Bola de fuego sobre la Estatua de la Libertad: NASA confirma que se trató de un meteoro

Ayer, a horas del mediodía, los habitantes de Manhattan fueron testigos de cómo una bola de fuego surcaba los cielos sobre la la Estatua de la Libertad hasta el centro de la ciudad. Muchas personas empezaron a cuestionar en las redes sociales si se trataba de un meteorito o actividad militar, pero la NASA aclaró las dudas hoy, asegurando que se trató de un meteorito.

Bola de fuego sobre la Estatua de la Libertad: NASA confirma que se trató de un meteoro

Según lo que explicó la NASA, en horas de la mañana del pasado martes, un meteorito pasó sobre la Estatua de la Libertad y se desintegró a unos 50 kilómetros sobre el centro de la ciudad de Manhattan. Exactamente a las 11.15 am, hora local, la roca espacial cruzó toda la Gran Manzana y algunas personas informaron que sintieron que el suelo temblaba ligeramente, mientras que otros alcanzaron ver la gran bola de fuego apareciendo en el cielo.

Para horas del mediodía, la bola de fuego diurna ya había recorrido todo el camino hasta el centro de la ciudad. Alrededor de veinte testigos captaron como la estela también fue visible en Nueva Jersey y Connecticut, además de Nueva York. También hubo declaraciones de que el fuego cambiaba de colores, tornándose verde, amarillo y blanco.

Bola de fuego sin consecuencias

Bola de fuego sobre la Estatua de la Libertad: NASA confirma que se trató de un meteoro
Ruta de la bola de fuego hasta desintegrarse.

El suceso fue descrito como una explosión que duró alrededor de treinta segundos, antes de finalmente dividirse en tres partes. Según Meteor Watch de la NASA, la bola de fuego fue visible a unos 65 kilómetros por encima de la ubicación en donde está la Estatua de la Libertad, en la Bahía Superior del Puerto de Nueva York. El informe de la NASA, lo explicó de la siguiente manera:

“El meteorito descendió en un ángulo pronunciado de sólo 18 grados con respecto a la vertical, pasando sobre la Estatua de la Libertad antes de desintegrarse a 47 kilómetros por encima del centro de Manhattan”.

El objeto espacial se movía a una velocidad de 55.000 kilómetros por hora y no hubo evidencia de que fragmentos del meteorito impactaran la superficie de la Tierra a causa del incidente, por consecuencia, tampoco hubo informes de daños o heridos.  

Por otro lado, los expertos creen que el ligero temblor que se sintió en la ciudad tuvo algo que ver con la presencia de la bola de fuego o con cualquier otro fenómeno natural. Aunque sí hubo informes de temblores en las regiones de State Island, Nueva York y al noreste de Nueva Jersey, el Centro Nacional de Información sobre Terremotos del Servicio Geológico de Estados Unidos descartó la posibilidad de un terremoto.

Bola de fuego sobre la Estatua de la Libertad: NASA confirma que se trató de un meteoro

“El análisis de los datos sísmicos de la zona no ha revelado indicios de terremoto”. 

Asimismo, la NASA cree que el temblor se debió a rumores de actividades militares cercanas, pero no se ha confirmado nada.

Ver una enorme bola de fuego en el cielo no es algo muy inusual, en Rusia, hace unos años, ocurrió un evento similar también durante plena luz del día, y él más reciente, que surcó los cielos de España y Portugal, que se volvió viral en toda internet. 

La noticia fue seguida por Meteor Watcher de la NASA.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio