Chris Long, un hombre que recibió un trasplante de médula ósea, descubrió que su sangre y su semen solo contenían ADN de su donante. Este cambio inesperado ha generado nuevas interrogantes en la ciencia forense y la genética, al demostrar que un trasplante puede alterar profundamente la identidad biológica de un individuo.
El extraño caso de Chris Long: quimerismo genético

Tras recibir un trasplante de médula ósea para tratar leucemia mieloide aguda, Chris Long experimentó una transformación genética inesperada. Solo tres meses después del procedimiento, los análisis revelaron que su sangre había sido completamente reemplazada por el ADN del donante. Con el tiempo, este cambio se extendió a tejidos de su lengua, mejilla y labios.
El hallazgo más sorprendente ocurrió cuatro años después del trasplante, cuando los investigadores descubrieron que su semen también contenía exclusivamente el ADN del donante. Aunque los trasplantes de médula ósea suelen modificar la sangre del receptor, este nivel de reemplazo genético es extremadamente raro y plantea nuevas incógnitas sobre la estabilidad del ADN en los pacientes trasplantados.
Implicaciones forenses: ¿puede una persona portar dos ADN diferentes?

El caso de Chris Long ha encendido alarmas en la ciencia forense, ya que el ADN es una herramienta clave en la resolución de crímenes. En algunos casos, la evidencia genética ha señalado erróneamente a personas trasplantadas como culpables o ha confundido las investigaciones al mostrar ADN de sus donantes en escenas del crimen.
Los expertos advierten que los trasplantes de médula ósea pueden generar lo que se conoce como quimerismo, un fenómeno en el que una persona posee dos tipos distintos de ADN en su cuerpo. Esto podría llevar a errores en la identificación forense si no se tiene en cuenta en las investigaciones criminales.
Jessica Gabel Cino, experta en derecho y ciencia forense, señala que este caso demuestra que la confianza en el ADN como prueba absoluta debe ser revisada. Los científicos ahora estudian hasta qué punto un trasplante puede influir en otros órganos y tejidos del cuerpo humano.
¿Puede un receptor de trasplante transmitir ADN ajeno a sus hijos?

Uno de los interrogantes más intrigantes es si Chris Long habría podido transmitir el ADN del donante a sus hijos. Aunque se había sometido a una vasectomía antes de estos descubrimientos, los científicos creen que, en teoría, el ADN del donante no debería afectar los espermatozoides, ya que se generan en los testículos y no en la médula ósea.
El Dr. Mehrdad Abedi, quien trató a Chrs Long, sostiene que la vasectomía podría haber influido en la composición del semen analizado. Sin embargo, planean realizar más estudios para comprender mejor el impacto del trasplante en el ADN de los órganos reproductivos y su posible transmisión a futuras generaciones.
El caso de Chris Long ha revolucionado la ciencia forense y la genética, al demostrar que un trasplante de médula ósea puede alterar la identidad biológica de una persona. Este hallazgo obliga a reconsiderar la fiabilidad del ADN como prueba criminal y abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el impacto de los trasplantes en la genética humana.
Referencia:
- The New York Times/When a DNA Test Says You’re a Younger Man, Who Lives 5,000 Miles Away. Link.