipuladas para maximizar la captura de alimento.

A través del uso de cámaras submarinas y drones, los investigadores pudieron observar que las ballenas crean estas redes con precisión, controlando detalles como el tamaño, la forma y la disposición de las burbujas. Este método permite a las ballenas capturar hasta siete veces más presas en una sola inmersión, sin gastar energía adicional. “Descubrimos que las ballenas jorobadas solitarias del sureste de Alaska construyen complejas redes de burbujas para atrapar krill, lo que les permite optimizar su alimentación de manera eficiente”, explicó Bejder.
Este comportamiento es particularmente crucial durante la temporada de alimentación en Alaska, cuando las ballenas deben acumular suficientes reservas para sobrevivir durante el invierno, una época en la que migran a aguas más cálidas y dejan de alimentarse.
El significado de las herramientas en el reino animal

El descubrimiento de que las ballenas jorobadas utilizan redes de burbujas como herramientas plantea preguntas interesantes sobre la definición de uso de herramientas en el reino animal. Hasta ahora, se pensaba que solo ciertos animales, como los chimpancés, los cuervos y los delfines, tenían la capacidad de crear y utilizar herramientas para mejorar sus oportunidades de supervivencia. Sin embargo, este estudio sugiere que las ballenas jorobadas también merecen un lugar en esta lista.
Los investigadores argumentan que las redes de burbujas cumplen con los criterios para ser consideradas herramientas, ya que son estructuras externas utilizan para un propósito específico: atrapar presas. Además, la consistencia en la forma y el tamaño de las redes entre diferentes individuos sugiere que este comportamiento es aprendido y perfeccionado, lo que refuerza aún más la idea de que estas redes son herramientas creadas y utilizadas intencionadamente.
El estudio, publicado en Royal Society Open Science, subraya la importancia de continuar investigando las estrategias de caza de las ballenas jorobadas, no sólo para comprender mejor su comportamiento, sino también para ayudar en los esfuerzos de conservación. A pesar de que la población de ballenas jorobadas ha aumentado desde que se prohibió la caza comercial en 1985, un estudio reciente ha mostrado una disminución en su número entre 2012 y 2021, lo que hace que la protección de sus zonas de alimentación sea más crucial que nunca.
La habilidad de estas ballenas para adaptarse y desarrollar herramientas complejas podría ser vital para su supervivencia en un océano en constante cambio. Como concluyó Andy Szabo, biólogo marino de la Alaska Whale Foundation: “Espero que esta flexibilidad y este ingenio conductual sean de gran utilidad para estas ballenas a medida que nuestros océanos sigan cambiando”.
Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión de las ballenas jorobadas, sino que también desafía nuestras percepciones sobre la inteligencia y la capacidad de los animales para manipular su entorno. Las ballenas jorobadas, con sus complejas redes de burbujas, nos recuerdan que el reino animal está lleno de maravillas y secretos que aún estamos lejos de comprender por completo.
Referencia:
- Royal Society Open Science/Solitary humpback whales manufacture bubble-nets as tools to increase prey intake. Link.