California City es un lugar que desafía las expectativas y juega con los límites de lo imaginable. Esta ciudad en el desierto fue concebida por Nathan Mendelsohn, un hombre con una visión audaz y una determinación feroz. Este profesor de la Universidad de Columbia soñó con transformar una vasta extensión del desierto de Mojave en una metrópolis bulliciosa.

A continuación, vamos a contarte la fascinante historia de esta ciudad abortada y el legado que ha quedado de su creador.
California City: El Sueño de Nathan Mendelsohn

Nathan Mendelsohn tenía un plan ambicioso: adquirir un enorme pedazo de desierto, trazar calles y avenidas, y dividirlo en parcelas para que la gente las comprara y se mudara allí. El plan funcionó en sus primeras fases. Mendelsohn compró quinientos kilómetros cuadrados del desierto de Mojave, a unos 160 kilómetros al norte de Los Ángeles, y lo convirtió en un municipio llamado California City. Trazó y nombró sus calles, y comenzó a vender parcelas.
California City, por área, es la tercera ciudad más grande de California, cubriendo más de quinientos kilómetros cuadrados. Es cinco veces más grande que Barcelona y casi del mismo tamaño que Madrid. Sin embargo, por población, es poco más que un gran pueblo. Según el censo de 2010, la ciudad tenía unos quince mil habitantes. No es una ciudad fantasma en el sentido tradicional, sino más bien una ciudad pospuesta, una ciudad pendiente de construcción.
La creación de esta ciudad en el desierto
El cerebro detrás de California City, Nathan Mendelsohn, era un profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York que, a mediados de los años cincuenta, llegó a la conclusión de que construir una ciudad en medio de la nada no sólo era posible, sino también lucrativo. En aquel entonces, Las Vegas estaba comenzando su imparable ascenso, aunque Las Vegas tenía la ventaja del juego legalizado, algo que California no tenía.

Aun así, Mendelsohn compró al gobierno federal varios miles de hectáreas de terreno desértico, planificó una ciudad de varios millones de habitantes alrededor de un lago artificial, contrató maquinaria de obra y se puso manos a la obra. Sin embargo, se pasó un poco en sus estimaciones. Calculaba que la población de California City llegaría a unos cinco millones de habitantes.
Las ventas de parcelas empezaron en 1958, y cuando en 1965 se solicitó y obtuvo la incorporación como municipio, la comunidad contaba con un total de 300 personas.
El Desarrollo y el declive de California City
Para vender el mayor número de parcelas posibles, Mendelsohn dejó todo el pueblo listo para la construcción. Desbrozó y allanó kilómetros y kilómetros de desierto para hacer calles en cuyos márgenes se construirían casas unifamiliares con jardín y piscina.
Los compradores no tardaron en llegar. Miles de ellos, de hecho. Algunos fueron llevados en avión desde Los Ángeles y San Francisco. Muchos compraron sus parcelas, pero casi ninguno se fue a vivir allí. Los compradores eran inversores esperando obtener una rentabilidad, como el que compra un local comercial para revenderlo. Solo que lo que habían comprado era un trozo de desierto con algunas calles vacías.

Desde el punto de vista de Mendelsohn, la operación fue un éxito. Vendió sus acciones en la compañía en 1969 obteniendo beneficios, con miles de parcelas adjudicadas a compradores de todo el país. En ese momento, California City contaba con algo más de mil trescientos habitantes, pero se suponía que miles más vendrían en algún momento. No fue así.
Relacionado: Misterioso cráneo de enorme criatura marina aparece en una Playa de California
¿Cómo es Californi City en la actualidad?
Hoy en día, California City cuenta con más de quince mil habitantes, en su mayoría viviendo alrededor del lago artificial escoltado por un par de campos de golf que le sirve de centro. Tiene un pequeño aeródromo, un McDonald’s y una iglesia luterana. La mayoría de sus habitantes residen en casas unifamiliares de planta baja con piscina. Aunque es conocida como una ciudad fantasma, sus quince mil habitantes son muchos para entrar en esa categoría.

El ayuntamiento posee miles de hectáreas de territorio que vendió parcialmente durante la burbuja inmobiliaria de hace unos diez o doce años. Una base aérea cercana, un circuito de carreras, una prisión federal y otros muchos negocios hacen que sea una ciudad con prácticamente plena ocupación.

Las fotos aéreas muestran una red de calles vacías y dan la sensación de un inmenso proyecto fallido, pero para los residentes del lugar, es simplemente una anécdota. Son el clásico pueblo del interior, duro y curtido, con, eso sí, mucho espacio para expandirse si Los Ángeles necesita una copia de seguridad.

La Fascinación del internet por California City
Gracias a los detallados mapas oficiales que dejó Mendelsohn, las calles de California City enseguida llamaron la atención de los internautas. Encontraron fascinante esa red de carreteras polvorientas en medio de la nada, aparentes restos de una civilización desaparecida, unas Líneas de Nazca a la californiana.

Calles como Lincoln Avenue, Manzanita Street o California City Boulevard, todas ellas completamente desiertas y habitadas únicamente por lagartos, serpientes y escorpiones, capturaron la imaginación de muchos.
Para cuando Google Maps hizo su aparición, la ciudad contaba con poco más de diez mil habitantes. La representación de sus calles vacías en los mapas fue un fenómeno que atrajo la atención global, convirtiendo a California City en un destino de curiosidad y especulación.
Preguntas frecuentes
¿Qué es California City?
¿Quién fundó California City?
¿Por qué California City no prosperó como se esperaba?
¿Qué infraestructura tiene actualmente California City?
¿Cuántos habitantes tiene California City hoy?
¿Qué futuro tiene California City?
Conclusión
California City es un lugar que encapsula tanto la ambición como los desafíos de la expansión urbana en el desierto. La visión de Nathan Mendelsohn de crear una ciudad en medio de la nada es una historia de éxito y fracaso.
Aunque no se convirtió en la metrópolis que él imaginaba, su legado persiste en las calles desiertas y las parcelas no desarrolladas de esta ciudad única. California City sigue siendo un testimonio de lo que podría haber sido, una ciudad pospuesta para cuando lleguen tiempos mejores.