Cal Orcko: El sitio con más huellas de dinosaurios del mundo

A pocos kilómetros de la ciudad de Sucre, Bolivia, se encuentra uno de los tesoros paleontológicos más sorprendentes y únicos en el mundo: Cal Orcko. Este yacimiento alberga la mayor concentración de huellas de dinosaurios jamás descubierta, un registro que nos transporta a los últimos días del Cretácico. Este lugar, convertido en una atracción tanto científica como turística, ofrece una fascinante ventana al pasado, donde más de 5.000 huellas de diferentes especies prehistóricas han quedado impresas en un gigantesco muro de caliza.

Descubrimiento Accidental de Cal Orcko

Cal Orcko: El sitio con más huellas de dinosaurios del mundo

Cal Orcko, cuyo nombre significa “cerro de cal” en quechua, fue descubierto por accidente en la década de 1990, cuando los trabajadores de la fábrica de cemento Fancesa notaron unas marcas peculiares en una de las paredes de la cantera. Al principio, parecía una formación rocosa sin mayor importancia, pero al atraer la atención de expertos internacionales, se reveló como un hallazgo sin precedentes. Fue el suizo Cristian Meyer, especialista en icnología (el estudio de huellas fósiles), quien lideró el equipo que confirmó que se trataba de uno de los yacimientos de huellas más grandes y mejor conservados del planeta.

Lo que hace único a Cal Orcko no es solo la cantidad de huellas, sino la diversidad y calidad de las mismas. Este muro vertical de aproximadamente 1,200 metros de largo y 80 metros de altura conserva huellas pertenecientes a una amplia gama de especies de dinosaurios, desde herbívoros gigantescos hasta depredadores voraces, lo que convierte al sitio en un registro paleontológico invaluable.

Cal'Orcko: El sitio con más huellas de dinosaurios del mundo

El origen de este asombroso yacimiento se remonta a 68 millones de años, cuando la región de Cal Orcko era un lago poco profundo. Los dinosaurios caminaban por sus orillas fangosas, dejando impresas sus pisadas en el lodo. A lo largo del tiempo, sedimentos cubrieron estas huellas, permitiendo que se preservaran y eventualmente se fosilizaran. 

Con la formación de la cordillera de los Andes y los movimientos tectónicos que moldearon el paisaje de Sudamérica, el antiguo lecho lacustre se transformó en una pared casi vertical, inclinada en un ángulo de 73 grados, donde las huellas quedaron expuestas de manera espectacular.

Este fenómeno geológico ha permitido que las huellas se conserven con un nivel de detalle excepcional. A día de hoy, los paleontólogos pueden estudiar tanto las especies que dejaron las huellas como su comportamiento, algo que convierte a Cal Orcko en un lugar crucial para entender la fauna del Cretácico Superior en lo que ahora es América del Sur.

Diversidad de Dinosaurios en Cal Orcko

Cal'Orcko: El sitio con más huellas de dinosaurios del mundo

El yacimiento de Cal Orcko ha revelado una asombrosa diversidad de dinosaurios, lo que sugiere que esta zona era un ecosistema vibrante y complejo. Entre las huellas más imponentes destacan las del Titanosaurio, uno de los herbívoros más grandes que habitó la Tierra. Este gigantesco saurópodo, con su largo cuello y colosal tamaño, dejaba pisadas de hasta 70 centímetros de largo, que hoy en día se pueden observar en el muro de Cal Orcko. La presencia de estos saurópodos en la región confirma que Sudamérica fue un hábitat clave para estas criaturas colosales.

Otra especie fascinante es el Anquilosaurio, un dinosaurio cuadrúpedo y acorazado cuyas huellas, encontradas en este sitio, rompieron la creencia de que estos dinosaurios no habitaban en Sudamérica. Los rastros fósiles sugieren que este dinosaurio se encontraba más extendido de lo que inicialmente se pensaba.

Por otro lado, entre los dinosaurios carnívoros se destacan los Terópodos, conocidos por ser depredadores bípedos. Huellas de Terópodos de hasta 35 centímetros de largo han sido halladas en Cal Orcko, lo que sugiere la presencia de grandes carnívoros como el Tyrannosaurus rex. Además, se han identificado huellas más pequeñas, posiblemente pertenecientes a raptores, que habrían sido depredadores rápidos y ágiles. Uno de los hallazgos más asombrosos del sitio es una huella continua de un Terópodo que se extiende por 581 metros, marcando un récord mundial y proporcionando a los científicos una visión única del comportamiento locomotor de estos depredadores.

Parque cretácico: Un viaje al pasado

Cal'Orcko: El sitio con más huellas de dinosaurios del mundo

La importancia de Cal Orcko no solo radica en su valor científico, sino también en su creciente atractivo turístico. A solo unos metros del farallón, se encuentra el Parque Cretácico, una instalación educativa y recreativa que permite a los visitantes explorar el mundo de los dinosaurios. En este parque, los turistas pueden caminar junto a réplicas a escala real de las especies que dejaron sus huellas en Cal Orcko, incluyendo un Titanosaurio de 36 metros de largo y 18 metros de alto, que ostenta el título de la escultura de dinosaurio más grande del mundo.

El parque ofrece diversas actividades, como visitas guiadas en las que los expertos explican la historia geológica y paleontológica del sitio, así como exhibiciones audiovisuales que detallan la vida en el Cretácico. Desde un mirador, los visitantes pueden utilizar binoculares para observar con claridad las huellas en la pared de caliza, lo que les permite apreciar de cerca este legado fósil de millones de años.

Cal Orcko es un tesoro paleontológico y turístico sin igual, un lugar donde la historia y la ciencia se encuentran para ofrecer una experiencia fascinante. Con más de 10.000 huellas documentadas y una variedad de especies identificadas, este yacimiento ha cambiado nuestra comprensión sobre los dinosaurios que habitaron Sudamérica. 

Referencia:

  • UNESCO/Cal Orck’o: Footprints of time. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio