¡Bluesky ya abrió! El nuevo competidor de X ya está disponible al público

¡Bluesky ya abrió! El nuevo competidor de X ya está disponible al público

Un año después de su debut con una versión beta privada, Bluesky, proclamado como el principal competidor descentralizado de X, abandonó su sistema de invitaciones y abrió sus puertas para ser conocida por todo el público.

Ya podemos suscribirnos a Bluesky

¡Bluesky ya abrió! El nuevo competidor de X ya está disponible al público

Hace un año, Bluesky, apareció con un extraño e irreverente sistema descentralizado que captó la atención de todos. La aplicación rápidamente acumuló más de dos millones de usuarios durante su versión beta cerrada y se convirtió en uno de los temas más populares. Ahora, la conversación sobre lo que viene de X se ha desplazado a ActivityPub, el protocolo descentralizado que impulsa a Mastodon, un ecosistema incipiente de otros servicios y de Threads, de Meta.

Pero incluso con el despegue de ActivityPub, Bluesky demostró estar preparado para obtener su momento de gloria, ya que desde esta semana, la aplicación abrió sus puertas al público en general. A finales de este mes, comenzará a permitir que los desarrolladores externos alojen sus propios servicios en su protocolo AT subyacente, diseñado para rivalizar con ActivityPub. La idea es que los usuarios de Bluesky puedan optar por experiencias que no sean administrados por una empresa y llevar sus perfiles a aplicaciones rivales en la red.

Así lo hizo saber Jay Graber, directora ejecutiva del equipo a The Verge, donde dijo que el equipo necesitaba desarrollar más funciones de moderación y mantener su infraestructura en un estado estable antes de salir de la versión beta. También aclaró que la aplicación ha tenido más de 3 millones de registros de usuarios desde su lanzamiento y muchísimas descargas. La esperanza es que algunas de esas personas se conviertan en usuarios activos ahora que no necesitan una invitación para unirse y que Bluesky desempeñe un papel como plataforma de conversación principal.

Protocolo AT

¡Bluesky ya abrió! El nuevo competidor de X ya está disponible al público

La plataforma se configuró como una operación de beneficio público y cuenta con poco menos de 40 empleados a tiempo completo, donde la mitad, aproximadamente, trabaja en moderación y siporte. Graber dijo que la aplicación de Bluesky tiene 1.6 millones de usuarios mensuales y 25,000 feeds personalizados, una característica única de su protocolo AT, para que la gente pueda elegir. Estos feeds, que cualquiera puede crear, ilustran la peculiaridad inherente a Bluesky. Como ejemplo, Graber mencionó un feed al que sigue, que solo muestra fotos de musgo. Cualquier cosa es válida.

Cuando Bluesky active definitivamente el protocolo AT en las próximas semanas para desarrolladores externos, cualquier podrá, en teoría, crear un servidor con sus propias reglas. Graber llama a esto una “implementación experimental” y dice que será una transición gradual:

“Creo que vamos a comenzar con una especie de avance lento, límites de velocidad y asegurarnos de que la red no cambie en general de la noche a la mañana”.

Pronto se verán las ganancias

¡Bluesky ya abrió! El nuevo competidor de X ya está disponible al público

Si bien el Protocolo AT se abrirá pronto, la empresa Bluesky planea ganar dinero de diversas formas, incluyendo cobrar a usuarios por funciones adicionales. También piensa tomar una parte de las compras de cosas como feeds personalizados por los que los desarrolladores podrán cobrar. Graber también dijo que se trabaja en una rama empresarial parecida a Cloudflare para ayudar a otros a administrar fácilmente sus propios servidores en el Protocolo AT.

Por el momento, Bluesky es quien controla el Protocolo AT, pero Graber es consciente de que no es muy sostenible a largo plazo, ya que otras empresas pueden desarrollar propuestas similares con el tiempo. Su plan es entregar eventualmente el control a un organismo de estándares web como Internet Engineering Task Force. En cuanto a si su equipo planea interoperar de alguna manera con ActivityPub, no está en sus planes, pero no lo descartan.

“Creo que es momento de experimentar” dijo la directora ejecutiva. Empresas como Meta está tomando medidas que antes eran impensables al adoptar la descentralización y, aunque ActivityPub capturó el espíritu de la época actual, Bluesky cree que aún hay espacio para otra visión de lo que cada vez más parece la siguiente fase de las redes sociales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio