Hackean aspiradoras robots en Estados Unidos y repiten groserías por todas las casas ¿Cómo protegerte?
En estos tiempos de la era de la información, los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) que se conectan para […]
Explora el emocionante campo de la robótica, con noticias sobre avances en inteligencia artificial, robots industriales, automatización y robótica colaborativa.
En estos tiempos de la era de la información, los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) que se conectan para […]
No, no es la primicia de una novela de ciencia ficción, realmente ha sucedido: un hongo ha conseguido moverse después
Científicos japoneses crean al primer robot con piel. Han utilizado células humanas para desarrollar un equivalente a la piel viva
La misión Europa Clipper de la NASA, programada para lanzarse en octubre, ha alcanzado un hito clave con la incorporación de sus instrumentos científicos. Explorará la luna helada de Júpiter en busca de condiciones habitables.
La NASA prueba rotores para helicópteros marcianos en la Tierra, utilizando palas de fibra de carbono más largas y fuertes. Mientras tanto, en Marte, el helicóptero Ingenuity establece récords de altitud y velocidad. Estos avances abren nuevas posibilidades para futuras misiones y exploración espacial en el Planeta Rojo.
La misión Dragonfly de la NASA tiene como objetivo explorar Titán, la luna de Saturno, mediante un dron robótico. Diseñado y construido por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, Dragonfly busca caracterizar la habitabilidad de Titán, investigar la química prebiótica, y determinar si existió vida basada en agua o hidrocarburos en algún momento.
Con el propósito de investigar la enigmática luna Europa, la NASA debe afrontar la intensa radiación y las partículas altamente energéticas que rodean a Júpiter.
Un almacén en Houston acaba de lanzar el sistema de robótica actualizado de Amazon, llamado ‘Sequoia’. Este nuevo sistema se
Este curso te ofrece la oportunidad de aprender los fundamentos de ROS (Robot Operating System) para crear sistemas robóticos avanzados.
Un taxidermista y YouTuber llamado Yi Zhizhu ha llevado la taxidermia a un nuevo nivel al transformar un escarabajo Hércules