Binti Jua: La historia de la gorila que salvó a un niño

En 1996, un suceso extraordinario en el Zoológico de Brookfield, Illinois, acaparó la atención del mundo. Un niño de ocho años cayó en el recinto de los gorilas desde una altura de 20 pies, sufriendo graves heridas. Lo que pudo haber sido una tragedia terminó siendo un acto de bondad inesperado cuando Binti Jua, una gorila occidental de la llanura, intervino para salvar al niño. 

Este incidente no solo sorprendió al público, sino que también generó debates entre expertos sobre el comportamiento, la empatía y la inteligencia emocional en los animales. A continuación, se detalla cómo se desarrollaron los hechos y el impacto de este rescate.

El accidente en el zoológico de Brookfield

Binti Jua: La historia de la gorila que salvó a un niño

El 16 de agosto de 1996, un niño de ocho años que visitaba el Zoológico de Brookfield se separó de su madre y trepó una barrera antes de caer al recinto de los gorilas. El impacto de la caída le causó fracturas en una mano y laceraciones en la cara. 

Para el que no lo sepa, los gorilas son animales muy territoriales, capaces de defender su espacio hasta las últimas instancias y de forma muy agresiva, especialmente para proteger a sus familias de intrusos. Este escenario solo auguraba lo peor para el pequeño niño, especialmente cuando siete gorilas que habitaban en ese espacio se acercaron, dispuestos a enfrentarse a la amenaza.. 

Sin embargo, la gorila Binti Jua, que estaba con su cría en la espalda, se acercó al niño caído. En lugar de actuar con violencia, Binti lo levantó cuidadosamente y lo sostuvo en sus brazos. 

Con su bebé aún aferrado a su espalda, Binti llevó al niño hasta la entrada del recinto y esperó pacientemente a que los cuidadores llegaran. Cuando lo hicieron, Binti entregó al niño sin resistencia, permitiendo que fuera trasladado al hospital, donde permaneció cuatro días antes de recuperarse completamente.

Binti Jua y su instinto maternal

Binti Jua: La historia de la gorila que salvó a un niño

La intervención de Binti Jua fue vista como un claro ejemplo de instinto maternal. En ese momento, la gorila tenía a su propio bebé y, según los expertos, su respuesta fue impulsada por su naturaleza protectora como madre. Sin embargo, este acto de Binti Jua también ha sido interpretado como una muestra de empatía, una emoción compleja que tradicionalmente se ha atribuido solo a los seres humanos.

Es relevante destacar que Binti no había sido criada por su madre biológica, ya que fue rechazada al nacer. Criada por humanos, desarrolló un vínculo especial con los cuidadores del zoológico. Esta interacción con personas durante su etapa formativa podría haber influido en su capacidad para relacionarse con el niño caído de una manera más compasiva. Algunos expertos sugieren que la crianza por humanos le permitió desarrollar una mayor capacidad de comprensión hacia los humanos, lo que pudo haber influido en su respuesta el día del incidente.

El acto heroico de Binti recibió elogios a nivel mundial. Durante semanas después del incidente, fue premiada con obsequios, y su historia fue publicada en medios de comunicación de todo el mundo. Su comportamiento generó admiración y fue visto como un claro ejemplo de la inteligencia emocional de los gorilas.

El debate sobre el altruismo en los animales

Binti Jua: La historia de la gorila que salvó a un niño

La historia de Binti Jua generó debates en la comunidad científica sobre el altruismo y la empatía en los animales. Algunos primatólogos, como Frans de Waal, utilizaron este incidente como un ejemplo de cómo los animales, especialmente los primates, pueden mostrar empatía y comportamientos altruistas hacia los humanos. 

De Waal y otros investigadores argumentan que los gorilas, al igual que los humanos, poseen una vida emocional rica y compleja, capaz de empatizar con otros seres vivos.

Por otro lado, algunos expertos sugirieron que la acción de Binti podría haber sido el resultado del entrenamiento que recibió en el zoológico, más que un acto completamente altruista. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada, ya que Binti no mostró ninguna señal de agresión o comportamiento defensivo, como lo haría un gorila común en una situación de amenaza. En lugar de eso, actuó con calma y cuidado, protegiendo al niño hasta que llegó la ayuda.

Este incidente no fue el único en el que un gorila mostró un comportamiento protector hacia un ser humano. En 1986, un gorila llamado Jambo en el Zoológico de Jersey protegió a un niño de cinco años que había caído en su recinto. Estos casos han llevado a una reevaluación de cómo entendemos el comportamiento animal y la capacidad de los gorilas para sentir empatía.

La historia de Binti Jua nos recuerda que los animales, como los humanos, son capaces de actos extraordinarios de bondad y compasión. Su intervención en el rescate del niño no solo salvó una vida, sino que también cambió nuestra percepción sobre la empatía en los animales. Además, este incidente subrayó la importancia de conservar estas asombrosas criaturas y proteger sus hábitats. 

Referencia:

  • CBS/20 Years Ago, Gorilla Saved Boy Who Fell Into Brookfield Zoo Ape Habitat. Link.

1 comentario en “Binti Jua: La historia de la gorila que salvó a un niño”

  1. Pingback: Monos salvan a una niña de 6 años de ser agredida en la India

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio