Ciudad bajo el hielo: La NASA redescubre enorme estructura secreta en Groenlandia

En un hallazgo inesperado, científicos de la NASA han redescubierto los restos de una ciudad bajo el hielo, Camp Century, una base militar secreta de la Guerra Fría, enterrada a más de 30 metros bajo el hielo de Groenlandia. Utilizando tecnología avanzada de radar, los investigadores detectaron estructuras artificiales ocultas en la tundra congelada. El descubrimiento, realizado en abril durante un sobrevuelo del avión Gulfstream III de la NASA, ha arrojado nueva luz sobre uno de los proyectos militares más ambiciosos y secretos del siglo XX.

La ciudad bajo el hielo

Ciudad bajo el hielo: La NASA redescubre enorme estructura secreta en Groenlandia
Vista de la ciudad bajo el hielo.

Alex Gardner, científico criosférico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, explicó que el objetivo inicial del vuelo era estudiar el lecho de hielo de Groenlandia. 

“Estábamos buscando el lecho de hielo y apareció Camp Century. Al principio no sabíamos qué era”, señaló. 

El hallazgo no solo sorprendió a los investigadores, sino que también revivió el interés por un proyecto que combina la ciencia, la ingeniería y la política militar en un contexto de tensión global.

Construida durante la Guerra Fría como parte de la política de disuasión nuclear de Estados Unidos, Camp Century fue concebida como una ciudad bajo el hielo de proporciones colosales. El proyecto, encargado por el presidente Dwight D. Eisenhower, tenía como objetivo crear una red de túneles de más de 3,000 millas, abarcando un área de 52,000 millas cuadradas, aproximadamente tres veces el tamaño de Dinamarca.

Ciudad bajo el hielo: La NASA redescubre enorme estructura secreta en Groenlandia
La base durante su funcionamiento.

La base estaba diseñada para alojar 2,000 posiciones de disparo para los denominados “misiles Iceman”, listos para ser lanzados en caso de una guerra nuclear con la Unión Soviética. Estos misiles, ubicados estratégicamente en túneles a 28 pies (unos 8.5 metros) bajo la superficie, tenían la capacidad de alcanzar y destruir hasta el 80% de los objetivos soviéticos y europeos.

Sin embargo, el verdadero propósito militar de Camp Century se mantuvo oculto al gobierno danés, que había otorgado su aprobación bajo la premisa de que el proyecto era exclusivamente de investigación científica. No fue sino hasta 1997 que se reveló el verdadero alcance del “Proyecto Iceworm”, nombre en clave de esta operación estratégica.

El legado de Camp Century

Ciudad bajo el hielo: La NASA redescubre enorme estructura secreta en Groenlandia

El descubrimiento de Camp Century no solo resalta el ingenio militar de la época, sino como la ética éticos en muchas ocasiones se dejaba de lado, además de los desafíos ambientales que plantea crear una ciudad bajo el hielo. Esto último es realmente importante, ya que cuando la base fue abandonada, los residuos nucleares y químicos quedaron enterrados en el hielo. 

Aunque se creía que permanecerían sellados para siempre, el cambio climático y el deshielo polar han puesto en peligro su confinamiento, convirtiendo este legado en una bomba de tiempo ambiental.

Además, el redescubrimiento subraya cómo la tecnología moderna puede ayudar a desenterrar historias ocultas del pasado. Para la NASA, el hallazgo de esta ciudad bajo el hielo no es un simple logro científico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las complejidades de la política global y las implicaciones de las acciones humanas en el medio ambiente.

El caso de Camp Century plantea preguntas sobre cómo gestionar el legado de la Guerra Fría en un mundo en constante cambio climático. La fusión entre la tecnología moderna y la historia puede ofrecer soluciones, pero también recuerda que las decisiones del pasado no siempre permanecen enterradas. Como lo demuestra este redescubrimiento, el hielo guarda secretos que eventualmente salen a la luz.

Referencia:

  • Earth Observatory/New View of the “City Under the Ice”. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio